lunes, 18 de junio de 2018

Enrique Peña Nieto eres el presidente más corrupto que ha tenido México, tus Reformas Estructurales a todas luces son regresivas política, económica, social y culturalmente. Sometiste al pueblo y a la nación a los intereses del capitalismo


   México a 2 de junio de 2018.       Boletín # 10.

Democracia sindical.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.
A las organizaciones democráticas.

Elementos sobre las Reformas Estructurales:
Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El neoliberalismo impuesto como política-económica en México únicamente le ha dejado al pueblo muerte, miseria y hambre. Desde 1982 hasta el momento actual los mexicanos hemos estado sometidos a un sistema político-económico-social que no responde a los intereses del pueblo, mucho menos a los de la Nación, ya que fue creado para que el capitalismo se siga reproduciendo, los dueños del capital son insaciables, a la burguesía solo les interesa ganar más y más, sin importarles la forma y condiciones de vida de la clase trabajadora. En el momento actual en México hay  más de 60 millones de pobres, no es posible que más de la mitad de la población viva en este tipo de condiciones.

Con esta problemática ya llevamos 36 años y los gobiernos neoliberales lejos de darse cuenta de los padecimientos y estragos que este modelo le ha ocasionado al pueblo y corregir sus malas políticas, lo que han hecho es hacerse de la vista gorda y ponerse a favor de los intereses de los capitalistas. De tal forma que Enrique Peña Nieto ha sido el que más ha impulsado y apoyado el neoliberalismo llevándolo hasta sus últimas consecuencias. Con sus famosas Reformas Estructurales, las cuales fueron secundadas y aprobadas por todos los partidos políticos en su famoso “pacto por México”. Lo anterior nos da cuenta de cómo actúan los políticos mexicanos, así como los intereses que persiguen.
No les interesa el bienestar del pueblo, no les interesa la Nación. Lo único que les interesa es su bienestar común, lo que puedan desviar, robarse, negociar y tranzar. Por eso es que se ha desatado la corrupción, la impunidad, el enriquecimiento ilícito, la falta de aplicación de la justicia, la delincuencia organizada, los secuestros, la trata, el huachicol, el robo a los trenes, el narco, la guerra en contra del narco, donde los que mueren son los jóvenes, no los capos, la seguridad es nula, las desapariciones forzadas, etc. Los que están detrás de toda esta delincuencia son los políticos, de todos los partidos, son los que tienen el poder y lo utilizan para sacar recursos de todos lados. 

Estos políticos también se han apropiado de las facultades que tenía el Estado y que estaban dedicadas a los intereses del pueblo y de la Nación. Y se los han entregado a los intereses del capitalismo. Sin importarles el bienestar del pueblo. En ese sentido los políticos mexicanos les han otorgado todas las garantías a los capitalistas nacionales y extranjeros para que sus inversiones sean rentables y tengan éxito, de esa manera están hechas las reformas constitucionales, así como las leyes secundarias.

De tal manera que los derechos, conquistas sociales y laborales han sido “sacrificadas” o desechadas, por los gobernantes, para mantener las ganancias y privilegios de los capitalistas. Con las Reformas Estructurales los explotadores fueron los únicos beneficiados, con la reforma laboral y la aprobación del outsourcing. La clase trabajadora fue lanzada a condiciones de esclavitud, con jornadas de 12, 14 horas o más, con salarios miserables, sin ningún tipo de seguridad social, sin pensiones, jubilaciones, sin la seguridad en el empleo, sin vacaciones, sin vivienda, sin futuro.
De acuerdo con el proyecto neoliberal esta pendiente la privatización de los servicios de salud, la privatización de la educación, de seguridad social, la privatización del agua, entre otros. En ese sentido quieren eliminar el sistema de jubilaciones y pensiones, continuar con la entrega de grandes extensiones para la explotación minera, mediante el despojo del territorio, la destrucción del ambiente y daños irreparables a la ecología y al hábitat de los pueblos a través del fracking y la minería contaminante.

Con base en lo anterior convocamos a todos los sectores de trabajadores, campesinos, estudiantes y a todo el pueblo de México a luchar y echar abajo las Reformas Estructurales y todas aquellas prácticas delictivas y corruptivas en que actúan los gobernantes y causan daños y estragos al pueblo y a la Nación:

a) Tenemos que luchar y echar abajo las reformas Estructurales. Por estar en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación.

b) Lucharemos por la “renacionalización de todas y cada una de las áreas que fueron privatizadas”.

c) Lucharemos por la abrogación de las “Reforma Estructurales”.

d) Lucharemos por la anulación de todos los acuerdos, concesiones, contratos y venta de los bienes de la Nación. 

Reclamo:

Enrique Peña Nieto eres el presidente más corrupto que ha tenido México. Como administrador de este País, hiciste un desastre, tus Reformas Estructurales a todas luces son regresivas política, económica, social y culturalmente. Sometiste al pueblo y a la nación a los intereses del capitalismo, hiciste toda una serie de reformas constitucionales para favorecer a los dueños del capital, a quienes les entregaste la riqueza de la nación para que sean ellos quienes hagan negocio.

Al pueblo de México lo despojaste de los recursos naturales, de los recursos energéticos, de los recursos mineros, etc., con la Reforma Laboral los trabajadores son más explotados. Dices que eres el presidente del empleo, en realidad pasaras a la historia como un ratero.
   

¡¡¡Fuera Enrique Peña Nieto!!!
¡¡¡Abajo las Reformas Estructurales!!!
Unidos venceremos.


