lunes, 8 de octubre de 2018

El despojo que hicieron los charros por 71 años al STPRM no tiene nombre, bajo el amparo de todos los gobiernos. Que va a hacer morena y AMLO. Seguirán con la estructura del PRI.


México a 3 de octubre de 2018.   Boletín # 19.
Democracia Auténtica

A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.
A las organizaciones democráticas.

Sobre el proceso electoral en el STPRM.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Cuando menos en la Secretaría General del STPRM desde 1989 no ha habido elecciones, desde hace 29 años, lo que hemos apreciado son dos imposiciones por el gobierno de aquel momento Carlos Salinas de Gortari. De 1989 a 1993 impuso a Sebastián Guzmán Cabrera, quien duro 4 años en el cargo, luego lo destituyo e impuso a Carlos Antonio Romero Deschamps, quien ya lleva 25 años al frente del STPRM.    

El 10 de enero de 1989, Carlos Salinas ordeno detener a Joaquín Hernández Galicia (la Quina), a quien acusó de asesinato y acopio de armas. La Quina estuvo al frente del STPRM del 1 de diciembre de 1961 al 10 de enero de 1989 un total de 28 años, aunque la Quina Solamente estuvo cuatro años en la dirigencia del STPRM, de 1961 a 1964, sin embargo se queda con el control de los recursos económicos del sindicato y hasta el momento de su detención se mantuvo como el líder moral, lo que significó que la estructura del sindicato estuviera a su disposición, la Quina era el cacique del STPRM.

Como se podrá observar durante los últimos 57 años no ha habido elecciones democráticas y transparentes en el Sindicato petrolero. Las elecciones que se han llevado en todo ese tiempo en las 36 secciones también han sido amañadas y fraudulentas, donde el gobierno impone al Secretario General quien funge como cacique y charro mayor, impone a los charritos seccionales, en algunas secciones cada tres o 6 años se rolan de puesto, pero normalmente hay un cacique, aunque hay secciones donde el cacique es permanente, dura décadas al frente de las secciones como pasa ahora en el Nacional.

Tenemos que tomar en cuenta otro elemento, para acabar pronto, los procesos electorales en el STPRM desde el denominado “charrazo del STPRM” en 1949 son una burla, desde entonces no hay democracia en nuestro sindicato, llevamos 71 años sometidos y humillados, viendo cómo se roban el dinero y los bienes del sindicato, como se enriquecen los charros y no decimos nada, no hacemos nada.

Como se podrá apreciar en estos últimos 71 años existen tres periodos los cuales han marcado, la vida sindical de los petroleros, a) El primer periodo de 1949 a la llegada de la Quina, 1961;   b) El segundo periodo denominado Quinismo de 1961 a 1989; c) El tercer periodo que sería el de Romero de 1989 al momento actual. Este último periodo lo señalamos así porque está influenciado por Carlos Salinas, hay que recordar que los primeros 4 años estuvo en la Secretaría General Sebastián Guzmán Cabrera.
El reinado de Romero aún no termina hay que recordar que el 11 de diciembre de 2017 se volvió a reelegir, otra vez de manera delictiva y corruptiva, llevó a dos funcionarios para que avalaran sus cochinadas, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Carlos Alberto Treviño Medina, Director de Pemex, quienes efectivamente hicieron lo que les ordena el Charro, eso sí con la aprobación de Enrique Peña Nieto, de tal manera que de acuerdo a sus intenciones Romero tiene asegurada la toma de nota del próximo periodo que va del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2024. De ser así se mantendría en el poder por 31 años, superando a su maestro y protector la Quina. En verdad los charros no tienen llenadera.     

Lo que queremos señalar es que en los últimos 71 años no ha habido democracia en el STPRM, los charros se han mantenido al frente de dicho sindicato, protegidos, solapados y otorgándoles impunidad por los gobiernos en turno. Los petroleros del STPRM no conocemos la democracia sindical y nunca hemos estado en unas votaciones libres y democráticas.  

A manera de conclusión:

Hemos dejado que esta casta de corruptos y ladrones se incruste y se adueñe de todos los bienes y beneficios que le pertenecen al STPRM, los cuales en teoría son de todos los miembros del sindicato.
Al sindicato lo han convertido en un negocio donde venden todo, las fichas, las plazas, los préstamos hipotecarios, los préstamos administrativos, el trabajo por día, las vacaciones, las subidas a las plataformas, las “clausulas cuartas”, etc., por eso les denominan los vende todo. Para llevar acabo su negocio cuentan y se valen de todos los trabajadores petroleros que son sus clientes cautivos, a quienes les venden el trabajo y los préstamos que contractualmente tienen derecho, y, tienen la posibilidad de venderle al mejor postor, al trabajador que les ofrece más o les da más a ese los charros se lo venden, es triste decirlo pero los trabajadores que compran quedan contentos, porque lo que compraron es trabajo. Porque gracias a los charros en pleno siglo XXI los trabajadores petroleros del STPRM en Pemex pagan por trabajar. De la venta del trabajo los charros sacan miles de millones anualmente.

También se benefician y han utilizado como negocio los puestos públicos, Romero ha sido 3 veces Diputado Federal y 2 veces Senador, siempre como plurinominal, nunca ha participado en una elección en su vida, su paso por el parlamento lo hizo sin pena ni gloria, solo propuso 2 iniciativas una de ellas fue “que en las gasolinerias los baños estuvieran limpios”, ha ocupado puestos públicos como si fuera una erudito, cuando en realidad es un pillo.

En los Municipios donde están asentadas las secciones del STPRM por lo regular, quienes obtienen las Alcaldías son los dirigentes de dichas secciones o sus esbirros, así como Regidurías,  Diputaciones Locales, se han establecido verdaderos cacicazgos en las zonas petroleras, el STPRM también tiene una cuota de Diputaciones Federales, Senadurías, etc. Todos estos puestos políticos son manejados por el charro mayor, de tal manera que a él le rinden cuentas, del manejo de la política y la economía de los Municipios y con ello de los recursos económicos de grandes regiones. Este hecho no es nada despreciable.  

Por lo regular en los municipios y/o regiones donde están asentadas las secciones o donde hay instalaciones de Pemex los que manejan los negocios y en si la economía de la región son los charros, quienes han establecido una serie de cacicazgos manteniendo el dominio político-económico-social de las regiones petroleras. Por lo regular “las secciones” son dueñas del transporte, taxis, combis, autobuses urbanos, foráneos, manejan los bares, las cantinas, los burdeles, los casinos, los comercios, son dueños de los hoteles, restaurants, en una palabra son los que controlan la economía de dichas regiones.

No conformes con lo anterior se roban las cajas de ahorro de los jubilados, contratan seguros de vida y hacen que todos los trabajadores sindicalizados los paguen, también se los roban o fingen que los contrataron y el dinero va a sus cuentas personales, hacen fideicomisos depositando cantidades millonarias aportadas por los trabajadores y los charros se los quedan, en realidad son unos malvados.
No tienen llenadera, año con año los charros dicen que “el sindicato trabaja con números rojos”,  cuando reciben mucho dinero, por cuotas sindicales, por concepto de los festejos del 18 de marzo, del primero de mayo, por viáticos al CEN, por concepto de promover el deporte, por las bandas de guerra, por becas para estudiantes, reciben dinero hasta del presupuesto, donaciones, hasta 8 mil millones de pesos, y son capases de decir que el sindicato está en quiebra.

En realidad lo tienen en quiebra, porque se roban todo.

A manera de conclusión:

Este es un panorama general, que trata de englobar la forma en como el corporativismo sindical a  afectado al STPRM. Como es que una casta social bajo el amparo del gobierno ha mantenido controlados y sometidos a los trabajadores, en este caso a los petroleros durante 71 años, donde no ha habido democracia, donde los charros se han robado y saqueado todos los dineros y bienes de nuestro sindicato. Se han enriquecido de manera exagerada bajo la venia del gobierno que los protege y les otorga impunidad.

Se está manejando que Elba Ester gordillo regresa al SNTE, la gresca que se armó en el “foro de consulta por la educación” este fin de semana en Acapulco, Gro., entre los miembros de la CNTE y el SNTE, tienen que ver con ese hecho. Lo cual nos indica que AMLO va a mantener el corporativismo. El charrismo en México va a continuar, la pregunta es ¿para qué?

