martes, 10 de enero de 2012

Felipe Calderón Hinojosa Tu administración ha sido una de las más corruptas.

México D. F. a 9 de enero de 2012.

Democracia Sindical
Año 4. Boletín # 1.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Felipe Calderón Hinojosa tiene que definir de manera clara y conforme a derecho sobre la permanencia de Carlos Antonio Romero Deschamps en el STPRM. Los trabajadores disidentes de este gremio ya hicimos nuestra parte, hemos demostrado jurídicamente que Carlos Romero esta ostentando un cargo que no le corresponde, también hemos demostrado que Felipe Calderón Hinojosa está obstruyendo la aplicación de la justicia en este caso, protegiendo y otorgándole impunidad a Romero.

Esta problemática se le presentó a Felipe Calderón desde el inicio de su gestión y a la cual está obligado ha dar respuesta. Ya que su administración se ha caracterizado por continuar reproduciendo las estructuras políticas y económicas del Priismo. Y, Aunque se canse de decir que su administración ha hecho muchos cambios, que somos un País más democrático, etc., lo cierto es que la aplicación de la justicia en México no existe, en lo que va de la gestión de Calderón ya van más de 50,000 cincuenta mil muertos, con su famosa guerra contra el narco, de los cuales la mayoría no han sido esclarecidos, los niveles de la mala impartición de justicia en méxico siguen siendo elevadísimos, el 98% de los delitos quedan impunes. Las cárceles están llenas de “inocentes” y de presos de conciencia. Por estas y muchas razones más te preguntamos Felipe Calderón Hinojosa ¿Dónde esta el combate a la delincuencia, la corrupción y la impunidad, de que tanto hablas?

Calderón Hinojosa, desde antes que tomaras el cargo que ostentas se te informo y sabias de la existencia de un conflicto intersindical en el STPRM. Ya que Carlos Romero se ha venido reeligió de manera ilegal e ilegitima cuando menos desde el 2000 y su cuarta reelección del 2005 estuvo viciada desde sus orígenes ya que violo los estatutos del STPRM y las leyes en la materia, en torno a los procesos electorales. En ese sentido el artículo 292 de los estatutos del STPRM señalan que: "los funcionarios del CEN del STPRM sólo podrán reelegirse por una sola ocasión" y Carlos Romero Deschamps ya se ha reelecto en 4 ocasiones, todas ellas sin tomar en cuenta a los trabajadores, sus reelecciones las hace en lo obscurito en convenciones fraudulentas y amañadas.
Eso si invita a “altos funcionarios” para que avalen su cochinero. Nunca ha convocado a elecciones de la secretaria general.

También ha incurrido en otro tipo de irregularidades las cuales le impiden seguir ocupando el cargo que ostenta en el STPRM, el artículo 290 señala que: "estará impedido para ocupar cualquier puesto de funcionario sindical quien haya cometido algún delito grave o infamante como robo, malversación de fondos, fraude, etc., de todos es sabido que nuestro personaje en cuestión es un experto en estos menesteres, desde luego apoyado y solapado por los diferentes gobiernos que han circulado durante su cacicazgo, Calderón no es la excepción.

Reclamo:

Felipe Calderón Hinojosa, los trabajadores petroleros y el pueblo de México, ya estamos artos de discursos llenos de mentiras y desinformación. Tu administración ha sido de las más corruptas e ineficientes. No es posible que este conflicto (nulidad de la Toma de nota contra Romero) lleve el mismo tiempo que lleva tu administración. Ya va ha acabar tu gestión y la aplicación de la justicia, en este caso no existe.

Que tenemos que hacer para que se haga justicia en este caso y se aplique la ley conforme a Derecho.






¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!


Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Felipe Calderón Hinojosa tu gobierno se ha caracterizado por obstaculizar la justicia y nuestro Estado de Derecho.

México D. F. a 20 de diciembre de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 15.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Carta abierta para Felipe Calderón Hinojosa:

Desde hace décadas hemos estado luchando por la democratización de nuestro sindicato, por medio de la vía legal acudiendo a las diferentes Instancias, Instituciones y autoridades de este País encargadas de impartir Justicia. Con la finalidad de que se imponga nuestro Estado de Derecho y se haga justicia en torno a la problemática que venimos arrastrando y que hemos estado combatiendo, denunciando y demandando, cuando menos desde el año 2000 dos mil. En contra de la dirigencia que se ha enquistado en el STPRM y en especial contra el charro mayor Carlos Antonio Romero Deschamps, quien ya lleva 19 años en el poder, nunca ha entregado cuentas, ni ha convocado a elecciones de la Secretaria General, se ha enriquecido con los recursos económicos aportados por los trabajadores petroleros (cuotas sindicales) y con los famosos “desvíos”. En sí, el cacicazgo de Carlos Romero ha sido de los más fraudulentos que hemos tenido en el STPRM y de los más virulentos en contra de los trabajadores, ya que:

a) ha incurrido en Reelecciones Fraudulentas y amañadas, violando nuestros estatutos y las leyes en la materia.
b) Compra y corrompe a autoridades, para que lo favorezcan.
c) Continúan utilizando el sindicato como un negocio personal.
d) Solicita préstamos a Pemex a nombre de los trabajadores y para beneficio de los mismos?
e) La pérdida de nuestro patrimonio sindical.
f) La pérdida de nuestras conquistas contractuales.
g) La pérdida de la materia de trabajo.
h) El despojo de las cajas de ahorro, de todas las secciones del STPRM.
i) Ocultamiento de los seguros de vida.
j) Ocultamiento de los fideicomisos.
k) Desvíos de recursos, pemexgate, los 7 mil 800 millones de pesos, entre otros.
l) Goza de impunidad y es protegido de Felipe Calderón Hinojosa.
m) Utiliza el terrorismo sindical para mantenerse en el poder.
n) Utiliza nuestro Estado de Derecho para criminalizar y encarcelar a sus oponentes.