Blog: petroleros(stprm)

miércoles, 6 de junio de 2018

Enrique Peña Nieto y todos los partidos unidos en el pacto por México, saquearon, robaron y despojaron al pueblo y a la nación, son unos vende patrias, la cárcel es su destino.


México a 5 de junio del 2018.       Boletín # 7.       

Democracia sindical.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Sobre la movilización de la CNTE:

El día 4 de junio llegaron a la CDMX una serie de contingentes provenientes básicamente de las secciones XXII, XVIII, VII, entre otras pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En una pequeña platica con el compañero Eloy López Hernández, Secretario General de la sección XXII, de Oaxaca, nos señaló que se encuentran en la CDMX y en plantón permanente en la Secretaría de Gobernación, por mandato de su IV congreso. Expresamente señalo:   

Que “en nuestro cuarto congreso de nuestra coordinadora decidimos llevar acabo un plantón el día 4 de junio en la Secretaría de Gobernación, para exigir el dialogo y resolver nuestras demandas principales; 1) Abrogación de la Reforma Educativa; 2) Cancelación del examen punitivo; 3) Reinstalación de nuestros compañeros cesados; 4; Contratación de nuestros compañeros normalistas, sin condicionamiento alguno; 5) En el tema de Justicia, en el caso Nochixtlan exigimos Justicia y castigo a los culpables; 6) Aparición con vida de los 43 compañeros normalistas de Ayotzinapa; 7) La liberación de nuestros compañeros presos políticos que se encuentran detenidos en Puente Grande Jalisco; entre otras demandas.

Otros maestros en plantón, señalaron, que este era un plantón indefinido, que así lo habían votado mediante asamblea, que no se iban a ir hasta que sus demandas fueran resueltas, que no tienen temor a ningún tipo de represalia.

La lucha de la CNTE:         
Su objetivo es muy claro, echar abajo las Reformas Educativas, las cuales fueron impuestas por Enrique Peña Nieto en 2012, apoyado por todos los partidos políticos en su famoso “pacto por México”, Esta Reforma fue hecha como todas las Reformas Estructurales, sin consultar al pueblo de México, mucho menos a los sectores afectados. Fueron impuestas bajo los lineamientos del neoliberalismo, los cuales están sustentados por las leyes del capitalismo.

Como las Reformas Estructurales fueron impuestas de manera unilateral y puestas al servicio de los capitalistas nacionales e internacionales, a quienes Enrique Peña Nieto y todos los partidos, les otorgaron todos los derechos y garantías, para que exploten los recursos naturales, se roben los recursos energéticos, exploten la mano de obra mexicana, y de esa forma incrementen y acumulen capital, en una palabra, Peña Nieto y todos los partidos políticos le entregaron la riqueza de la nación mexicana a los capitalistas para que se hagan más ricos y consecuentemente el pueblo de México será más pobre.

De tal forma que el magisterio democrático (CNTE) es uno de los sectores que desde el primer momento que impusieron las Reformas Educativas, se manifestaron en contra de estas y  abiertamente ha estado está luchando por su abrogación, ya que como sector son las que directamente les afectan y no son otra cosa que “Reformas laborales”, la prueba de ello es la amenaza que les lanzaron desde la SEP, a los maestros paristas, “que les descontaran los días que dejen de laborar y a los que cumplan tres faltas injustificadas en un mes serán cesados de sus labores. De igual forma se han manifestado en contra de las Reformas Estructurales ya que son las que están afectando a todo el pueblo de México y a la Nación.

Pero la lucha de los maestros va más allá de esas amenazas, ellos quieren que en verdad haya educación de calidad, que esta sea laica y gratuita, están en contra de la privatización de la educación. Aunque los diferentes gobernantes han dicho que la educación no se privatizara. Pero la privatización es una premisa del neoliberalismo y la tienen en la agenda. De ahí que como pueblo tenemos que resistir junto con los maestros democráticos y echar abajo las Reformas Estructurales, de lo contrario el neoliberalismo va a continuar avanzando. 

En ese sentido hay que recordar lo que paso en Pemex, Enrique Peña Nieto antes de que se aprobara la Reforma Energética decía que no se iba a vender ni un tornillo y a estas alturas ya vendieron o privatizaron gran parte de la industria petrolera, la cual no solo es estratégica, sino la de mayor importancia económica, ya que es la principal fuente de divisas y generadora de riqueza. Pero ahora a quienes les va a generar riqueza son a los capitalistas.

Las Reformas Estructurales:

En términos generales la aplicación de estas Reformas es lo que deterioro el sistema económico de los mexicanos, porque estas reformas no son otra cosa que la implementación de toda una serie de políticas económicas las cuales tienen como objetivo hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres.

Para llevar acabo dichas Reformas, tuvieron que modificar la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y estas modificaciones están en concordancia con los derechos e intereses de los capitalistas nacionales e internacionales, de tal manera que las autoridades mexicanas hicieron toda una serie de normas y leyes que favorecen los derechos e intereses del gran capital financiero y las pusieron a su disposición.

Violando y violentando nuestro Estado de Derecho así como los derechos e intereses del pueblo y de la nación mexicana, despojaron al pueblo de México de todos sus bienes, vendieron más de 2,500 empresas propiedad de la nación, pusieron en venta empresas del sector energético como CFE y Pemex, que eran consideradas empresas propiedad de la nación, no les importo despojar al pueblo y a la nación de estos recursos, perder soberanía y continuar siendo un País dependiente y servil.
Los verdaderos dueños de estas empresas nunca hemos sabido cuanto les pagan por la venta de dichas empresas y hasta ahora no sabemos cuánto pagan de impuestos las que están en operación. Pero eso si el gobierno y sus secuaces siguen desviando y robando el dinero de la nación.