Andrés Manuel López Obrador de que cambio bienes hablando, si pretendes seguir utilizando la estructura del PRI. Eso para los trabajadores y el pueblo, no es cambio. “Es más de lo mismo”.

López Obrador, si te referías al cambio de gobierno, “quítate tú pa’ ponerme yo”, ahí estoy de acuerdo, ese es tú cambio. Ni modo, nos engañaste a todos. 


¡¡¡Fuera Peña por corrupto y vende patrias!!!

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

Petroleros36@gmail.com
Blog: petroleros(stprm)

viernes, 5 de octubre de 2018

Enrique Peña Nieto, el blindaje de la Reforma Energética que hiciste, no tiene nombre, tu destino la cárcel.


México a 4 de octubre de 2018.     Boletín # 18.             
Democracia sindical.

A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.                                                       
A las organizaciones democráticas.                                                                                            
Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El termino de charro:
Es un adjetivo que se le da a las dirigencias sindicales que se alían al gobierno y/o al patrón a cambio de toda una serie de canonjías, prebendas, etc., traicionando a su gremio,   manteniendo oprimidos y sojuzgados a los trabajadores. Los charros no defienden los derechos e intereses de los trabajadores a quienes dicen representar, todo lo contrario, defienden los intereses del gobierno, del patrón y de ellos mismos.
Una de las características de las dirigencias charras es que utilizan el cargo para su propio beneficio y para su enriquecimiento, lo hacen de manera delictiva y corruptiva. Se mantienen en el poder por muchos años o décadas y acumulan fortunas incalculables, a base de toda una serie de actos delictivos y corruptivos, robando a los trabajadores, a la empresa, al erario y a la Nación. Siempre con la venia del gobierno y de las autoridades quienes los protegen, solapan y les otorgan impunidad. De tal forma que hagan lo que hagan, no pasa nada.
El sindicato petrolero dio el charrazo en 1949, desde entonces a la fecha no ha habido democracia en el STPRM, las elecciones son fraudulentas y amañadas. O sea, que tenemos 71 años de estar sometidos por los charros y hemos soportado todas sus agresiones, injusticias, vejaciones, humillaciones, robos, desvíos, firma o autorización de la Reforma Energética, etc., que les hacen a los trabajadores, a Pemex, al erario público y a la Nación.
Lo que sigue es una especie de listado de algunas de las actividades corruptivas y delictivas que ya señalaba Salvador Barragán Camacho (Chava Barragán) el 27 de mayo de 1984, en una entrevista periodística, las cuales hacían en el periodo de la Quina y que en el periodo de Romero se han incrementado. Dicha declaración tiene que ver con la política que impulso Miguel de la Madrid denominada “la renovación moral de la sociedad”, con lo cual pusieron en jaque a la Quina, quien era “acusado de crímenes para eliminar a sus enemigos y proteger su poder y sus ganancias; que alardea de someter a los presidentes por las buenas o por las malas; líder de una pandilla que “está destrozando Petróleos Mexicanos,” como le reveló a Luis Echeverría su director de Pemex, Antonio Dovalí Jaime; responsable de una política sindical fincada en el uso de la fuerza, de la represión y de la violencia”. El 5 de enero de 1984 en palacio nacional la Quina le dijo a De la Madrid “Las fallas que tenemos las vamos a corregir en menos de dos años”.
Declaración chava Barragán “De la corrupción “ya no quiero ni acordarme”. “Prepotencia, abuso, venta de plazas, tráfico de contratos, negocios privados al amparo del sindicato, reprensión –inclusive física–, asambleas espurias, despilfarro sin límites, explotación de los trabajadores transitorios, complicidad con funcionarios corruptos de Pemex, terror como instrumento de poder, imposición abierta de dirigentes seccionales y nacionales, violación sistemática de los estatutos sindicales, manejo personal de cientos de miles de millones de pesos sin rendir cuentas a nadie, 2,000 trabajadores comisionados al servicio personal del dirigente moral del sindicato, montones de acusaciones y de denuncias judiciales y periodísticas, alteros de expedientes, pruebas y documentos. Todo quedó atrás. “Ya no quiero ni acordarme”.
Lo anterior quedo asentado desde 1984 y por boca de los mismos charros del STPRM de aquel momento. Ya pasaron 34 años y Carlos Antonio Romero Deschamps ya lleva en el poder 25 y ha demostrado ser peor que los charros del Quinismo y todos los gobiernos que han desfilado en su reinado lo han protegido, solapado y otorgado impunidad, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto.
Por supuesto que Andrés Manuel López Obrador no va a aceptar a este charro, porque es indefendible, impresentable, una lacra, además cuenta con un desprestigio exagerado en todos los rublos. Considerado por Forves como uno de los hombres más corruptos de México y uno de los más ricos, con un sueldo de 24 mil pesos al mes.
Pero la pregunta es AMLO se deshará el corporativismo sindical, campesino, popular, estudiantil, etc., o continuara con la estructura Priista impuesta por los herederos del Carrancismo, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, y afianzada por uno de sus héroes nacionales que dice va a superar Lázaro Cárdenas del Rio.
Hay que recordar que el corporativismo es una política-económico-social impuesta por el PRI, con lo cual se mantuvo en el poder por más de 100 años, en ese sentido hay que decir que el PAN utilizo ese sistema. Esperemos que morena no haga lo mismo.
A manera de conclusión:
La lucha de los trabajadores petroleros por la democratización de su sindicato ha sido muy adversa y dispareja. Las denuncias y demandas en contra de los charros no prosperan, no tienen éxito, por más sustentadas que estén. Romero Deschamps corrompe las Leyes y el Estado de Derecho, compra Ministerios Públicos, Jueces, Ministros, etc., porque tiene poder político y económico, además el gobierno lo protege, lo solapa y le otorga impunidad.
El corporativismo es un pacto, en este caso entre el gobierno y los charros, donde los charros hacen lo que quieren y no pasa nada, ahí está el caso de Romero, desde su segunda reelección en el 2 mil fue impugnada, el Pemexgate, los 8 mil millones de pesos, la muerte de 4 compañeros de la sección 26, etc., etc. Donde los únicos perjudicados son los trabajadores, Pemex, el erario público y la nación. Y, por supuesto que los únicos que ganan son el gobierno y los charros, porque ellos se llevan todo y atrás solo dejan desastre, desolación y muerte.    
Eso se tiene que acabar.
Reclamo:
Enrique Peña Nieto, el blindaje de la Reforma Energética que hiciste, no tiene nombre, el pueblo siempre te recordara como el presidente más ratero, corrupto y traidor a la Patria, que ha tenido México. Tú no tienes que quedar impune, tienes que ser enjuiciado y encarcelado, por todo el daño que le hiciste al pueblo y a la Nación.


¡¡¡Fuera Enrique Peña Nieto!!!

¡¡¡Abajo las Reformas Estructurales!!!
Unidos venceremos.

Blog: petroleros(stprm)


lunes, 3 de septiembre de 2018

La Reforma energética, le quito la soberanía a México, los capitalistas se están robando los recursos naturales, energéticos y están explotando la mano de obra:


México a 25 de agosto de 2018.     Boletín # 17.       

Democracia sindical.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.


Sobre la Reforma Energética:                                                   

La Reforma Energética es parte de un proyecto más grande denominado Reformas Estructurales, las cuales no son otra cosa que modificaciones constitucionales, las cuales están en concordancia con las exigencias de los organismos financieros internacionales, cuyo objetivo fundamental es el de resguardar los derechos e intereses de los capitalistas, dándoles certeza jurídica y asegurándoles que tendrán ganancias seguras. Mediante la apropiación y explotación de los recursos naturales, energéticos y la explotación de la mano de obra con la finalidad de que acumulen capital.

Este modelo político-económico-social fue realizado desde 1972, su aplicación es a nivel mundial, en México el neoliberalismo fue adoptad por Miguel de la Madrid en 1982, de ahí en adelante todos los gobiernos han sido neoliberales y han estado siguiendo al pie de la letra los postulados que le dictan los organismos financieros internacionales, todos los gobiernos pertenecientes a este modelo económico han estado vendiendo los bienes y las empresas propiedad de la Nación, se dice que cuando menos vendieron 2,500 empresas productivas, nunca hemos sabido en cuanto las vendieron, en la mayoría de los casos no se sabe a quién se las vendieron, mucho menos se sabe cuánto dinero recibieron por la venta. En realidad fue un fraude para el pueblo y un negocio para los gobernantes.