No obstante todo lo anterior. Todas las autoridades a las cuales hemos recurrido se hacen de la vista gorda. Por ejemplo, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien es sabedor de esta problemática ya que de manera recurrente se le ha estado informando mediante una serie de comunicados. De tal manera que por omisión él, otros funcionarios y las instituciones involucradas son responsables de esta problemática, la cual ha desembocado en toda una serie de perjuicios y agravios en contra de los petroleros disidentes.

Los cuales hemos sido amedrentados mediante el terrorismo sindical que utiliza Carlos Romero y secuaces, de tal forma que en la actualidad tiene en prisión a dos de sus contrincantes y trato de encarcelar a otros 14 catorce, mediante la utilización de nuestro Estado de Derecho a modo, valiéndose de declaraciones falsas, actos jurídicos simulados y en complicidad con jueces y magistrados. Entre otras muchas injusticias.

Ya estamos hartos de discursos, ya no queremos oír mentiras. Lo que queremos es que nuestro Estado de Derecho sea respetado y que los responsables sean castigados y sancionados de manera justa. Basta de impunidad.

Felipe Calderón Hinojosa ya se cumplieron 5 cinco años de tu mandato, los mismos que Carlos Antonio Romero Deschamps lleva como espurio al frente del STPRM y hasta el momento tu administración ha sido incapaz de procurar justicia. Por todos los medios te hemos estado señalando la problemática, la respuesta de tu gobierno ha sido nula.

La omisión en la cual has incurrido, así como la preferencia que has estado manejando, nos ha llevado a la conclusión. Que todo lo que has dicho sobre la democracia, “la justicia”, el Estado de Derecho, etc., son mentiras. De ahí que la mayoría de mexicanos no te tengamos ningún tipo de respeto. Puedes decir lo que quieras, pero, todos sabemos que mientes. Los hechos son los que determinan la realidad, no las palabras.

Las autoridades de este País y en especial Felipe Calderón se han dedicado a decir verbalmente y en el discurso que en nuestro País se respeta nuestro Estado de Derecho. Pero en la realidad es el mismo gobierno quien no aplica la ley, protege a los que la violentan y les otorga impunidad. Es el mismo gobierno y sus instituciones quienes están obstaculizando la aplicación de la justicia, para favorecer a sus compinches. Eso es lo que el pueblo de México quiere que termine.

Ahí está el caso reciente de:

Valentina Rosendo Cantú que por las razones que explicamos tuvo que buscar la protección de la justicia en organismos internacionales y después de 10 años de batallar, el gobierno de México fue obligado a que le “pidieran” una disculpa a valentina Rosendo Cantú por todos los daños y perjuicios que le causaron ya que el “Estado mexicano no la protegió, mucho menos le dio justicia”.

Todo lo contrario, la margino, la humillo, tratando de anular su queja y su lucha. Finalmente Valentina triunfo, el precio que tuvo que pagar fue muy alto. A ver qué castigo le imponen a los responsables de ese delito, a sus jefes y a quienes obstaculizaron la denuncia de Valentina.

Este es un caso vergonzoso para nuestro País, en donde el Gobierno y las autoridades se ven obligadas por un organismo internacional a que “vean y rectifiquen lo que en su momento tenían que haber hecho y no hicieron”. Pero Felipe Calderón y todos los políticos de este País se han caracterizado por ser unos cínicos, no tienen vergüenza.

Por ese tipo de omisiones Felipe Calderón Hinojosa debe muchas disculpas:

A los trabajadores petroleros pertenecientes al STPRM nos debe muchas disculpas y explicaciones. Sin embargo se sigue haciendo de la vista gorda, porque no le queda de otra, su cinismo no tiene límites. Como es posible que se atreva a salir a decir que en “nuestro País se respeta nuestro Estado de derecho” que “nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, etc. cuando es el propio Felipe Calderón Hinojosa quien obstaculiza la aplicación de la justicia, es él quien violenta nuestro Estado de Derecho.


Al proteger, solapar y darle impunidad a Carlos Antonio Romero Deschamps. A todas luces hemos comprobado que este personaje violo nuestros estatutos y las leyes en la materia en su cuarta reelección. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dos ocasiones ha dictaminado que se le retire la toma de nota a Romero, sin embargo la STPS, se la retira para cumplir con el ordenamiento de la SCJN pero enseguida le otorga otra.

Esta es la justicia a la cual te refieres Felipe Calderón Hinojosa, Este es el Estado de Derecho del que tanto alarde haces.

Esta actitud es inconcebible no se puede decir una cosa y hacer todo lo contrario. Es por eso Felipe Calderón Hinojosa que nadie te respeta. Porque al mentir de manera constante como lo haces, pensando que los demás somos unos tarados, no te respetas a ti mismo.

Reclamo:


Felipe Calderón Hinojosa durante todo lo que va de tu mandato has protegido, solapado y otorgado impunidad a Carlos Antonio Romero Deschamps. Los trabajadores petroleros no queremos tus disculpas. Queremos que se aplique la ley conforme a derecho tal y como lo señala nuestra Constitución.

La omisión que estás haciendo en torno a esta problemática te hace responsable y cómplice de todos los daños, perjuicios y agravios que está cometiendo Carlos Antonio Romero Deschamps, en contra de los trabajadores pertenecientes al STPRM.

Ya deja de mentir y actúa con base en nuestro Estado de Derecho. Eso es lo que has estado diciendo y prometiendo desde el momento en que te coronaron. O que, es mucho pedir.