Reclamo:
Enrique Peña Nieto, eres un cínico y descarado, que respuesta les vas a dar a los maestros, en esta etapa de su lucha. Cuando señalas que tus Reformas Estructurales son un éxito, que las Reformas Educativas son lo máximo. Cuando en realidad lo único que hiciste fue crear un conflicto político-social con el magisterio democrático, el cual no pudiste resolver.

Tu gobierno solo sirvió para crear conflictos, para que tú y tus aliados se enriquecieran y con tus Reformas dejar Jodidos al pueblo y a la Nación. Ese es tu legado. Así pasaras a la historia.                
Como el presidente más corrupto que ha tenido México, que nos puedes decir de los más de 7 mil millones de pesos que tú y tus socios se robaron por medio de la “estafa maestra” y así nos podíamos seguir con una lista interminable. Las desapariciones forzadas son otros de tus legados y pides respeto y piedad para las fuerzas armadas cuando son ellos quienes están detrás de innumerables desapariciones. Ni gracia tienes.

Conclusión:   

Las Reformas Estructurales, fueron hechas por Enrique Peña Nieto y todos los Partidos unificados en el pacto por México, para beneficiar a la clase explotadora, a los capitalistas, a quienes les han entregado la riqueza de la nación mexicana, así como la mano de obra, para que sean robados, saqueados y explotados.

A la nación y al pueblo de México los despojaron, los saquearon y robaron. Son unos vende patrias, por eso la cárcel los espera, ese es su destino.   

¡¡¡Fuera Enrique Peña Nieto y sus secuaces!!!

Unidos venceremos.

Blog: petroleros(stprm)








miércoles, 2 de mayo de 2018

Primero de mayo de 2018, las Reformas Estructurales están en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación.


 México a 2 de mayo del 2018.                  Boletín # 6.        

Democracia sindical.

A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.
A las organizaciones democráticas.

Primero de mayo del 2018:

Los trabajadores de la Industria Petrolera de México, impulsores del Encuentro Nacional Petrolero que se llevará a cabo el próximo 2 de junio del 2018, en Poza Rica Ver. Pertenecientes a la UNTyPP y a organizaciones disidentes del STPRM salimos este primero de mayo a manifestarnos en contra de las Reformas Estructurales y en especial sobre la Reforma Energética. Porque fueron hechas para imponer el neoliberalismo como sistema político-económico y porque están en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación.

Las Reformas Estructurales no son otra cosa que las modificaciones o cambios hechos a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ponerlas al servicio de los intereses de los grupos de poder, de igual forma lo hicieron con las leyes secundarias las cuales están en concordancia con las Reformas Constitucionales, otorgando todas las garantías y certeza jurídica a los capitalistas extranjeros y nacionales. De tal forma que las empresas oligárquicas tanto nacionales como extranjeras que se dedican al saqueo de los recursos naturales, energéticos y a la explotación de la mano de obra, con la finalidad de acumular capital. Ahora ya están protegidas y sus robos y hurtos son legales.  

Después de las Reformas Estructurales los capitalistas cuentan con todas las garantías de los tres órdenes de gobierno, de las leyes Constitucionales y de las leyes secundarias, para robar y saquear los recursos naturales, los recursos energéticos y explotar la mano de obra, como lo hicieron a principios del siglo pasado.

Por eso es que señalamos que las Reformas Estructurales, impuestas por Enrique Peña Nieto y todos los partidos alineados en el “pacto por México”, en el 2012. No son otra cosa que una agresión en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación. Son una traición a la Patria orquestada por Enrique Peña Nieto y todos los partidos conformantes del “pacto por México”. Los cuales están acelerando la recolonización y venta del territorio Nacional, de los recursos naturales y del pueblo de México.

Con las Reformas Estructurales y los cambios Constitucionales Enrique Peña Nieto y “el pacto por México” hicieron que México perdiera su soberanía sobre sus recursos energéticos, la tierra, la educación y la cultura; así mismo, eliminaron de ella parte de su contenido social, como el trabajo digno, los derechos laborales, salarios justos; la defensa de los pueblos originarios y comunidades indígenas.  

Ante tal arremetida por parte de Enrique Peña Nieto y sus aliados políticos a los trabajadores y al pueblo de México. No nos queda más que organizarnos y dar una respuesta a la altura de está agresión. De tal forma que todos los sectores de la población, los trabajadores, las organizaciones políticas, los estudiantes, el magisterio, los trabajadores de la salud, los campesinos, los indígenas, de hecho todo el pueblo de México tenemos que converger y dar una respuesta de manera contundente, para echar abajo las Reformas Estructurales porque: van en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación, son anticonstitucionales, son una traición a la Patria. Por tanto deben ser abrogadas. 

Por eso es que tenemos que organizarnos como pueblo, luchar y echar abajo las Reformas Estructurales, porque están en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la Nación. Las Reformas Estructurales deben ser abrogadas, todos los acuerdos tienen que ser anulados, por ser anticonstitucionales, la Industria Energética tiene que ser Renacionalizada.

El petróleo es de todos los mexicanos, de todo el pueblo de México. Con la Reforma Energética, está nuevamente en manos de los Capitalistas, para renacionalizar la industria energética se tiene que hacer un movimiento político muy grande, donde todos los sectores de la población participen y expulsemos nuevamente a las trasnacionales de nuestra Nación y echemos abajo las Reformas Estructurales.  