La Reforma Energética de Enrique Peña Nieto:

Pero es Enrique Peña Nieto quien les dio el tiro de gracia a los trabajadores, al pueblo y a la nación mexicana, ya que con su Reforma Energética cambió de manera brutal las condiciones político-económicas del país. En su campaña electoral del 2012 Enrique Peña Nieto dijo que impulsaría una reforma energética, el 1 de diciembre de ese año en su toma de posesión confirmo lo que dijo en campaña. El 12 de agosto del 2013 presenta su iniciativa de reforma, que no es otra cosa que cambios a la Constitución Política de México, básicamente a los artículos 27 y 28; para el 18 de diciembre de 2013 declaran constitucional dicha Reforma y el 20 de diciembre es promulgada, al día siguiente la publican en el diario oficial de la Federación. 

Con base en el decreto oficial, éste nos dice que es una reformulación constitucional en materia de energía aprobado por el Congreso de la Unión la cual permitirá dar un paso decidido rumbo a la modernización del sector energético de nuestro país, sin privatizar a las empresas públicas dedicadas a los hidrocarburos y a la electricidad. Al hacerlo, se propone mantener la rectoría del Estado y ratificar que la propiedad de los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo seguirá siendo de la Nación.

Los objetivos que persigue la Reforma Energética según las 

autoridades son:

1) Para mejorar la economía de las familias, que bajarían los costos de la luz y el gas, que al ser más barato el gas se producirían fertilizantes más baratos, por tanto, los alimentos bajarían de precio.  

2) Que aumentaría la inversión y por ende los empleos.

3) Que Pemex y CFE tendrían más libertades en sus decisiones para que se modernicen y den mejores resultados, que tanto Pemex como CFE seguirán siendo 100% de los mexicanos y 100% empresas públicas. El Estado seguiría siendo el propietario del gas, del petróleo y regulador de la Industria petrolera.

Ya han pasado 3 años, Peña ya se va y los objetivos no se han cumplido, ni se cumplirán, porque la Reforma Energética no fue hecha con esos fines. Lo que si podemos aprecias es que los costos de la luz, el gas y las gasolinas se han incrementado. Al subir las gasolinas todo sube, la inflación también se ha incrementado, la producción de fertilizantes es insuficiente y cara para el agricultor, los alimentos son cada vez más caros. Eso de que Pemex y CFE tomarían sus propias decisiones, también fue mentira ya que el gobierno siguió chatarrizando y vendiendo los centros de trabajo, complejos petroquímicos, etc., en torno a las gasolinas el gobierno de Peña implemento de manera más virulenta los gasolinazos, ahora las gasolinas que se consumen en México son más caras que en USA.

En torno a la posesión o propiedad de los recursos y la industria energética también nos engañaron, dijeron que Pemex y la CFE pasan a ser “empresas productivas del Estado”, sin embargo en esa misma ley se señala que son “propiedad exclusiva del gobierno federal”. En términos reales el gobierno de Enrique Peña Nieto con su Reforma Energética despojo al pueblo de México de los recursos naturales, de los recursos energéticos y de la industria energética.  

Como se podrá apreciar Peña Nieto y secuaces engañaron al pueblo de México, con la finalidad de despojarlo de la posesión de los recursos naturales, energéticos, de la industria energética y en si del sector energético. Y, hacer cambios constitucionales y leyes secundarias para favorecer a los capitalistas nacionales e internacionales a quienes finalmente les entrego el sector energético, es decir la riqueza de la nación mexicana. 

De tal forma que ahora los que explotan la riqueza de este País son las trasnacionales, prácticamente nos regresaron a principios del siglo XX. 100 años de atraso económico no son una gracia; si tomamos en cuenta que para ello tuvimos que pasar por una revolución, la elaboración de una de las constituciones más avanzadas del mundo en su momento y una serie de luchas político-sociales donde finalmente culmino con la expropiación petrolera y la expulsión de las trasnacionales.
Para que venga un grupito de tecnócratas, neoliberales y a base de engaños y mentiras vuelvan a imponer toda una serie de condiciones adversas al pueblo y a la nación mexicana. Eso es lo que son las Reformas Estructurales, están en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación.

Los objetivos y beneficios que Peña menciono son puras mentiras, de esa forma logro que muchos mexicanos no se opusieran a sus planes, la mayoría de los medios de comunicación participaron en este engaño, la mayoría de los medios de comunicación, periodistas e intelectuales chayoteros, etc.
Es de importancia señalar que se hicieron toda una serie de movilizaciones políticas en contra de la Reforma energética, manifestaciones, mítines, conferencias, foros, hasta AMLO andaba y convocaba a marchas, etc., pero el objetivo de peña ya estaba trazado, impuso su Reforma Energética a costa de todo.

Algunos elementos:

Ya quedo establecido que antes de la Reforma energética Pemex y la industria eléctrica aportaban cuando menos el 50% del gasto público anual, Pemex aportaba entre un 40 y 42% mientras que la industria eléctrica aportaba un 8%.

Después de la Reforma energética y con base en los datos proporcionados por el mismo gobierno Pemex aporta un 19%, menos de la mitad de lo que aportaba, este desfalco o boquete económico, el gobierno lo tenía que corregir de lo contrario se haría un problema más grave, de tal manera que lo único que se les ocurrió para subsanar este problema y recapitalizarse fue aumentar el precio de las gasolinas, los nombrados gasolinazos ya se venían dando pero en el 2017 decidieron aumentar el litro de gasolina en más del 20% y pretendían que ese mismo año hubiera toda una serie de aumentos escalonados con lo cual el aumento sería de un 40%.

Sin embargo la protesta social a nivel nacional no se hizo esperar y a partir del primer día en que se aumentaron las gasolinas (1 de enero de 2017), hubo toda una serie de marchas, mítines, tomas de gasolineras, de centros de distribución de Pemex, bloqueos de carreteras, etc. con lo cual el gobierno tuvo que recular en sus aumentos.

Pero el daño ya estaba hecho, porque el incremento en el costo de las gasolinas es un fenómeno inflacionario generalizado, donde aumentan todos los productos, aunque las autoridades digan que no. No es necesario ser economista para ver cómo se incrementan los artículos de la canasta básica.
Entonces, la pregunta obligada es  porque el pueblo es el que tiene que pagar el costo de la Reforma energética y en sí de todas las Reformas Estructurales”.

Con forme avanza la Reforma Energética nos damos cuenta que en realidad es un proyecto político-económico y energético, donde los favorecidos son los capitalistas que ahora ya pueden invertir y comprar estos recursos estratégicos y explotarlos como les plazca, el día que se afiancen y digan que el costo de producción ya subió y nos impongas sus tarifas, que vamos a hacer.

Consecuencias de la Reforma Energética, caso Poza Rica:   

Con la finalidad de explicar algunas de las consecuencias que está ocasionando  la Reforma Energética, mencionaremos el caso Poza Rica.

La Reforma Energética les da todas las garantías a los capitalistas, bajo un marco jurídico acorde a sus intereses, con lo cual no solo apoya sino que promueve la inversión privada para ganar lotes de territorios para explorar, explotar y distribuir los energéticos y la riqueza generada de ello. Lo anterior trae como consecuencia el rezago urbano, falta de ocupación laboral, desarticulación y erosión social y económica, desequilibrio ambiental, pero principalmente nuevas configuraciones, es decir, reconfiguraciones territoriales.

Otro elemento de la Reforma Energética es que ha generado un cambio en las relaciones laborales, ya que incorpora nuevos agentes financieros en la industria petrolera, con lo cual desplaza a Pemex de su papel rector.

En ese sentido lo que sobresale son los problemas de carácter político y económicos. Ya que las ganancias por la extracción de petróleo y gas no se distribuyen en toda la población lo cual crea una desigualdad social, con sus respectivos conflictos, los cuales tienen que ver directamente con la crisis económico-política, afectando el territorio natural y urbano, ya que es incongruente que, frente a las excesivas ganancias que arroja la renta petrolera no se utilice alguna parte del excedente en implementar medidas para solucionar los daños ocasionados a la sociedad e incluso al medio ambiente. Porque la renta petrolera ahora tiene nombres y apellidos, ya que Pemex no concentra y opera todas las actividades.