Estamos en espera del resolutivo sobre la impugnación de la cuarta reelección de Carlos Romero en el STPRM. Que vas a hacer, lo vas a seguir protegiendo?

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com





domingo, 30 de octubre de 2011

Por omisión Felipe Calderón Hinojosa se ha convertido en el cómplice y socio principal de lo que pasa en el STPRM.

México D. F. a 29 de octubre de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 14.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.


Calavera de un ex cacique y de un cacique, en pleito por el dinero de los fideicomisos de los trabajadores petroleros:
Joaquín Hernández Galicia, alias la Quina y Carlos Antonio Romero Deschamps, alias la Ramera, maestro y alumno se estaban peleando por el dinero de dos de los fideicomisos, pertenecientes a los trabajadores petroleros, ese pleito no es para menos, se están disputando más de 7 mil millones de pesos.

Sale la Quina de una alcantarilla de ultratumba y en plena disputa dice que él se quiere quedar con el 80% de ese dinero, el otro 20% seria para la Ramera y a los dueños de ese dinero, les darán pura mierda, al fin que ya están acostumbrados.
Pues la Quina asegura que ese dinero lo utilizara “para ayudar a la gente pobre. Porque eso dice ahí el contrato: ayudar a los jubilados, ayudar a los trabajadores transitorios y ayudar al pueblo. Es lo que ando haciendo”.
En eso estaba cuando se le acerca la parca guadaña en mano, diciéndole, cual ayudar a la gente pobre, cual ayudar al pueblo. Ese dinero no es tuyo, es de todos los trabajadores petroleros, porque esos fideicomisos se hicieron con su dinero, no con el tuyo, oh ¿de donde sacaste tanto dinero?, para que decidas que hacer.

Ya sabemos de tus ayudas le señalo la muerte, Cobraste el fideicomiso de la sección uno y les diste 800 pesos a los trabajadores jubilados, pero solo a los que te siguen y te hacen caravanas. Le dio un empujón y le dijo, Ya mero te voy a llevar y toda vía quieres robar, no tienes llenadera Joaquín.

Y de repente que sale la Ramera dentro de esa misma coladera, con los ojos desorbitados, las greñas alborotadas, caminando como zombi cagado. Diciendo “todo el dinero pertenece al sindicato y a los trabajadores que represento” por eso yo quiero el 100%. La parca nada más lo estaba observando y le dijo tú tampoco te cansas de robar, le metió una demanda y la Ramera a la cárcel fue a parar.

Por esa misma alcantarilla que brinca él que andaba a “salto de mata”, él que “estaba acusado de allanar las oficinas del sindicato sólo porque se paro afuera de una de las casas de la Ramera”, hágame Usted el lindísimo favor, que integridad de norteño oriundo de Guerrero. Ante tales disparates, la calaca ya no aguanto, tenia que decirle algo, al honorable líder disidente: Omar Toledo Aburto, no tienes valor civil, por mentiroso lo sentó, donde siempre quiso que lo sentaran en el trono para que se fuera por donde salió. Solo se le escucho un aullido, “los bancos también son una mafia y difícilmente entregarán ese dinero”. Y de las cloacas nunca salió.
Los trabajadores petroleros se empezaron a arremolinar y a preguntarle a la Quina y a la Ramera, por los fideicomisos que se están peleando. No les quisieron decir nada, ni les dirán, porque se los quieren robar.
La parca pensó, al rato también los van ha estafar como lo hizo la Coalición Petrolera Independiente (CPI) con los seguros de vida.
Pero los trabajadores se empezaron a organizar le preguntaron a Felipe Calderón Hinojosa, donde esta la justicia y el Estado de derecho del que tanto hablas. El hijo desobediente no pudo contestar. Le recordaron que la Ramera es un espurio que hay una demanda de impugnación a su tercera reelección, la cual lleva el mismo tiempo que su sexenio y que ha sido incapaz de aplicar la ley conforme a derecho, en este caso y muchos más: Que solo se ha dedicado ha proteger y a solapar a la Ramera. Que por omisión él se ha convertido en el cómplice y socio principal de todos los agravios, agresiones, encarcelamientos, procesos jurídicos simulados, robos y en si, de todo el terrorismo sindical que la Ramera ha estado haciendo en contra de los petroleros democráticos.
En eso estaban cuando se le apareció la muerte a Felipe Calderón y le dijo, por mentiroso y nefasto tu también te vas a la misma coladera.
Los trabajadores y el pueblo de México ya no pueden con tanta mierda.

Está es la democracia de Felipe Calderón Hinojosa, por eso la calaca lo mando a su lugar, de donde nunca debió haber salido a una fosa de mierda, por algo te bautizaron como fecal.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

jueves, 27 de octubre de 2011

La Quina y la Ramera se pelean por cobrar dos fideicomisos. Los cuales pertenecen a los trabajadores petroleros pertenecientes al STPRM.

México D. F. a 25 de octubre de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 13.



Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Sobre los fideicomisos STPRM:

Compañeras y compañeros a continuación reproducimos de manera integra el articulo que publico la revista Contralínea, con fecha 10 de julio de 2011. Es de importancia que este documento sea leído y comentado por la mayor cantidad de trabajadores pertenecientes al STPRM, ya que efectivamente se está hablando de una cantidad considerable de dinero. El cual no le pertenece ni a Joaquín Hernández Galicia (la Quina), ni a Carlos Antonio Romero Deschamps (la Ramera). Le pertenece a todos los trabajadores petroleros sindicalizados, ellos son los verdaderos dueños.