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.





Blog: petroleros(stprm)


domingo, 18 de marzo de 2018

Tenemos que expulsar nuevamente a las trasnacionales de nuestro País, Vamos por la segunda “Renacionalización de la Industria Energética".


             México a 18 de marzo del 2018.             Boletín # 5.             
Democracia sindical.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo de México.
A las organizaciones democráticas.

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Sobre el 18 de marzo:

El 18 de marzo es una de las fechas más emblemáticas de este País, porque en 1938 el pueblo de México expulso de este País a las trasnacionales petroleras. Los trabajadores petroleros en 1937 luchaban para que se les reconociera su contrato Colectivo de trabajo, las trasnacionales no quisieron reconocer el Contrato Colectivo de Trabajo, a la lucha de los trabajadores petroleros se unió el pueblo de México, los petroleros ganan ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje sus demandas y salarios caídos, las trasnacionales se ponen en rebeldía y desconocen las leyes mexicanas, lázaro Cárdenas se reúne con las trasnacionales y les señala que paguen los salarios caídos y el problema se resolvía, un representante extranjero del dice y “Tu quien eres”, lo que le molesta a Cárdenas, manda llamar a J. Mujica y le dice, haz un documento , vamos a expropiar la Industria Petrolera:

En 1901 las trasnacionales petroleras habían sido invitadas por el dictador Porfirio Díaz, quien consideraba que en México no había petróleo. En ese momento estaba en boga lo que se le denomina el capitalismo salvaje, rapaz etc., Porfirio les dio todas las garantías para que llevaran a cabo su trabajo, sin cobrarles ningún tipo de impuestos y apoyados por los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipal.

De tal forma que las trasnacionales hicieron barbaridad y media con el pueblo de México, robaron y saquearon los recursos naturales, se apropiaban de los terrenos petrolíferos con toda una serie de injusticias de carácter legal e ilegal, compraban terrenos muy baratos o mataban a sus propietarios para quedarse con ellos; explotaban a los trabajadores a todo lo que daban, jornadas de 16 o 18 horas, salarios de hambre, no había garantía en el trabajo, si un trabajador se accidentaba, no tenía ningún tipo de garantía, ni pensar en algún tipo de indemnización: el concepto de accidente laboral no existía, el derecho a la salud no existía, hubo cientos de accidentes donde el trabajador perdía una extremidad o sufría una enfermedad grave producto del trabajo, como ya no le eran útiles a la empresa simplemente los despedían o no se presentaban, la indemnización no existía, la jubilación no existía.

Sin embargo estas compañías contaban con expendios de bebidas alcoholizan tés (pulque y aguardiente), donde después de cobrar sus salarios de hambre los emborrachaban, se acababan su sueldo, pero también tenían las tiendas a cuenta de raya en donde les fiaban frijoles, azúcar, café, maíz, en fin cosas para subsistir, en ese entonces la mayoría de la población no sabía leer, ni escribir, por tal motivo les apuntaban de más, las cuentas eran interminables e impagables, a tal grado que sus hijos y descendientes heredaban las deudas.      

De esa manera el trabajador siempre estaba endeudado y por ende comprometido con el capitalista.
Ante tantas injusticias, maltratos, despojos, agravios, explotación, asesinatos, etc. los trabajadores petroleros lograron organizarse y en 1935 conforman el sindicato petrolero, pero las trasnacionales petroleras no los reconocían como tal, en 1937 emplazan a huelga después de varios intentos la huelga estalla, finalmente a principios de 1938 sale un fallo condenatorio a favor de los trabajadores, las trasnacionales se inconforman, los trabajadores también ganan el pago de los salarios caídos. Las trasnacionales desconocen el laudo y se niegan a reconocer el pago de los salarios caídos.

Se ponen en rebeldía y también desconocen las leyes mexicanas, ante tal rebeldía y desafío, el gobierno de Lázaro Cárdenas, decide expropiar la Industria Petrolera, surgiendo así Pemex. Aunque no hubo expropiación como tal ya que el pueblo de México pago o indemnizo a las trasnacionales por tal motivo el pueblo de México era el verdadero dueño, además que así lo señalaba el artículo 27 Constitucional “el petróleo es propiedad de la Nación” y la Nación “son todos y cada uno de los mexicanos desde el recién nacido hasta el más longevo”.  

Los vende patrias:

Desde que el gobierno de México adopto el neoliberalismo como política económica ha estado implementando toda una serie de políticas públicas las cuales van en contra de los derechos e intereses del pueblo y de la nación, ya que están planeadas para proteger y resguardar los intereses de los inversionistas, nacionales y extranjeros.

De tal forma que los gobiernos neoliberales desde 1982 se han dedicado a trabajar para resguardar y proteger los intereses de los enormes centros económicos y financieros. No les ha importado el pueblo y la nación; todo lo contrario, los han despojado de sus recursos naturales, de sus derechos laborales, de sus bienes públicos, del patrimonio social, etc.

Uno de los casos más destacados es la denominada reforma energética, la cual no es otra cosa que entregar la industria energética a los intereses de los grandes consorcios, básicamente internacionales, de tal forma que dicha reforma fue planeada con estos fines. Las modificaciones del artículo 27 Constitucional. Despojaron al pueblo de México del sector energético, del cual eran los legítimos dueños. Ahora la industria energética ha quedado en manos del gobierno, quien es el que decide qué hacer con este recurso y no se les ocurrió otra cosa, más que seguir con los mandatos del neoliberalismo, quien les ordeno la venta de la industria petrolera, eléctrica etc., y de sus recursos naturales.