De tal forma que podemos identificar cuatro problemas serios que la Reforma Energética ha ocasionado en la Ciudad de Poza Rica y podríamos señalar que en todo el territorio nacional, ya que la producción energética es utilizada y consumida en todo el País por todos los ciudadanos.

1.- El cambio en las relaciones laborales:

Donde el trabajador es contratado bajo otro tipo de reglas. Las nuevas contrataciones están sujetas a empresas subcontratistas, donde lo que prevalece es el outsourcing, donde los derechos laborales son nulos, no tienen derecho a la organización sindical, la cual es importante para defender sus derechos. Son contratados por 28 días, no generan antigüedad, no tienen ningún tipo de prestación social, no tienen seguridad en el empleo, no tienen seguro social, no tienen jubilación, ni ningún tipo de pensión en caso de accidente. La jornada laboral se extiende mínimo a 14 horas, si el patrón requiere tiempo de más solo le informa y no paga tiempo extra, lo mismo pasa con el horario de entrada, en caso de que haya algún tipo de protesta por el trabajador, simplemente ya no lo contratan y ahí acaba su relación laboral.

Las condiciones son completamente diferentes al cambiar las relaciones de poder, en este caso del patrón. Se dan toda una serie de cambios, de las condiciones de trabajo y por ende de las relaciones laborales, es decir el explotador y el explotado van a tener otras reglas, donde van a prevalecer condiciones de sometimiento y esclavitud para el trabajador, ya no tendrá protección de las leyes laborales, el trabajador queda sujeto a toda una serie de leyes impuestas por los organismos financieros internacionales y avaladas por el gobierno federal, donde el neoliberalismo como sistema pítico-económico, lo que le va a importar es la apropiación de los recursos naturales, energéticos y la explotación de la mano de obra, con lo cual está asegurando su perpetuidad. Y por otro lado apreciamos el empobrecimiento de los trabajadores y sus familias.

2.-  No hay ningún tipo de reparación o compensación al daño ecológico y ambiental:

La apertura a la inversión privada en la industria petrolera ha traído como consecuencia otro tipo de explotación de los recursos naturales y energéticos, al extraer más fácil y menos costoso el petróleo y el gas, mediante algunas fuentes de pozos no convencionales, la utilización del fracking o fractura hidráulica, que en otros Países está prohibida por los daños ecológicos y ambientales que ocasiona. En realidad esta actividad es todo un tema que involucra ocupación de grandes cantidades de tierra, incautación de enormes volúmenes de agua, contaminación irremediable de los suelos, erosión de la tierra, despojo a comunidades indígenas y rurales, pues el gobierno legitima que, para seguir con la producción nacional, todos deben cooperar.

 3.- Tampoco están aportando nada al daño social que están causando:

Las consecuencias político-sociales que la reforma energética ha ocasionado en la población. Si bien es cierto que no hay un conflicto popular, también es cierto que el conflicto se aprecia en la constante queja de la población por los problemas actuales que se dan en  la ciudad. En los últimos 4 años podemos apreciar un incremento en la concesión y trabajo de placas de coches particulares en servicios de taxi, la población ha migrado a ciudades industriales como Querétaro o Guanajuato, han aumentado los asaltos, robo a mano armada, secuestros, células criminales que operan también por un cambio en la organización del narco de la región, la cual se suma a esta crisis, falta de trabajo, la precarización del trabajo y de los sueldos. Todo lo anterior es reflejado en notas diarias de los periódicos locales de la ciudad y la región.

El empobrecimiento de la población está generando el incremento de la delincuencia y el deterioro social es cada vez más marcado y se profundiza, como consecuencia de ello el alcoholismo, la deserción escolar, los conflictos y desintegración familiar, los niños de la calle, el que se pida limosna en la vía pública, el aumento de dulceros, franeleros, etc., si bien es cierto que son problemas ocasionados por el capitalismo, en el periodo del neoliberalismo se han incrementado. Pero a las empresas capitalistas nacionales y extranjeras no les importa, lo que les importa es llevarse sus ganancias.

4.- la carestía de la vida.

Por el momento solo destacaremos el alza de las gasolinas en 1917, donde el gobierno federal incremento en más del 20% el litro de las gasolinas y el diésel, que, apuntan a una inflación de hasta un 4%. Todo ello repercutió en el aumento de la canasta básica, el aumento raquítico al salario mínimo y demás gastos que efectuamos diariamente los mexicanos, ya que al subir los precios de la gasolina, lo demás también sube de precio. Delineando más la desigualdad que impera en todo el estado y el país.

En ese sentido es conveniente indicar que de acuerdo con los políticos y el presidente, las gasolinas tienen que estar en constante aumento “debido a los precios internacionales”, pero no nos dicen que por litro de gasolina nos cobran 4 impuestos lo cual hace que se incremente su costo real en más de 9 pesos por litro y que en México la gasolina sea más cara que en USA.  

A manera de conclusión:

Nos preguntamos, ¿es este el escenario que inicialmente propone la reforma energética como propuesta constitucional en pro de los energéticos y los mexicanos?, ¿a esto aspiraba la reforma energética?, ¿cómo podríamos desvincular el hecho coyuntural con todas las nuevas manifestaciones en el territorio de Poza Rica?, ¿cómo no decir que la reforma está permitiendo nuevas configuraciones territoriales a base del despojo y el desempleo promovido por la reforma energética? ¿El empobrecimiento del pueblo de México lo contemplaron en su Reforma Energética?  ¿La pérdida de la soberanía nacional estaba contemplada al entregarle a los capitalistas uno de los sectores estratégicos más importante como es el sector energético?

Pero Enrique Peña Nieto ya se disculpó con todos los mexicanos, por qué no pensaba hacerle daño a nadie y si lo hizo, no fue su intención, que se va a retirar de la vida política. Después de haber dejado al País en ruinas. Resulto ser un verdadero sínico y ratero. 

Propuestas:
1.- Derogación de la Reforma Energética.
2.- Por lo anterior, debemos rescatar la Soberanía Nacional, derogar todas las Reformas Estructurales y desechar el neoliberalismo como política económica. Haciendo valer la voluntad popular, con fundamento en el artículo 39 de nuestra constitución.
3.- Demanda a Enrique Peña Nieto por Traición a la Patria.
4.- Que los capitalistas paguen y reparen la contaminación ambiental y el daño ecológico.
5.- Que compensen y reparen el daño social que sus prácticas están ocasionando.

¡¡¡Fuera Enrique Peña Nieto y secuaces!!!
Unidos venceremos.



Blog: petroleros(stprm)


miércoles, 15 de agosto de 2018

Enrique Peña Nieto La corrupción y la impunidad en el caso Carlos Antonio Romero Deschamps, la han manejado como han querido, siempre protegiéndolo y dándole impunidad.


México a 14 de agosto del 2018.  Boletín # 16.
Democracia sindical.
Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Tercera parte.

83 aniversario del STPRM:

Carlos Antonio Romero Deschamps, nunca ha representado los intereses de los trabajadores petroleros, mucho menos sus derechos. Nunca los ha representado, ni los representara. Porque su interés es otro, durante toda su vida se ha dedicado a ver por sus propios intereses, de algunos de sus familiares y de algunos de sus allegados. La forma en como fue ocupando los puestos sindicales nos indican que su objetivo nunca fue representar al trabajador, todo lo contrario, siempre vio por sus propios intereses. La ambición y la codicia lo impulsaron a ser lo que siempre ha sido un ladrón y un corrupto.

El robo, el saqueo, los desvíos, son el sello característico de Carlos Antonio Romero Deschamps:

En la administración de Carlos Antonio Romero Deschamps al frente del STPRM, lo único que han apreciado los trabajadores petroleros y el pueblo de México es el robo, el saqueo y los desvíos. Lo cual se ve expresado en la forma de vida que lleva él y su familia, donde ostentan y presumen toda una riqueza que no es acorde con su salario.

De tal forma que Romero y su familia no pueden comprobar o justificar la riqueza que presumen, porque es riqueza mal habida. En este caso, el problema es como se hizo de tanta riqueza y de tanto poder.