Sin embargo la Quina y la Ramera se están peleando entre ellos para quedarse con el monto de los fideicomisos y despojar a sus verdaderos dueños. Es conveniente que se analicen los argumentos que estos charros dan para quedarse con más de 5 mil millones de pesos los cuales no les pertenecen y que como es su costumbre, se quieren quedar con ellos para beneficio propio.
Compañeras/os es conveniente que se reproduzca este articulo y se distribuya con la mayor parte de los compañeros, se analice y se discuta, con la finalidad de organizarnos y definir que es lo que se va a hacer con estos fideicomisos.

Dejamos abierto este espacio con la finalidad de recibir aportaciones e ideas al respecto.
El mote de la Ramera se lo puso la Quina desde hace muchos años a Carlos Romero, por lo regular la quina no utiliza el nombre ni los apelativos de Romero y cuando se refiere a dicho personaje lo hace utilizando el apodo de la Ramera.

Pugna por miles de millones en sindicato petrolero


Autor: Nancy Flores
10 de julio de 2011 Revista Contralínea:

A un año de las elecciones presidenciales, el sindicato que más dinero público ha desviado a las campañas del PRI, el petrolero, está en crisis. Mientras se negocia con la Dirección General de Pemex la renovación del contrato colectivo de trabajo, el antiguo líder Hernández Galicia y el actual, Romero Deschamps, pelean miles de millones de pesos de dos fideicomisos instituidos en Banamex y BBVA Bancomer hace más de dos décadas; dos disidentes son encarcelados y uno más obtiene un amparo para evitar ser detenido; en la PGR, hay una averiguación previa en curso contra Romero Deschamps por el supuesto robo de 3 mil millones de pesos de las cuotas sindicales.

Julio es un mes intenso para el gremio: la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no sólo negocia con la Dirección General de Petróleos Mexicanos la renovación del contrato colectivo de trabajo y sus cuantiosos beneficios económicos, sino que también pugna por la titularidad de dos multimillonarios fideicomisos privados cuyos fiduciarios, BBVA Bancomer y Banamex, se negarían a finiquitar.

El ambiente de esas componendas se complica pero, como todos los sindicatos, el petrolero necesita capitales para afianzar su poder e influencia política. Sobre todo, después de perder 3 mil millones de pesos de las cuotas sindicales por el llamado Pemexgate: aquel desvío de recursos hacia la campaña presidencial del priista Francisco Labastida Ochoa ocurrido en 2000.
En plena negociación del contrato colectivo –que concluirá el próximo 31 de julio–, la Procuraduría General de la República mantiene abierta una averiguación previa en contra del secretario General del STPRM, Carlos Romero Deschamps. El líder y político priista también enfrenta varios procesos judiciales entablados por corrientes de la disidencia para desautorizar la toma de nota que lo mantiene, oficialmente, al frente del gremio.

Identificada con el folio AP/PGR/UEIDCPCAJ/SP/M-XV/799/2010, la averiguación habría sido producto de la mesa de diálogo abierta en la Secretaría de Gobernación –por conducto del director de Concertación Social, Lorenzo Gómez Hernández– y el Movimiento Nacional de Petroleros, dice a Contralínea Concepción Covarrubias, integrante de dicha organización.
“De una acta circunstanciada [la AC/PGR/UEIDCSPCAJ/CAJ/M-XV/18/2010] conseguimos que se abriera la averiguación por el robo de 3 mil millones de pesos de cuotas sindicales.”
La trabajadora de Pemex Gas y Petroquímica Básica y activista disidente asegura que el procedimiento –seguido en la Mesa XV de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, dependiente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales– se centra en el manejo de las cuotas pactado a raíz del llamado Pemexgate.

Y aunque en 2004 la Suprema Corte de Justicia de la Nación se negó a revisar los amparos de cuatro implicados en el fraude al erario, ésta sería una nueva arista judicial hasta ahora no investigada, refiere Covarrubias.

Pero la judicialización del tema petrolero no se reduce a los procesos en contra de Romero Deschamps. Dos líderes disidentes han sido detenidos en fechas recientes. Se trata de Pablo Pavón, encarcelado a fines de mayo pasado en Veracruz, y Mario Ross, del Movimiento Nacional de Petroleros, detenido a mediados de junio en el Distrito Federal y preso en Tabasco. Ambos, acusados de fraude.

Uno más, Omar Toledo, ha conseguido un amparo federal para evitar la cárcel: “Andaba a salto de mata, pero me acaban de dar el amparo. Estaba acusado de allanar las oficinas del Sindicato sólo porque me paré ahí a protestar en contra de Romero Deschamps y sus políticas antisindicales”, asegura en una entrevista.

Aunque las autoridades sostienen que los líderes presos defraudaron a sus agremiados (el fraude de Pavón, en contra de la caja de ahorros de la sección 10 del STPRM; el de Ross, en contra de la sociedad cooperativa Grupo Unificador 6 de Mayo, de la sección 44), representantes de la disidencia apuntan que se trata de móviles políticos con miras a la elección presidencial del próximo año. La idea la sustentan en los antecedentes del sindicato petrolero, utilizado para realizar triangulaciones de fondos públicos a campañas electorales.

Los fideicomisos

Mientras Romero Deschamps discute con el director de la paraestatal petrolera, Juan José Suárez Coppel, las condiciones del nuevo contrato colectivo, pierde la negociación relativa a los multimillonarios fideicomisos, entablada con el exlíder Joaquín Hernández Galicia, la Quina, a través de terceros.

Éste no es un asunto menor. Creados en 1987 por el entonces Sindicato Revolucionario de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, los fideicomisos 1-295-0922196-7 (en Bancomer) y 110499-1 (en Banamex) involucrarían más de 5 mil millones de pesos.
El problema es que el fideicomitente ya no existe y quien posee aún los derechos fiduciarios es la Quina: su firma es necesaria para liberar los fondos. Los porcentajes que exigen ambas partes, así como el destino que tendría el dinero han dificultado la conciliación de acuerdos.
Entrevistado vía telefónica, Hernández Galicia asegura que él es el único que puede acceder a esos miles de millones de pesos.