Pero los compradores no se conformaron con ser los dueños del sector energético, también querían tener certeza jurídica y el gobierno de Enrique Peña Nieto y colaboradores les diseñaron una ley secundaria, la cual les da todas las garantías.

El resultado de este modelo político-económico no es otro más que el desastre de nuestro País, la pérdida de soberanía y una dependencia cada vez más acentuada hacia USA. Ya que el gobierno en turno está dejando en manos de las trasnacionales la industria eléctrica, la industria petrolera y en si el sector energético y todos los demás sectores de la producción así como la mano de obra.
Las reformas estructurales han sido regresivas para nuestro País, lejos de mejorar las condiciones de vida del pueblo de México, lo han sometido a ser cada vez más pobre. Los despidos de mano de obra calificada que ha estado realizando Pemex, para que luego estos trabajadores sean contratados por trasnacionales pero bajo el régimen de “tercerías”, donde el trabajador no tiene ningún tipo de garantía, porqué ya perdió la seguridad en el empleo, la seguridad en la salud, el salario es muy bajo, la jornada laboral se ha incrementado cuando menos en 4 horas, etc.

La realidad es que las políticas públicas que Peña Nieto aplico en México están dando como resultado una polarización muy marcada de la población donde cada vez hay más pobres y los ricos son más ricos. Las garantías sociales se han ido perdiendo, la aplicación de la justicia es nula, la corrupción y la impunidad siguen en aumento.

Por tanto la organización de los trabajadores y del pueblo de México tiene que revertir este problema. Ya que dichas reformas son regresivas, cuando menos estamos retrocediendo 100 años.

Convocamos:

Con base en lo anterior tenemos que impulsar una respuesta real y concreta en contra de las reformas estructurales y la tenemos que hacer todos los mexicanos, por tal motivo nos tenemos que organizar todos los sectores, sindicatos, organizaciones políticas, obreros, campesinos, en si todo el pueblo de México en contra de las reformes estructurales y echar a bajo el neoliberalismo como política económica.

Tenemos que expulsar nuevamente a las trasnacionales de nuestro País y a todos esos políticos que solo se han enriquecido mediante la corrupción y el robo de los recursos del pueblo y de la Nación.
Vamos por la segunda “Renacionalización de la Industria Energética” y por la restauración de nuestra Nación.

Tenemos que acabar con las reformas estructurales, eso es lo que le está haciendo mucho daño a nuestro País y nos van a poner al borde del colapso.   

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.

Blog: petroleros(stprm)
   




viernes, 16 de marzo de 2018

Los trabajadores petroleros estamos hartos de tanta impunidad, corrupción y nula justicia en México. Enrique Peña Nieto es Parte de lo mismo.


México a 16 de marzo de 2018.                        Boletín # 4.

Aarón soledad Hernández Jarillo.

Los trabajadores petroleros democráticos desconocemos a Carlos Antonio Romero Deschamps como dirigente del STPRM:

Carlos Antonio Romero Deschamps, nunca ha representado los intereses de los trabajadores petroleros, mucho menos sus derechos. Nunca los ha representado, ni los representara. Porque su interés siempre ha sido otro, durante toda su vida se ha dedicado a ver por sus propios intereses. La forma en como fue ocupando los puestos sindicales nos indican que su objetivo nunca fue representar al trabajador, todo lo contrario, siempre vio por sus propios intereses. La ambición y la codicia lo impulsaron a ser lo que siempre ha sido un ladrón y un corrupto.

La instrucción académica de Romero, así como el extracto social del que proviene, no le permitían y hasta el momento no le han permitido tener una visión concreta de la problemática laboral, social, política y económica, a nivel sindical, mucho menos del País. Ya que solo se ha dedicado a enriquecerse y darse una vida de rey junto con su familia.

En realidad Carlos Romero nunca fue elegido por los trabajadores para ocupar la Secretaría General del STPRM, fue impuesto por el gobierno Federal en este caso por Carlos Salinas de Gortari en 1993.
Los trabajadores petroleros sindicalizados nunca han votado por Romero, desde 1993 a la fecha Romero jamás ha convocado a elecciones para la Secretaría General, se ha reelecto en cinco ocasiones, todas y cada una han sido ilegales e ilegitimas, violatorias de los estatutos del STPRM y de las leyes en la materia. Pero todos los gobiernos que han desfilado en el reinado de Romero, lo han apoyado, protegido y le han otorgado impunidad.

De tal forma que Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, han sido cómplices de Romero, porque saben perfectamente de la carrera delictiva y corruptiva que este personaje tiene. Y no hacen nada, todo lo contrario lo protegen, le otorgan impunidad y lo premian con escaños en las Cámaras.

Pero eso sí ha utilizado su posición sindical y sobre todo el dinero que le roba al STPRM, a Pemex y a la Nación, para comprar sus Diputaciones y Senadurías, hasta el momento ha sido 3 veces Diputado Federal y 2 Veces Senador. De estos puestos también se ha servido, así es que este tipo de puestos también los ve como un negocio. A tal grado que es uno de los hombres más ricos de México.
El sindicato petrolero Romero Deschamps lo ha convertido en un negocio, donde el principal objetivo es robar y extorsionan al trabajador, ya que, le venden el trabajo. El trabajador tiene que pagar por trabajar. En pleno siglo XXI los seudo líderes les venden el trabajo a los trabajadores petroleros; venden las plazas, venden las fichas, venden los contratos, venden las vacaciones, venden las contrataciones por día; también les venden las prestaciones a las cuales tienen derecho, como los créditos hipotecarios, los créditos bancarios, los prestamos administrativos, etc., en el argot petrolero se les conoce como los vende todo.