Ya hemos señalado parte del modus operandis de estos personajes, que se robaron o pusieron a su nombre la riqueza del STPRM, también hemos señalado la forma en como hicieron del sindicato un negocio donde la mercancía que venden es el trabajo y se lo venden a los trabajadores petroleros, también señalamos la forma en como  extorsionan al trabajador, así mismo se habló de los desvíos que hacen del erario público, los un mil quinientos ochenta millones de pesos (1,580 millones de pesos) del pemexgate, los ocho mil millones de pesos, etc., se ha quedado con el dinero de las cajas de ahorro de las secciones, la imposición de un seguro colectivo e individual, que trabajadores despedidos nunca han podido cobrar, también hay que señalar que es contratista de Pemex, manejan al sindicato blanco de todas las empresas particulares que le trabajan a Pemex, a las compañías nacionales y a las trasnacionales petroleras.  

Como se podrá apreciar este modus operandi le ha “redituado” ganancias incalculables, de tal manera que está considerado como uno de los hombres más ricos de México, asimismo la revista Forbes lo considera como uno de los más corruptos de México.  

Es dueño de tres yates valuados en más de tres millones de dólares, usa relojes de 40 mil dólares por decir algo pero tiene más costosos, a sus hijos les regala departamentos en Miami de más de 7 millones de dólares, tiene ranchos, cabezas de ganado, una colección de coches antiguos de más de 5 millones de dólares; se señala que es socio mayoritario de Banorte, tiene una flotilla de carros tanque, sus hijos presumen carros de más de 2 millones de dólares, de viajes al extranjero donde se puede apreciar que viven como reyes, su hija consume botellas de vino de 10 mil pesos en una comida, usa bolsas de 12 mil dotares, la última chulada que sacó a relucir Romero es su casa en Acapulco valuada en más de seis millones de dólares. etc., etc. la lista sería interminable pero ese no es nuestro objetivo, hacemos el señalamiento porque esta inmensa riqueza ha salido de los trabajadores petroleros y del pueblo de México.   

Como se podrá apreciar lo anterior contrasta con su sueldo que no va más allá de los veinticuatro mil pesos mensuales, si le sumaran lo que ha ganado como legislador, no le alcanzaría para comprobar la inmensa fortuna que tiene.

Pero uno de los elementos que más ha enriquecido a Carlos Romero es el pago contractual que Pemex le entregaba al STPRM “producto de los contratos que firmaba la paraestatal con las empresas privadas” que era del 2%, algunos investigadores, el FNP, entre otros han calculado que en las últimas décadas recibió un monto de casi 100 mil millones de pesos. Estos recursos pertenecen al sindicato es decir a todos los trabajadores pertenecientes al STPRM, pero Romero se los ha birlado. De esa manera se ha convertido en uno de los hombres más ricos de México.

Como obtuvo poder:

Romero es una persona ordinaria, estudio en una escuela comercial, lo que en aquel entonces se le denominaba “carrera de contador” a nivel técnico. Él dice que tiene la Licenciatura de contador, o así aparece en su presentación como senador. Esto también es un delito, usurpación de profesiones.
Entro a trabajar a Pemex por medio de su primo Víctor Hugo Deschamps Durán, él es quien lo presenta con la Quina, Romero al poco tiempo logra que la Quina tenga un interés por él ya que como lo decía Joaquín  Hernández Galicia, era muy servil y él que más fuerte gritaba losa y porras a su favor, cuando tuvo un problema en Salamanca la Quina salió en su auxilio, mandándolo a la sección 35 y recomendándolo con Héctor Martínez González. Un compañero cercano a Romero señala que cada fin de semana visitaba Madero, hasta pedía dinero para el camión y pagar el hospedaje, que a lo que iba era a contarle chismes a la Quina y desprestigiar a Héctor Martínez, en una de sus borracheras Martínez tomo su avión y se fue al carnaval de Rio de Janeiro, Brasil, anduvo dos semanas en la borrachera, cuando llega se encuentra con la novedad que lo había destituido la Quina y que Carlos Romero era el nuevo Secretario general de la sección 35.

Con base en lo anterior podemos señalar que con la ayuda de la Quina en menos de 5 años de haber ingresado a Pemex Romero ya era secretario general de la sección 35, eso ocurrió en 1977. Pero en 1989 Romero se alía con Carlos Salinas, traiciona a la Quina, quien es apresado, inmediatamente Carlos Salinas nombra a Sebastián Guzmán Cabrera como Secretario General del STPRN, el 4 de enero de 1992 Sebastián Guzmán nombra secretario del interior a Romero, en 1993 Romero le va con el chisme a Carlos Salinas diciéndole que Sebastián está enfermo, Salinas destituye a Sebastián y ese mismo año (1993) pone a Romero al frente del STPRM.

Desde entonces a la fecha Romero está al frente del STPRM, ya lleva 25 años, si le agregamos los 15 que se mantuvo como cacique de la sección 35, ya lleva 40 años, no conforme con lo anterior, en diciembre de 2017 se reeligió por otros seis años hasta el 2024.
Como se podrá apreciar la forma en como Romero fue ascendiendo en los puestos sindicales es muy simple, la mentira, el engaño y la traición han sido su fuerte. Siempre trata de mantenerse cerca de los personajes de poder, por medio de lambisconerías, regalos y dinero, obtiene que lo “consientan”.

Cargos públicos:

Durante todo este periodo Carlos Antonio Romero Deschamps ha sido 3 veces Diputado Federal y 2 veces Senador. En los 35 años que lleva al frente del STPRM a la par ha sido 21 años legislador o político de alto nivel. Todos esos cargos los ha obtenido por la vía plurinominal, Como Secretario General del STPRM, nunca lo han elegido los trabajadores, en lo que va de su reinado nunca ha convocado a elecciones de la Secretaría General, lo han impuesto y siempre se ha reelecto, cuando de manera legal le quitan la toma de nota, de manera ilegal e ilegítima le otorgan otra.    

Su paso por estas instancias ha sido sin pena ni gloria, es de los legisladores menos productivos, en toda su carrera legislativa al parecer solo hizo una propuesta legislativa, es de los que menos asisten a trabajar, solo se presenta en las votaciones para alzar la mano y de la forma en que se lo indican, pero eso si cobra de manera puntual. 

En sus 21 años como legislador, no tomo la tribuna ni en cinco ocasiones. La única forma en como se explica es: que compra o paga por esos puestos públicos, de todos es conocido que los partidos venden estos cargos.

La corrupción y la impunidad:

Todos los gobiernos que han desfilado durante el reinado de Carlos Romero, han tenido una característica, han sido corruptos, de tal forma que se han acoplado muy bien, los dos gobernantes del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, intentaron destronar a Romero, pero en realidad querían quedarse con el sindicato petrolero, finalmente no pudieron.

En el sexenio de Fox se dio el pemexgate pero los del PRI le sacaron a Fox “los amigos de Fox” donde comprobaban que Fox había robado desde su campaña, finalmente las cúpulas llegaron a un acuerdo “nadie se haría daño”.

En el sexenio de Calderón quien se quería quedar con el STPRM era su secretario de Gobernación Juan Camilo mouriño, pero Romero sabia de toda la serie de actos corruptivos y delictivos que habían hecho Calderón y Mouriño en Pemex, cuando Calderón fue Secretario de energía, le dio un puesto de alto nivel a Mouriño, se hicieron ricos, también sus familias, tienen gasolineras en la península de Yucatán y otros lados, se señala que en este negocio Calderón es socio.

Se dice que fue Romero el que filtro la mayor parte de información sobre los actos de corrupción de Mouriño, ante tales hechos, políticos, periodistas, intelectuales, etc., pedían la renuncia o destitución de Mouriño, quien se resistía y quería seguir en el cargo a tal grado que Calderón le pidió su renuncia, se dice que cuando menos en tres ocasiones, pero él se negaba, porque quería ser presidente de México, fue al sureste y de regreso se cayó el avión en que viajaba. Dicen que el avión exploto en el aire, que fue un crimen de Estado, que querían que el avión cayera en la fuente de petróleos mexicanos, porque Mouriño también quería ser el dueño de Pemex.             

El hecho es que Romero se defendió y le dio resultado. Sobrevivió a los dos gobiernos panistas, dos presidentes que se manifestaron en contra de Romero y que trataron, uno de encarcelarlo y otro de destituirlo, no pudieron. Porque también estaban podridos de corrupción e impunidad.