—Y como representante del sindicato petrolero, ¿Romero Deschamps no puede hacer algo?

—No puede hacer nada a menos que yo lo nombre a él. Y no voy a nombrar a un sinvergüenza y ratero.

—¿Cuánto dinero hay en los fideicomisos y cuántos fideicomisos son?

—Son dos. El de Bancomer y el de Banamex.

—¿Y cuánto dinero tienen?

—No te lo puedo decir porque los bancos son los que han manejado el dinero.

—¿Por qué no han podido retirar ese dinero si usted los firmó?

—Eso andamos gestionando. Han habido varios gestores, pero no han tenido éxito. Pero yo no quiero meterme en este lío, por favor. No quisiera perder todo.

Aunque la Quina rechaza hablar de los gestores y el tipo de gestiones que están llevando a cabo, colaboradores cercanos a este conflicto han revelado a la columna Oficio de Papel que las negociaciones no sólo se habrían dado entre el exlíder –defenestrado en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari– y Romero Deschamps, sino que ya se habrían planteado a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con lo documentado por Oficio de Papel, los acercamientos entre Hernández Galicia y Romero Deschamps, que se habrían roto a mediados de junio pasado, se dieron gracias a la intervención del exgobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, “quien ha tocado incluso las puertas de las oficinas del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y hasta las de Los Pinos”.
Otro personero habría sido Ricardo Aldana, extesorero y actual presidente del Consejo de Vigilancia del sindicato petrolero. A éste, la Quina le habría prometido otorgar su firma para liquidar los fideicomisos pero a cambio del 80 por ciento de los casi 5 mil millones de pesos.
Romero Deschamps, por conducto de su amigo Aldana, rechazó este acuerdo bajo el argumento de que todo el dinero “pertenece al Sindicato y a los trabajadores que representamos”. No obstante, a los más de 100 mil sindicalizados no se les ha comunicado siquiera de la existencia de los fideicomisos, menos aún de las negociaciones.

El líder disidente Omar Toledo señala que “los fideicomisos fueron creados para el bienestar de los trabajadores, no de la cúpula sindical”. Agrega que “los bancos también son una mafia y difícilmente entregarán ese dinero”.
En este pleito, incluso el exprocurador Antonio Lozano Gracia habría intentado obtener la firma de Hernández Galicia.

—Lo que yo ando haciendo acá es gestionando pacíficamente, personalmente y con un abogado, amigo mío, sobre el tema de los fideicomisos.

—Pero, ¿Lozano Gracia le ofreció una maleta llena de dólares a cambio de su firma o no?

—Sí, pero ésa es una cosa que ya olvidé yo. Eso pasó hace más de cuatro años y no llegamos a ningún acuerdo. Punto.

Los bancos

A decir de las fuentes consultadas por Contralínea, no sólo la dirigencia del STPRM estaría esperando la muerte de Joaquín Hernández Galicia para apropiarse del dinero, sino también los bancos. Y es que, al ya no existir el fiduciario ni sus representantes, las instituciones financieras podrían agenciarse los millonarios recursos, sobre todo producto de los intereses.
Documentos obtenidos por este semanario revelan que el fideicomiso de BBVA Bancomer recibió aportaciones iniciales por 1 mil millones de viejos pesos. Mientras que el de Banamex, por 3 mil millones de viejos pesos. Un tercer fideicomiso instituido en el extinto Banco Obrero se habría perdido.

En el caso del contrato con BBVA Bancomer, las operaciones financieras habrían tocado el paraíso fiscal de Gran Caimán, como se consta en los documentos. Respecto de su papel, la ahora filial del español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria sólo dice a Contralínea que “en cualquier fideicomiso establecido en alguna institución financiera y concretamente en el caso de Bancomer, dicha institución únicamente actúa como fiduciario, el cual debe acatar las instrucciones que se emitan desde el Comité Técnico de cada fideicomiso”.

Agrega, en su posicionamiento oficial, que “tanto los fideicomitentes como los fideicomisarios son quienes determinan las reglas de operación, duración y características generales de cada fideicomiso así como el destino del patrimonio fideicomitido”. BBVA Bancomer omite explicar en qué consiste la complejidad del caso y por qué ni siquiera ha dado un reporte a Hernández Galicia del dinero resguardado.

Aunque este semanario también solicitó conocer la versión de Banamex a través de Paulo Carreño, director de Comunicación, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. En este caso, las cosas podrían ser aún más complejas, puesto que existe ya un procedimiento judicial para recuperar los fondos, instruido por Norma Monroy, apoderada legal de la Quina. No obstante, este fideicomiso podría haber sido desaparecido en 1987, poco antes de la detención de Hernández Galicia.

“Ayudar a los pobres”


La Quina asegura que su papel en las gestiones “para rescatar ese dinero es para ayudar a la gente pobre. Porque eso dice ahí el contrato: ayudar a los jubilados, ayudar a los trabajadores transitorios y ayudar al pueblo. Es lo que ando haciendo”.

—¿Y si alcanza con esos fideicomisos?

—Hasta sobra. Los intereses son de más de 23 años. ¿Sabes lo que ha ganado ese dinero ya?

—¿Y cree que pueda lograr rescatarlo?

—Claro que sí. Todo es cuestión de que este gobierno se dé cuenta de que puede ayudar a mucha gente pobre con ese dinero. Espero que el gobierno me ayude a recuperarlo y así ayudar a los pobres, a los jubilados y a los trabajadores.