Carlos Romero ha despojado a los trabajadores de los bienes propiedad del sindicato. Se ha adueñado de manera delictiva y corruptiva junto con sus secuaces de los bienes y del patrimonio sindical; se roban las cuotas sindicales, han vendido y puesto a su nombre los bienes propiedad del sindicato, como ranchos, inmuebles, tiendas de consumo, cines, ganado, etc., hasta los recursos económicos que dejo la Hernández Galicia en las arcas sindicales los desaparecieron, “más dos billones de pesos decía la Quina”. De todos esos recursos los verdaderos dueños son los trabajadores petroleros sindicalizados. Pero Carlos Romero ya se los agencio.

A nombre del sindicato Romero recibe toda una serie de garantías contractuales y transferencias de dinero, las cuales pasan a ser parte de su fortuna, como el 2% que el sindicato recibía “producto de la firma de contratos que Pemex hacía con empresas particulares”, muchos de estos son de sumas multimillonarias; se queda con el dinero que Pemex le da al sindicato de manera contractual para llevar anualmente una serie de actos políticos, primero de mayo, 18 de marzo; también se queda con el dinero que la empresa de manera contractual le da al sindicato para el beneficio de los trabajadores, como son, actos culturales y el desarrollo deportivo, educativos etc. Pero Cuando Carlos Antonio Romero Deschamps, ha hablado del estado financiero del STPRM siempre ha dicho que el sindicato petrolero trabaja con números rojos. Todos los recursos económicos propiedad del sindicato han pasado a formar parte de su fortuna.

No conforme con lo anterior ha robado y saqueado los recursos de Pemex en confabulación con los directivos de dicha empresa. El escandalo denominado pemexgate, donde se comprobó un desvió de mil 580 millones de pesos y el desvío de los 8 mil millones de pesos, son solo una muestra de este tipo de atracos. 

Los saqueos, desvíos que Romero y socios hacen a Pemex, es robo a la Nación, pero las autoridades encargadas de impartir justicia en este País han mostrado su incapacidad para aplicar la ley conforme a derecho y actúan de manera política. En la mayoría de casos, procesos e investigaciones, donde el inculpado es Romero Deschamps, las autoridades de la PGR, siempre han terminado exonerándolo. En la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) pasa lo mismo. La Secretaría de Gobernación (SG) siempre se hace de la vista gorda pues son sus cómplices. Los trabajadores petroleros y el pueblo de México están en estado de indefensión con este tipo de personajes.
Hay que señalar que Romero y secuaces también son incriminados en el robo de combustibles, gas, y otros derivados de la industria petrolera. Desde los viajes fantasmas, buques fantasmas, huachicoleros, etc. este tipo de hechos ya fue denunciado por Jorge Fuentes García del Frente Nacional Petrolero y por una investigación periodística publicada en la revista CONTRALINEA   . etc. hasta el momento las autoridades no han hecho nada.

Es de importancia señalar que Romero en confabulación con los directivos de Pemex ha sido contratista y ha manejado empresas fantasmas las cuales venden servicios a Pemex o simplemente le transfieren dinero. Lo cual le ha redituado mucho dinero. Esto también es de conocimiento de las autoridades y del actual gobierno y no hacen nada.  

Romero encabeza otro sindicato Sitrace el cual controla a los trabajadores que trabajan para las empresas contratistas y para algunas petroleras, a nivel Nacional suman más de 200 mil trabajadores.  

¡¡¡Fuera Peña charros del STPRM!!!                                                  

Unidos Venceremos:

Blog: petroleros(stprm)





miércoles, 14 de febrero de 2018

Carlos Antonio Romero Deschamps se esconde tras nuestro Estado de Derecho para ocultar los recursos económicos que recibe de todos los mexicanos, desde 1996 mantiene oculto su salario así como la mayoría de transferencias que Pemex le hace al STPRM.


             México a 12 de febrero de 2018.       Boletín # 3.    
Democracia sindical.
Enrique Peña Nieto.
Presidente de México.
P R E S E N T E:                                   

Carlos A. Romero Deschamps y sus cien (100) amparos para ocultar su salario:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Carlos Antonio Romero Deschamps uno de los personajes más corruptos de este País, mantiene en opacidad las cantidades de dinero que Pemex le da vía el STPRM. En ese sentido Romero se resiste o se niega a que se le apliquen las leyes de transparencia y rendición de cuentas. Hasta el momento no se sabe de manera categórica cuanto es el sueldo que percibe como trabajador de Pemex. Cuando se lo han requerido recure a toda una serie de recursos legaloides y amparos con la finalidad de ocultar el sueldo, prestaciones, compensaciones, dadivas, etc., que le pagamos los mexicanos por “representar a los trabajadores petroleros”.

Porque hay que decirlo y que quede bien claro. El dinero que recibe Romero Deschamps por parte de Pemex, es dinero que proviene del erario público, dinero que es propiedad de todos los mexicanos, de tal forma que las autoridades de este País están obligadas a transparentar no solo su salario y prestaciones, sino todos los archivos tanto del sindicato como de Pemex, de todas las cantidades de dinero que Pemex transfiere al sindicato petrolero por el concepto que sea: Las cantidades de dinero que Pemex transfiere al STPRM; Los convenios multimillonarios entre ambos; El salario de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM; El monto de las cuotas sindicales que dan los trabajadores petroleros.