De tal manera que desde el dos mil hasta el momento actual, tres sexenios completitos, a Romero no le han podido hacer nada, señalamos estos últimos ya que es cuando se destapa la corrupción, pero ya venía actuando desde Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, en el sexenio de Enrique Peña Nieto funcionan como aliados, hay que recordar que es a Peña a quien le compra su actual senaduría, además de que son correligionarios.

De tal forma que todos los gobiernos desde Carlos Salinas, hasta Enrique Peña, han dejado que Romero haga lo que quiera, incluso en el gobierno de Fox, hubo tres compañeros de la sección 26 de Salamanca que murieron en un accidente automovilístico, en los estudios periciales por parte de la disidencia se indicaba que el carro en que viajaban los compañeros fue envestido por un carro pesado con tumba burros, pero las indagatorias no continuaron.
La corrupción e impunidad en el caso Romero Deschamps han sido manejadas de acuerdo a su conveniencia, la impunidad que los gobiernos le han dado a Romero es increíble, haga lo que haga este personaje no pasa nada.

La disidencia:

También hay que decir que desde el dos mil hasta el momento actual, Romero ha tenido luz verde para acabar con la disidencia, lo dejaron que hiciera lo que quisiera, el terrorismo sindical que maneja es descomunal y avasallador.

Les quita el trabajo, los jubila de manera anticipada, las amenazas son cosa común. De manera encubierta o anónima mandan golpear, asaltar e incluso matar a los compañeros, pero no hay forma de comprobar que son los charros.

No obstante la disidencia se ha mantenido y en este periodo se han dado luchas muy importantes, cuando menos tres intento de desalojo de los charros de la Secretaria General; se le han retirado en cuatro ocasiones la toma de nota; de acuerdo a derecho se ha nombrado un comité ejecutivo nacional. Y, se ha tomado el STPRM.

Sin embargo las autoridades y los gobiernos han mantenido a Romero y secuaces.
Reclamo:

Enrique Peña Nieto Ya te vas y mira el desastre que dejas en el sector energético, en el SUTERM, en el STPRM, y sobre todo con Carlos Antonio Romero Deschamps.

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.

Petroleros36@gmail.com
Blog: petroleros(stprm)



lunes, 13 de agosto de 2018

Los robos y los desvíos que hace Carlos Antonio Romero Deschamps, Enrique Peña Nieto lo sabe pero se hace de la vista gorda.



México a 11 de agosto del 2018.    Boletín # 15.
Democracia sindical.
Aarón Soledad Hernández Jarillo.

83 aniversarios del STPRM:

Segunda parte.

Los charros del STPRM no solo le roban y hacen negocio al venderles el trabajo, sino que también extorsionan a los trabajadores petroleros:

Carlos Antonio Romero Deschamps y secuaces, se han robado los bienes sindicales, han convertido al sindicato en un negocio donde su principal mercancía es el trabajo, el cual le venden a los trabajadores a quienes los tienen como compradores cautivos, si no compran no trabajan, en México en pleno siglo XXI los trabajadores petroleros tienen que pagar por trabajar.

Pero Las cosas no quedan ahí, los funcionarios sindicales se dedican a extorsionar a los trabajadores, es muy común que un trabajador solicite una ficha de nuevo ingreso, un préstamo hipotecario, etc., la respuesta que dan, es que hay muchos antes que él solicitante, sacan una libreta y ahí tienen todo un listado y resulta que al solicitante le toca el número 80, entonces le dicen, mira en este año se van a dar 30 fichas, para el otro no sé, te tocaría como en unos 3 o 4 años, el solicitante se empieza a inconformar, la respuesta es, ahí está la lista, pero tu date tus vueltas que el Secretario General vea que tienes interés, la persona empieza a ir una o dos veces por semana al paso de un tiempo le dicen, mira fulano ya no va a querer la ficha, su hijo entro a trabajar en otro lado él es el número seis en la lista, te puedo anotar ahí, pero le tienes que comprar un perfume o una botella o una corbata, pero tiene que ser de tal tienda o marca, de esa manera los empiezan a extorsionar, y lo siguen engañando que para tal día, que ya merito, etc., y les siguen sacando dinero, les piden  hasta borracheras. Con las mujeres hacen lo mismo las extorsionan y si no están de mal ver, como ellas mismas dicen “nos piden favores sexuales”.

Este tipo de conductas en pleno siglo XXI, nos da muestra de que somos un País muy atrasado, bananero, y tiene que ver con el empoderamiento que les dan los mismos gobiernos a los charros, desde que son impuestos por el presidente ya sienten que tienen un poder superior. Comienzan a hacer todo tipo de actos corruptivos y delictivos, etc. si son demandados por un trabajador o un grupo de trabajadores, las demandas se van al archivo muerto o de plano nunca “investigan” nada, a los demandantes los traen a la vuelta y vuelta, el expediente lo pasan de una mesa a otra, hasta que de plano lo “pierden” y aparece después de tres o cuatro años, en donde mandan a archivar los expedientes “de no ejercicio de la acción penal” que por qué no se les da seguimiento, etc., y cuando se logra encontrar, las mismas autoridades dicen que ya no se puede hacer nada, que por el delito y el tiempo transcurrido la demanda ya prescribió.

Las autoridades judiciales en lugar de impartir justicia se dedican a proteger a los “políticos infractores”. De tal manera que las demandas en contra de los charros no pasan, incluso si los delitos son graves de violación o asesinato. No pasa nada.

Si cometen desvió de dinero=robo a la nación:   

Si los delitos que cometen los charros son de índole federal y por su magnitud se hace un escándalo de proporciones considerables y las autoridades se ven obligadas a investigar, la PGR se ve muy disminuida ante los charros.

El caso del pemexgate, el pemexgate II, III y IV, el “desvió de los casi 8 mil millones de pesos”, la duplicidad de credenciales del IFE, por citar solo algunos casos, como son escándalos muy engorrosos donde está de por medio dinero que pertenece a la nación,  la misma PGR los demanda, pero los juicios se empiezan a alargar, duran años y poco a poco los cargos empiezan a diluirse a disminuir hasta que la misma PGR los exonera. Carlos Romero fue exonerado de todos los cargos y delitos que le hizo la PGR por el famoso pemexgate, el IFE logro que Romero fuera “procesado”, a lo más que llegaron fue a que le tomaran sus huellas dactilares, lo fotografiaran como procesado y firmara cada 8 días, el tiempo se fue alargando y luego lo exoneraron. (El caso de Elba Ester Gordillo, es muy representativo de lo que estamos señalando; si quiere ahora puede ser una heroína y hasta recuperar lo que le quitaron o perdió, porque todo lo que hizo la PGR ahora dicen que estuvo mal, fue presa política). De que se trata, con el ejemplo anterior a quedado demostrado que la PGR no sirve, lejos de impartir justicia hace todo lo contrario.

Se mantienen en el poder aunque sean insostenibles por el mismo gobierno:

Se reeligen en contra de lo que señalan los estatutos del STPRM y en contra de lo que señalan las leyes en la materia. No conformes con lo anterior llevan al secretario del trabajo y al director de Pemex para que avalen sus actos delictivos y corruptivos, y, los funcionarios federales son tan sínicos que mandan twitter horas antes de que empiece el evento donde se reelegirán y de antemano felicitando el triunfo del charro-senador (https://www.proceso.com.mx/514617/romero-deschamps-reelecto-por-cuarta-vez-estara-al-frente-del-sindicato-de-petroleros-hasta-2024). Este tipo de conductas son deplorables, denigrantes, pero lo hacen con el fin de proteger a sus amos y para que sus amos vean que son serviles, confiables, leales, fieles, etc., lo cual en el gobierno de Enrique Peña Nieto está bien visto, es una buena conducta y una garantía, a tal grado que a Alfonso Navarrete Prida fue premiado con la Secretaría de Gobernación.

Y si “impugnas” el proceso electoral, no pasa nada, el juicio lo alargan, en caso de que el laudo salga en contra de Romero Deschamps, le retiran o quitan la toma de nota pero en seguida le dan otra, es increíble cómo actúan los corruptos del gobierno federal, en este caso el Secretario del trabajo, le retiraron la toma de nota a Romero pero en menos de 15 minutos le otorgan otra. Del dos mil al dos mil nueve a Carlos Romero le han retirado la toma de nota en 4 ocasiones, pero en seguida le otorgan otra, de tal manera que los trabajadores petroleros llegaron a la conclusión que las impugnaciones son un engaño.