Al referirse a Romero Deschamps, Hernández Galicia dice: “Ya que se vaya del Sindicato. Hay que hacer una limpieza sindical. Limpiar el Sindicato de esa podredumbre, de venta de plazas, de fichas, ordeña de préstamos, casas. Quiero que el Sindicato logre ser lo que fue antes: un sindicato que le dio trabajo a todo mundo, que le dio a la gente pobre comida y trabajo. Conmigo no había gente sin trabajo. No había un sólo extranjero”.

Entre la disidencia, la Quina sigue teniendo sus adeptos, quienes aseguran trabajar no sólo por la recuperación de los fondos financieros sino por la dirigencia sindical. “Negociaremos con el próximo presidente para que Romero Deschamps y su gente sean expulsados del gremio”.

Procesos contra la toma de nota

En septiembre de 2007, José Luis Rivero de la Rosa y Octavio Betancourt Pineda iniciaron un proceso judicial ante las autoridades laborales para echar abajo la toma de nota de Carlos Romero Deschamps. A pesar de que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal les dio la razón, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo caso omiso de la resolución.

Omar Toledo, trabajador activo y líder disidente, acusa que el secretario Javier Lozano Alarcón solapa a la dirigencia actual, a pesar de que ya se comprobó en tribunales su ilegalidad. “Por debajo de la mesa le han entregado la cuarta toma de nota, lo cual contraviene nuestros estatutos”.



Fuente: Contralínea 241 / 10 de julio de 2011



Hasta aquí el documento.



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

jueves, 15 de septiembre de 2011

Felipe Calderón Hinojosa, quien miente y traiciona una vez, miente y traiciona siempre.

México D. F. a 14 de septiembre de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 12.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Complicidad y traición:

Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM, desde hace décadas hemos estado pugnando porque nuestro sindicato funcione de acuerdo con los principios con que fue creado, que no son otros más, que los de defender los derechos e intereses de los trabajadores.

La dirigencia del STPRM abandono estos principios desde el momento en que decidieron dar el charrazo, traicionando a los trabajadores. En efecto cuando menos desde 1949, los dirigentes del sindicato petrolero se aliaron con el gobierno. Está política de alianza les ha dado buenos dividendos. Los charros han obteniendo toda una serie de prebendas, canonjías y dadivas, por parte del gobierno a cambio dejarían de defender los derechos e intereses de los trabajadores, este acuerdo ambas partes lo han cumplido. De tal forma que desde entonces a la fecha todos y cada uno de los “dirigentes” que han desfilado por el STPRM han sido charros, han estado vendidos a los intereses del gobierno y del capital.

La institucionalización del charrismo en nuestro País le ha dado muchos dividendos, tanto a los charros como al gobierno, ya que de esta forma mantienen controlado al sector obrero y por ende el control político del País. La alianza política que se ha establecido y que se ha mantenido durante muchas décadas en nuestro País le ha servido al gobierno y a los charros para que se mantengan en el poder de manera perpetua y cuando un charro se retira le hereda su puesto a un familiar (hijo) o deja a alguien de su confianza para que le cuide las espaldas. Lo mismo pasa con los “políticos”, por eso, García Márquez dijo que México tenía una dictadura perfecta, no se equivoco.


En ese sentido el voto corporativo, la adopción de las finanzas y políticas públicas propuestas por el gobierno en turno, la política salarial, incluso el desfile del primero de mayo, son elementos pactados desde las cúpulas del poder y los charros tienen la obligación de que se cumplan. Por tal motivo el gobierno le ha dado poder e impunidad a los charros, para que puedan manejar y controlar a los trabajadores.

No importando los métodos que utilicen los charros, ni los grados de violencia y de actos delictivos que hagan en contra de los trabajadores. Lo que le interesa al gobierno es mantener controlados y sometidos a los trabajadores pertenecientes al sindicalismo “oficial”. Para ello el gobierno tiene que proteger solapar y darle impunidad a los charros, con lo cual se convierte en cómplice y verdugo, violando nuestras garantías constitucionales así como la aplicación de la justicia. De ahí que, en este caso señalemos como responsable a Felipe Calderón Hinojosa de todas y cada una de las atrocidades que ha estado cometiendo Carlos Antonio Romero Deschamps y sus compinches en contra de los trabajadores petroleros pertenecientes al STPRM.

La política de alianzas continua, la protección e impunidad que el gobierno le otorgan a los charros del STPRM continua, la omisión que hace el gobierno de los actos delictivos y corruptivos cometidos por los charros continua, ya que les ha dado buenos resultados.

Entonces para que funcione esta política de alianza, los charros tienen que estar protegidos por el gobierno y los charros tienen que mantener sometidos a los trabajadores y apoyar todas las políticas públicas del régimen en turno, el gobierno se hace de la vista gorda y deja pasar todos los actos delictivos y corruptivos que hacen los charros en contra de los trabajadores.

Este tipo de omisión hace que el culpable directo de los actos delictivos y corruptivos que los charros ejercen en contra de los trabajadores sea Felipe Calderón Hinojosa y las Instituciones encargadas de impartir justicia que su administración representa. Ya que Calderón así como dichas Instituciones, juraron y tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución y nuestro Estado de Derecho. Cosa que no hacen.

Solo gobiernan para unos cuantos y lo hacen mal, porque tienen que violar las Leyes y nuestro Estado de Derecho, para protegerlos. En este caso la dirigencia del STPRM son unos cuantos mientras que los trabajadores afectados somos decenas de miles. De nada sirven las denuncias y las demandas que los trabajadores hacemos en contra de los malos manejos que hace la dirigencia del STPRM. Simplemente no funcionan, porque, el gobierno y las Instituciones encargadas de impartir justicia, están más preocupadas en cubrirle las espaldas a la dirigencia sindical y darles impunidad, que hacer justicia.