De todos es sabido que Pemex le otorga al STPRM ciertas cantidades de dinero para los festejos del 18 de marzo, para el desfile del primero de mayo, para que se impulse entre los trabajadores la cultura, el deporte, las becas estudiantiles, incluso le otorga dinero para los viajes y viáticos de Romero y sus comisionados, etc.

Se señala que en los últimos 10 años le han entregado al sindicato petrolero, “casi mil 600 millones de pesos para realizar básicamente tres actividades: a) festejar el 18 de marzo y el 1 de mayo, b) revisar el Contrato Colectivo de Trabajo, y c) viajar”. Esta cantidad es muy considerable, además habría que señalar que desde hace años el STPRM no festeja el 18 de marzo, ni hace nada el 1 de mayo, por señalar solo algunos de los rublos por los cuales Pemex le da dinero al STPRM, dinero que como ya quedo establecido pertenece a todos los mexicanos.

Si el STPRM ya no festeja el 18 de marzo, ni el 1 de mayo, donde queda ese dinero, porqué como ya lo hemos señalado la dirigencia del STPRM siempre ha dicho que el sindicato trabaja con números rojos. Pero eso si Romero es uno de los personajes más ricos de este País.

De ahí el compromiso que supuestamente deberían tener las autoridades ya que están obligadas a transparentar dichos recursos, basados en la reforma en materia de transparencia del 2015 la cual incluye a los sindicatos y obliga a las instituciones que manejan recursos públicos federales a transparentar la información sobre el uso, manejo y destino de su presupuesto. Pero las autoridades encargadas de impartir justicia se hacen de la vista gorda, protegiendo y otorgándole impunidad a Romero. Quien de agosto de 2013 a la fecha ha interpuesto más de 47 demandas de amparo en contra de los demandantes ante el INAI, con la finalidad de ocultar como se manejan los dineros públicos y de qué manera se beneficia.    

A continuación citaremos un cálculo que realizo la revista SinEmbargo, el cual se nos hace muy conservador, pero señala el medio digital que “Basado en sus propiedades, automóviles y joyas, indico que el consumo del dirigente petrolero fue de 229.6 millones de pesos durante la última década. Con un ingreso anual de 3 millones, al Senador le tomaría 75 años de trabajo poder pagar el estilo de vida de él y de su familia”. Como se podrá apreciar las cifras no checan, el dilema es, de dónde saca Romero tanto dinero para financiar su tren de vida. La respuesta es muy fácil, del erario público.

La forma en como Romero se defiende y evitar la entrega de los datos solicitados por los demandantes, es por medio de amparos, donde maneja el artículo 16 Constitucional, el cual establece entre otras cosas que “Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales”. De tal forma que Romero utiliza las leyes para protegerse. Pero es conveniente señalar que el Artículo 6 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública señala que toda institución que recibe y utiliza recursos públicos está obligada a transparentarlos. Hecho que ocurre con el STPRM.

Reclamo:

Enrique Peña Nieto y las instituciones encargadas de impartir justicia le han otorgado a Romero protección e impunidad, de tal forma que en lo que se refiere al sueldo que Pemex le paga a dicho personaje, desde 1996 lo ha mantenido oculto, así como la mayoría de transacciones, depósitos, transferencias, convenios multimillonarios entre Pemex y el STPRM, el monto de las cuotas sindicales que pagan los trabajadores petroleros, entre otros rublos.

De tal forma que Romero para no revelar su salario neto, ya lleva interpuestas cuando menos unas cien (100) demandas de amparo, las cuales datan desde la antigua ley de transparencia del 2001, hasta la actual.

Enrique Peña Nieto: de que combate a la corrupción hablas, donde está el estado de derecho que pregonas. Romero Deschamps es el sinónimo de corrupción en México, dices que es tu amigo y lo proteges.   
      

¡¡¡Fuera charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.

jueves, 1 de febrero de 2018

Alfonso Navarrete Prida, inmoral y corrupto, asistió a la reelección de Carlos Romero como Secretario de Trabajo, mando Twitter y Facebook festejando el Triunfo de Romero, a los pocos días es premiado con la SG. Es Juez y parte en este caso. Esta es la democracia en México.

México a 26 de diciembre 2017.           Boletín # 2.

Lic. Enrique Peña Nieto.
Presidente de México.
P R E S E N T E:                             Alfonso Navarrete Prida
                                                         Secretario de Gobernación.  
                                                         P R E S E N T E:                                

Quinta reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps en el STPRM:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El 11 de diciembre del 2017 Carlos Antonio Romero Deschamps se reeligió por quinta ocasión en la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM),
Cuando los estatutos del STPRM señalan que solo puede haber una reelección. Este hecho a Romero se le venció en el año dos mil (2000), de tal forma que lleva diez y siete (17) años ocupando de manera espuria la dirigencia del STPRM.

Los trabajadores que luchamos por la democratización del STPRM desde el dos mil impugnamos y denunciamos la segunda reelección de Romero por ser ilegal, ilegítima y violatoria a nuestros estatutos y a las leyes en la materia y de manera sucesiva se han seguido impugnando sus reelecciones. Sin embargo las autoridades de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) encargadas de impartir justicia siempre han actuado de manera parcial e injusta, favoreciendo a Romero.