En México la justicia no existe y las leyes están diseñadas para que los políticos y poderosos no salgan perjudicados. De tal manera que los encargados de impartir justicia actúan de acuerdo con sus intereses y van a favorecer a quien le convenga, además están coludidos con los delincuentes.
Como se explica lo siguiente:

Que los familiares de Carlos Romero tengan plazas con niveles altos y estas tengan una duración de más de mil años, ya que sus contrataciones vencen el 31 de diciembre de 2999 y puedan ser transferibles a sus familiares por generaciones. Además está comprobado que no trabajan, son aviadores, gozando de comisiones al extranjero, contractualmente no están obligados a presentarse a trabajar, son comisionados sindicales, recibiendo viáticos y gozan de permiso para ausentarse por un año.  

De tal manera que los Familiares de Carlos Romero desde 1993 fueron beneficiados de manera espectacular, contractualmente les eliminaron el horario de trabajo, cobran sin la necesidad de trabajar, ya que tienen comisiones sindicales. Pero el 26 de junio de 1994, los contratos cuando menos de 12 de sus familiares se reformaron dándoles vigencia hasta el 31 de diciembre de 2999. Además cuentan con el derecho de heredar esas plazas por los siguientes mil años, tal y como están contractualmente. Hasta parece una locura, fuera de proporciones y de toda lógica, pero a ese grado se las gasta Romero Deschamps.   

La diferencia en el STPRM, de cómo viven Romero, sus secuaces y sus familiares. Y como viven los trabajadores: 

La diferencia es abismal, mientras al grueso de trabajadores los roba, hace negocio al venderles el trabajo, los extorsionan y/o también les venden sus derechos contractuales. A su familia, la trata como si fueran reyes o cuando menos los dueños de Pemex.   
En qué cabeza cabe que a una persona le hagan contratos por una duración de más de 1000 (mil) años (de 1994 al 2999) y que esa plaza pueda ser heredada con todas sus prerrogativas y facultades que tienen.

“Documentos sustraídos de los registros de la sección 24 del STPRM indican que María Esther Romero Deschamps, Nora Estela Deschamps Contreras, Silvia Nereida Deschamps Contreras, Roberto González Romero, Guadalupe Lidia Durán Limas, Alvaro Durán Limas, Armida Deschamps Durán, Víctor Hugo Deschamps Lugo, Ricardo Deschamps Morán, Alvaro Durán López, Víctor Deschamps Durán y María Eugenia Durán López ingresaron a la refinería entre 1980 y 1990, pero en 1994 se les otorgaron plazas con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2999” (http://www.jornada.com.mx/2002/10/07/007n1pol.php?printver=0).

Mientras que a los compañeros transitorios, les vendieron su ficha, les venden las vacaciones y las contrataciones por día. Al paso del tiempo les venden la planta y también les venden las demandas de protección. Si posteriormente quieren un préstamo administrativo, también tienen  que pagar, si quiere un préstamo hipotecario también les cuesta. Como se podrá apreciar un negocio redondo, siempre le están robando al trabajador.  Este es un negociazo, el gobierno lo sabe pero se hace de la vista gorda.

Reclamo:

Enrique Peña Nieto en tu sexenio fuiste cómplice de lo mismo.

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.

Petroleros36@gmail.com
Blog: petroleros(stprm)



domingo, 12 de agosto de 2018

Carlos Romero junto con sus secuaces convirtió al STPRM en un negocio. Donde se roban y venden todo. Al amparo de todos los gobiernos que han desfilado durante su reinado.


 México a 6 de agosto del 2018.     Boletín # 14.
Democracia sindical.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

83 aniversarios del STPRM:

El 15 de agosto de 2018 se cumplen 83 años de la fundación del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. La fundación del sindicato petrolero es una de las historias más apasionadas que hay dentro del movimiento obrero mexicano, por toda una serie de procesos político-económicos que tuvieron que superar nuestros históricos compañeros Vs las trasnacionales petroleras. Este elemento histórico lo retomaremos posteriormente.

En esta ocasión hablaremos acerca del momento actual, en realidad nos centraremos al periodo que va después de la caída de la “Quina” hasta el momento actual. Porque consideramos que en estos momentos nuestro sindicato se encuentra en un proceso de definición, es más me atrevería a decir que está en peligro de extinción. Lo cual es sumamente grave.

Caída de la Quina:

Joaquín Hernández Galicia (la Quina), uno de los personajes del sindicalismo mexicano que mantuvo su permanecía al frente del STPRM durante más de 30 años, se debió  a que de una u otra forma el gremio petrolero se mantenían en buenas condiciones, los aumentos salariales por lo regular eran satisfactorios, la materia de trabajo cada vez se extendía más, no había tantos problemas económicos, devaluaciones, inflaciones, etc. También es cierto que la Quina mantenía un férreo control de los trabajadores, los asesinatos por cuestiones político-sindicales en esa época eran una cuestión normal, no se investigaban, por medio de accidentes, choques, programación de robos, etc., se deshacían de la disidencia, el terrorismo sindical jugó un papel determinante para que la Quina se mantuviera tanto tiempo en el poder.

La Quina tuvo problemas con Carlos Salinas de Gortari desde que este estuvo en la Secretaria de Programación y Presupuesto (SPP), cuando Salinas era precandidato presidencial del PRI, la Quina se manifestó abiertamente señalando que su candidato era Alfredo del Mazo, Pero el Padre de Salinas le compro la candidatura a Miguel de la Madrid, de tal forma que Carlos Salinas fue el candidato del PRI. Otro de los candidatos en esa contienda fue Cuauhtémoc Cárdenas a quien la Quina apoyo a “escondidas”, incluso con dinero “le mandaba maletines de dinero”, comunicación personal de Fernando Barrera.

El proceso electoral es ganado por Cuauhtémoc Cárdenas, sin embargo Manuel Bartlett quien estaba al frente de la Secretaría de Gobernación señala que “se le cayó el sistema”, en ese entonces la SG es la encargada de los procesos electorales y no le reconocen el triunfo a Cuauhtémoc. Hay una inconformidad por gran parte de la población, Carlos Salinas se convierte en un personaje impopular y no es querido por la población, es considerado como un gobierno ilegitimo, que se robó la presidencia, etc., la manera en cómo se legitima es mediante el denominado “Quinazo”, el cual consiste en que a pocos días de haber iniciado su mandato, el 10 de enero de 1989 manda apresar con lujo de violencia a Joaquín Hernández Galicia uno de los hombres más poderosos e influyentes en el ámbito político y económico de la época.

En esta parte del proceso es donde figura Carlos Romero Deschamps, quien se alía a Carlos Salinas para apresar a la Quina. La Quina contaba “que el día que lo apresaron como a las 2 de la madrugada recibió una llamada de Carlos Romero, que dicha llamada la hizo para confirmar que se encontraba en dicho lugar ya que 5 horas después llego el ejército derribando de un bazucaso  la puerta principal de la entrada de su vivienda y que todavía no se recuperaba de la sorpresa cuando lo sacaron de la cama en vilo soldados del Ejército mexicano rumbo a la cárcel”, acusado de asesinato, posesión y acopio de armas de fuego, etc. La Quina siempre señaló a Carlos Romero como cómplice y/o coautor de este suceso.

En el ambiente petrolero le pusieron a Romero el mote del judas ya que se señala que “El traidor de Romero Quería asegurarse de que Joaquín estuviera en su casa”, “él dio el pitazo al gobierno”.  En ese aspecto el compañero Justiniano indico “el telefonazo con que Romero Deschamps entregó a su protector es normal. Así lo hizo con Héctor (Martínez González) cuando fue secretario de la 35. Y luego con Guzmán Cabrera, cuando supo que estaba enfermo”.

Como llega Carlos Romero al Comité Ejecutivo Nacional del STPRM:

Inmediatamente después de la caída de la Quina, el 2 de febrero de 1989 Carlos Salinas de Gortari Nombra como nuevo dirigente del STPRM a Sebastián Guzmán Cabreara, personaje que se encontraba impedido estatutariamente para ocupar dicho cargo ya que para ese momento se encontraba jubilado, pero como ya es de todos conocido, los priistas hacían lo que querían y no pasaba nada, Romero es nombrado como secretario del interior, por Sebastián.