Como se podrá apreciar este es un binomio perfecto en donde los únicos que salen perdiendo son los trabajadores y el pueblo. Pero Felipe Calderón Hinojosa nos quiere hacer creer que los charros y él trabajan por separado, cuando no es así.

Después del quinto informe de gobierno, Calderón convoco a que se le formularan preguntas por internet las cuales contestaría el 5 de septiembre del año en curso. Le preguntaron sobre el SNTE y la perpetuidad que tiene Elba Ester Gordillo. Sínicamente Felipe Calderón dijo: los sindicatos son autónomos, dicha autonomía constitucionalmente la tienen garantizada, mi gobierno es respetuoso de esa autonomía. Si Elba Ester tiene mucho tiempo al frente del sindicato es porque los trabajadores así lo quieren. Organizan elecciones, los trabajadores votan por ellos y ahí están, eso sucede con la mayoría de sindicatos, por ejemplo ahí tenemos al de los telefonistas (palabras más, palabras menos), que bárbaro. Estas son declaraciones vergonzosas, porque no puede hablar con la verdad.

Para que las cosas funcionen en este País, se tiene que respetar lo que señala nuestra Constitución. De lo contrario vamos a continuar arrastrando toda una serie de injusticias que nos afectan a todos.

Política de corrupción e impunidad:

Las prácticas que hemos descrito con anterioridad se vienen efectuando desde hace décadas. Llegando a sus límites en el año 2000, hay que recordar que en julio de ese año se llevaron elecciones presidenciales donde el PRI perdió. En ese mismo año pero en el mes de septiembre se llevaron elecciones seccionales en el STPRM, existía una inercia por parte de los trabajadores petroleros en donde se pensaba “si el PRI fue derrotado en las elecciones presidenciales, le podemos ganar a los charros en las elecciones sindicales”.

En muchas secciones los charros fueron derrotados, sin embargo los triunfos no se reconocieron. En ese momento se dio un proceso de organización a nivel Nacional y desde entonces hemos estado luchando por la destitución de Carlos Antonio Romero Deschamps mediante todas las vías. Pero hasta el momento el gobierno y las autoridades encargadas de impartir justicia se han hecho de la vista gorda.

Estamos en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita su tercer fallo en la demanda de impugnación interpuesta por la tercera reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps en el STPRM. Haber que hacer ahora.

Resultados de la corrupción e impunidad en el STPRM:


Hasta el momento las autoridades de este País se han hecho los que no ven ni oyen y en vez de aplicar la ley conforme a Derecho, hacen todo lo contrario, obstaculizan la aplicación de la justicia para beneficiar a quien quieren. Esa conducta delictiva y corruptiva no permite que nuestras instituciones funciones, por tanto no se les tiene confianza. No puede ser que de 100 consignados por la PGR solo 12 sean procesados, casi el 90% del trabajo que hace la PGR no sirve.

Es por eso que el pueblo de México ya no cree en el gobierno, ni en las instituciones, mucho menos en los partidos políticos. Porque solo gobiernan para unos cuantos. Como muestra exponemos la problemática que se vive en el STPRM.

Algunos ejemplos:

Desde el momento en que Carlos Romero fue impuesto en la dirección del sindicato por Carlos Salinas, Romero se ha dedicado a acabar con el sindicato petrolero.

a) El sindicato lo han convertido en un negocio.
b) El trabajo es la mercancía.
c) Venden las plazas.
d) Venden las fichas.
e) Venden los contratos.
f) La venta de derechos contractuales. (Prestamos administrativos, préstamos hipotecarios).
g) En Pemex los trabajadores pagan por trabajar.
h) Pide préstamos millonarios dizque a nombre y beneficio de los trabajadores (pemexgate, los 7 mil 800 millones de pesos).
i) Contractualmente Pemex le entrega recursos para el desfile del primero de mayo, para los festejos de la expropiación petrolera, para el desarrollo del deporte, para la banda de música, etc., pero en realidad pasa a formar parte de su fortuna.
j) Ha saqueado los recursos económicos del Sindicato.
k) Ha acabado con el patrimonio sindical.
l) Ha reducido las conquistas laborales plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
m) Ha permitido la perdida de la planilla laboral.
n) Ha desviado recursos de Pemex con fines partidistas y personales.
o) Ha sido comparsa de la privatización de Pemex.
p) Se ha reelegido de manera ilegal e ilegitima, por tres ocasiones.
q) Viola los estatutos del STPRM a su conveniencia.
r) Ha mantenido en secreto los fideicomisos propiedad de los petroleros,
s) Se ha quedarse callado y quieto en la problemática de los seguros de vida.
t) Nunca ha dicho nada del problema Arriba Limited.
u) Crean cooperativas con dinero de los trabajadores, haciéndolos socios, pero nunca les entregan cuentas y finalmente dicen que quebraron.
v) Hacen empresas particulares en combinación con directivos de Pemex, las cuales le trabajan a la petrolera.
w) Manejan sindicatos blancos, para controlar a los trabajadores de las trasnacionales y de las empresas particulares que le trabajan a Pemex.
x) Tiene empresas que le trabajan a Pemex, constructoras, de auto tanques, etc.
y) Es accionista principal de Banorte.
z) Obtiene puestos públicos a nombre de los trabajadores (Diputaciones, Senadurías, Presidencias Municipales, etc.)
aa) Todo lo anterior lo lleva a cabo mediante el terrorismo sindical que ejerce hacia los trabajadores petroleros.
bb) Utiliza el Estado de Derecho para criminalizar y encarcelar a sus oponentes.
cc) Todo lo anterior no lo podría hacer, sino es con el apoyo y protección de Felipe Calderón Hinojosa.
dd) Bajo el régimen de Felipe Calderón le han otorgado tres tomas de nota a Romero. Todas ellas han sido de manera ilegal e ilegitima.
ee) Tiene un sueldo de 11 mil 500 pesos al mes.
ff) Nuestro sindicato es utilizado con fines de lucro.