Romero fue impuesto en la secretaria General del STPRN por Carlos Salinas de Gortari en 1993 de tal forma que ya lleva 25 años ocupando ese puesto, se ha reelecto en cinco (5) ocasiones, desde su segunda reelección fue impugnado ante la STPS, de tal forma que ya lleva como dirigente espurio 17 años, todas  sus reelecciones han sido de manera ilegal e ilegítima, no contento con lo anterior pretende estar otros 7 años al frente del STPRM, el 2018 sería parte del periodo que está en curso y finaliza el 31 de diciembre del 2018 y otros seis (6) años que corresponderían al periodo de su última reelección que iría del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre del 2024. Si esto se lleva acabo Romero cumpliría 32 años. Saqueando y robando a los trabajadores petroleros, al STPRM, a Pemex y a la Nación. Ya se acostumbró a robar a manos llenas, y a ser protegido, solapado, que le otorguen impunidad los diferentes gobiernos que han desfilado por el reinado de Carlos Romero.

Como se podrá apreciar este personaje ya lleva 25 años en la Secretaría General del STPRM, fue cacique de la sección 35 durante 12 años, en 1977 fue impuesto en la Secretaria seccional de la sección 35 por Joaquín Hernández Galicia (la Quina), donde reino hasta 1989, de 1989 a 1993, ocupo puestos en el comité ejecutivo nacional. Cuando menos ya lleva 41 años ocupando puestos sindicales en donde ha estado robando y saqueando a los trabajadores petroleros al STPRM, a Pemex y a la 
Nación, a tal grado que es uno de los personajes más ricos de este País.

Nunca ha convocado a una elección de la Secretaría General del STPRM, siempre se ha reelegido y sus reelecciones siempre han sido fraudulentas, él las arma, utilizando al aparato político de Estado, para que avalen sus porquerías, sus reelecciones siempre han sido cuestionadas e impugnadas pero la STPS mediante la Dirección General de Registro de Asociaciones avala y le da las “tomas de nota”, avalándolo y dándole validez jurídica. Con lo cual el gobierno se muestra complaciente al apoyar a su amigo.   

En esta última reelección estuvo presente Alfonso Navarrete Prida, quien era titular de la STPS, también estuvo el actual director general de Pemex, Carlos Treviño. La presencia de dichos funcionarios tenía como objeto avalar la asamblea XXVI y lo que en ella se decidió, pero sobre todo mostrar y demostrar que el “actual Gobierno Federal” está de acuerdo con la corrupción. Que está de acuerdo con la forma en como Carlos Romero a robado y sigue robando a los trabajadores petroleros y a la Nación. Es conveniente señalar que el 26 de mayo, 2017, SinEmbargo publico el artículo “La boda, las joyas de la hija y el abrazo político a Carlos Romero Deschamps causan indignación”,  donde tomamos la siguiente cita. Julio Gutierrez‏, desde la cuenta @juliogtz, dijo esta mañana: “El huachicolero más grande de la historia se llama Carlos Romero Deschamps y ahorita es Senador del PRI, quieren más o les guiso un huevo?”

Enrique Peña Nieto, Navarrete Prida, Carlos Treviño. Estaban enterados de la reelección de Carlos Romero y sabían perfectamente que dicha reelección era ilegal e ilegítima, sin embargo los titulares de la STPS y Pemex, se presentaron a dicho evento con la finalidad de indicar que el Gobierno Federal estaba de acuerdo con la farsa. No obstante de que Carlos Romero tiene una serie de denuncias, acusaciones y demandas penales por corrupción, enriquecimiento ilícito, de complicidad con el robo de gasolinas a Pemex, etc.

A pesar de todo ello Navarrete Prida mostró su regocijo y alegría enviando 5 Twitter y un mensaje de Facebook, (El mismo día en que Romero hiciera sus cochinadas) en un Twitter señalaba que "por unanimidad integrantes de todas las secciones del STPRM aprobaron la continuidad del senador Carlos Romero Deschamps, como su líder por el periodo 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2024. Mil felicidades!!"

A los pocos días Prida fue premiado con la Secretaría de Gobernación por Enrique Peña Nieto. Ahora cuando menos en este caso sería juez y parte, o sea corrupto al cuadrado. Porqué como Secretario del Trabajo asistió a la quinta reelección de Romero, con la finalidad de avalar la reelección inmoral y corrupta de dicho personaje, no obstante lo anterior Prida festejo con bombo y platillo por medio de Twitter y Facebook, la relección de Romero como si él (Prida) hubiera sido beneficiado, lo cual no está en duda, porque Romero compra y soluciona todo con dinero, además el actual gobierno es uno de los más corruptos de los últimos tiempos.         

Reclamo:

Enrique Peña Nieto, ¿este es el nuevo PRI?,  ¿De esa forma apoyas a tus amigos? Y que pasa con la democracia de la que tanto hablas y del combate a la delincuencia, la corrupción y la impunidad. En México no hay Estado de Derecho, la corrupción y la impunidad campean libremente.
En espera de una respuesta, se despide de Usted:

¡¡¡Fuera Peña!!!  ¡¡¡Muera el mal gobierno!!!                   

                                                            



P.D. hago responsable de cualquier cosa, agresión etc., que me pueda pasar al presidente de México, Enrique Peña Nieto ya que es Usted quien le está permitiendo a Carlos Antonio Romero Deschamps que continúe con su reinado y tiranía en contra de los trabajadores petroleros.   




Blog: petroleros(stprm)