Para 1993 trascendió que Sebastián tenía problemas de salud muy fuertes, se dice que Carlos Romero le fue con el chisme a Carlos Salinas, quien destituyo a Sebastián del STPRM lo mando como director del FOVISSTE y a Carlos Romero lo puso el viernes 25 de junio de 1993 en la Secretaría Generan del STPRM. Desde entonces a la fecha ocupa ese cargo, ya lleva 25 años, hay que recordar que fue cacique de la sección 35 durante 15 años prácticamente lleva 40 años saqueando y robando a los trabajadores petroleros a Pemex y a la nación. Y, con base en sus reelecciones fraudulentas y amañadas donde el gobierno federal actúa de como comparsa y cómplice, se volvió a reelegir Romero con un año de anticipación (11 de diciembre de 2017) a los procesos electorales del 2018 en el STPRM, en dicha reelección estuvo el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, el Director de Pemex, Carlos Treviño, quienes dieron legalidad y/o validaron las cochinadas de Romero, de tal forma que ya tiene asegurada la “toma de nota” para el periodo 2019-2024. La única forma que se explica que un personaje de esta calaña se mantenga tanto tiempo en el poder es porque ha sido protegido, solapado y le han otorgado impunidad todos los presidentes que han desfilado en su reinado.    

Cuál ha sido la labor que en realidad ha desempeñado Romero al Frente del STPRM:

Carlos Romero junto con sus secuaces convirtió al STPRM en un negocio. Donde se roban y venden todo; a partir de la caída de la quina, la dirigencia que impuso Carlos Salinas en el sindicato petrolero se dedicó a saquear y robar los bienes sindicales, de tal manera que los ranchos, cabezas de ganado, maquinaria pesada, tiendas, edificios, cines, hortalizas, granjas, factorías de ropa, predios, tierras de cultivo, vehículos de todo tipo, etc., simplemente los vendieron o los pusieron a nombre de ellos o de sus prestanombres, la quina señalaba que en las arcas del sindicato había dejado dos billones de pesos (de los viejos). Carlos Antonio Romero Deschamps, le tiene que rendir cuentas a los miembros del Sindicato Petrolero; porque la riqueza sindical que es de todos los miembros del STPRM no pudo haber desaparecido.

Otro de sus negocios es la venta del trabajo, es increíble pero en pleno siglo XXI los trabajadores tienen que pagar por trabajar, de tal manera que para los charros del STPRM el trabajo es un negocio y a quien se lo venden es a los socios o miembros del STPRM, a quienes no los ven como socios o dueños del STPRM sino los ven como sus compradores cautivos, de tal forma que hacen un negociazo ya que les venden las fichas, las plazas, las vacaciones, el trabajo por día, también les venden lo que contractualmente tienen derecho como los préstamos administrativos, los préstamos hipotecarios, en una palabra a “Romero y a sus achichincles les dicen los vende todo”.

Reclamo:
Enrique Peña Nieto; aquí está tu participación y tu paso por la presidencia de México.  

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.

Petroleros36@gmail.com
Blog: petroleros(stprm)



jueves, 5 de julio de 2018

Enrique Peña Nieto no vendas ni un tornillo más de Pemex, ya le hiciste mucho daño al pueblo de México y a la nación. Ya no lo vamos a permitir.


México a 3 de julio de 2018.  boletín   # 13.

Democracia Sindical.

A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.
A las organizaciones democráticas.

Toma simbólica de las oficinas centrales de Pemex.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Como parte de los acuerdos del Encuentro Nacional Petrolero, realizado el 2 de junio del año en curso, en Poza Rica, Veracruz, llevamos a cabo la toma simbólica de las oficinas generales de Pemex.
Con la finalidad de expresar que los resolutivos del Encuentro Nacional Petrolero son muy claros en torno a los actos delictivos y corruptivos llevados a cabo por el gobierno de Enrique Peña Nieto y secuaces, que como pueblo no estamos de acuerdo con la implantación de manera unilateral de las Reformas Estructurales, porque van en contra de los intereses del pueblo y de la nación.

Las Reformas Estructurales fueron impuestas con engaños, de manera unilateral y son inconstitucionales. Por lo tanto deben ser abrogadas. 

Con relación a la Reforma Energética, el Encuentro Nacional Petrolero acordó que vamos a luchar porque la industria energética sea renacionalizada. Porque Pemex antes de la Reforma Energética “era la empresa más productiva del mundo y CFE era una de las más productivas de México”, de tal manera que antes de la Reforma Energética, entre Pemex y CFE aportaban año tras año cuando menos el 50% del gasto público Nacional.

Ahora el gobierno pretende “recabar” por medio de impuestos, lo que han dejado de percibir de estas dos empresas, por ejemplo del llamado gasolinazo, que no es otra cosa que el aumento del costo de las gasolinas por medio impuestos IVA, IEPES Estatal, IEPS-CO2 y del IEPES-Federal, con lo cual el precio de las gasolinas por litro se incrementa un promedio de 8 pesos. Lo que quiere decir que el consumidor tiene que pagar 8 pesos por concepto de impuestos por cada litro de gasolina que consume. Por eso en México se paga la gasolina más cara del mundo, 40% más que su costo original. 
Con lo cual se incrementa el costo de la vida ya que todo se mueve con este energético.   
En ese sentido es conveniente señalar que en el 2017, tan solo por el cobro del impuesto del IEPS, ya que cuando menos el 40% de cada litro son impuestos, el gobierno Peñista recabo más de 280 mil millones de pesos. Eso es más de lo que aporta todo Pemex a México, o sea, que la sangría o el robo que le están haciendo al pueblo de México en verdad está a todo lo que da. Esto no puede seguir así.     

No es posible que México sea un País petrolero y sea incapaz de producir las gasolinas que necesita para su consumo y tenga que importar más del 60% de este producto básicamente de USA. El colmo México les vende el crudo, en USA lo transforman y le dan valor agregado y luego nos lo regresan más caro, donde está el negocio o para quien es el negocio.
Los gobiernos neoliberales dijeron y dicen que era más barato importar las gasolinas que producirlas. Ese era uno de los argumentos para que no le dieran mantenimiento a las refinerías y ya no construyeran más refinerías. Es más, ese argumento lo utilizaron para vender la industria petrolera y de esa forma permitir que los que hagan negocio con lo que es nuestro sean los capitalistas nacionales y extranjeros.

Peña Nieto y secuaces le están cobrando al pueblo de México la venta de la industria energética. En verdad estos políticos son unos sin vergüenzas, con la Reforma Energética despojaron al pueblo de la posesión de los recursos naturales y energéticos, porque hay que indicar que antes de las Reformas Constitucionales, en el Articulo 27 se señalaba que los recursos naturales, los recursos energéticos, la industria petrolera, etc., eran “propiedad de la Nación”.   

Por eso señalamos en el acto de la toma simbólica, que “no se vende ni un tornillo más de nuestra empresa”. El primero de julio el pueblo de México dijo No al despojo, No a la corrupción, No a las Reformas Estructurales, No a la Reforma Energética y No al desmantelamiento de Pemex. Por tanto, el Gobierno de Enrique Peña Nieto no tiene el derecho a seguir desmantelando nuestra industria, entregando a empresas particulares nacionales y extranjeras nuestras instalaciones.
Fuera Peña y secuaces por corruptos y vende Patrias.

Reclamo:

Enrique Peña Nieto, nunca tuviste el apoyo popular o del pueblo. Con la casa blanca, la estafa maestra, etc., te convertiste en el presidente más corrupto de México. Con tus Reformas Estructurales y la venta de las empresas energéticas te convertiste en un traidor a la Patria. En tu sexenio hiciste de México un desastre, donde la aplicación de la justicia es nula.

Por lo anterior los Trabajadores petroleros te exigimos que no vendas ni un tornillo de nuestra industria, que no hagas ni un contrato más para la entrega de nuestro petróleo, que ya dejes de hacerle daño al pueblo y a la nación. Porque ya no lo vamos a permitir, ya hiciste tu desastre ya párale.

¡¡¡Fuera Peña por corrupto y vende patrias!!!

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

Petroleros36@gmail.com
Blog: petroleros(stprm)