Como se podrá apreciar desde el poder y con recursos de los trabajadores Carlos Romero en los 18 años que tiene al frente del STPRM ha hecho todo un emporio el cual le ha dado dinero y poder. Y, a los trabajadores los mantiene sometidos y humillados, porque es protegido por Felipe Calderón Hinojosa. Ante está complicidad los trabajadores ya estamos artos.

La crisis política que se viene arrastrando desde hace años al interior del Sindicato Petrolero, la cual está promovida y dirigida por la dirigencia sindical está llegando a su fin. Carlos Antonio Romero Deschamps ha cometido toda una serie de errores, atropellos, injusticias y desvíos, los cuales desde hace tiempo lo han exhibido. Calderón sabe que es culpable y lo protege.

Reclamo:

Felipe Calderón Hinojosa, quien miente y traiciona una vez, miente y traiciona siempre.

La política de su administración ha estado basada en la corrupción, en la impunidad y en el saqueo ¿Por eso es que no puede combatir a Romero? La corrupción no se combate con más corrupción. Sino con la aplicación de la justicia y de nuestro Estado de Derecho.


¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

jueves, 8 de septiembre de 2011

Felipe Calderón Hinojosa, queda comprobado que las Instituciones en este sexenio no sirven y que es mentira que haya una comunicación con el pueblo.

México D. F. a 6 de septiembre de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 11.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.


Compañeras/os, el presente documento se elaboro con la finalidad de mandarle las preguntas a Felipe Calderón Hinojosa después de su V informe de gobierno (pregúntale al presidente), como todos sabemos convoco a la población a que le enviara preguntas por correo electrónico y que contestaría “las más relevantes y las más votadas”. De antemano Sabíamos que no nos iba ha contestar, ya que no tiene como responder a las preguntas que le formulamos debido a que él es parte de la problemática, del fraude, de la impunidad y de la mala aplicación de la justicia en el conflicto intersindical en el STPRM. Pero decidimos participar, para seguir confirmando que las instituciones en este sexenio no sirven y que es mentira que haya una comunicación con el pueblo.




Por falta de espacio (caracteres) solo se enviaron las preguntas, el texto es para fundamentarlas.





México D. F. a 4 de septiembre de 2011.




Felipe Calderón Hinojosa:
Presidente de México.




Ha estado hablando mucho de la democracia; también ha hablado mucho de la impartición de justicia señalando “que nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, que en nuestro país se respeta el estado de derecho; también ha estado indicando que su gobierno está combatiendo la corrupción y la impunidad. De hecho estos son puntos centrales en su V informe de gobierno.
En el sindicato petrolero en estos momentos tenemos un conflicto intersindical, en donde todas las categorías que hemos citado no se respetan, es más ni existen. Carlos Antonio Romero Deschamps y sus compinches actúan como los dueños del sindicato y de Pemex. Hacen lo que quieren, utilizan al sindicato como un negocio, donde el trabajo es la mercancía y la venden al mejor postor, que finalmente son los trabajadores, en Pemex en pleno siglo XXI se pagar por trabajar, por eso y muchas cosas más les dicen los “vende todo”.




Carlos Romero ya lleva 18 años en el poder, nunca ha entregado cuentas, nunca ha convocado a elecciones. Se ha estado reeligiendo de manera fraudulenta y amañada, hasta el momento ya se ha reelecto en tres ocasiones, cuando estatutariamente solo se permite una reelección, la última reelección fue impugnada y han salido dos fallos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su contra, donde le ordena a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social que analice si Romero cumplió con los estatutos del STPTM en su tercera reelección, de no ser así se le tiene que retirar la toma de nota, Javier Lozano Alarcón simula acatar el ordenamiento de la SCJN y le retira la toma de nota a Romero, pero en seguida le otorga otra y sale a defenderlo con todo diciendo que “Romero si cumplió con lo que dictan los estatutos”.




Este conflicto lleva lo mismo que su sexenio y no hay para cuando, “Lozano dice que él solo hace lo que le ordenan”, Usted es su jefe inmediato y el presidente de este País por tal motivo Usted es el responsable de la forma en como han estado manejando está problemática.




PRIMER PREGUNTA ¿hasta cuando va ha seguir protegiendo, solapando y dándole impunidad a Carlos Antonio Romero Deschamps? ¿Por qué no se puede aplicar nuestro Estado de Derecho en este caso? ¿Acaso Romero si puede estar por encima de la aplicación de la Justicia? ¿Romero tiene más fuerza y posición de mando que Usted?




En efecto la democracia, el respeto y cumplimiento de nuestro Estado de Derecho, el combate a la corrupción y el combate la impunidad, son baluartes de una sociedad prospera. En México eso no pasa porque Usted cuando menos en esté caso es quien está obstaculizando la aplicación de la justicia y le está otorgando impunidad a Carlos Romero.




SEGUNDA PREGUNTA ¿Su política ha estado basada en la corrupción, en la impunidad y en el saqueo? ¿Por eso es que no puede combatir ha Romero? ¿La corrupción no se combate con más corrupción?




TERCERA PREGUNTA: ¿se va ha hacer justicia en este caso o no?




Lo hacemos responsable de cualquier atentado en nuestras personas y en nuestros vienes. Por no aplicar la justicia y alargar está problemática.




Espero tener respuesta, como Usted lo ha estado prometiendo.




Gracias.




Aarón Soledad Hernández Jarillo.




¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

jueves, 25 de agosto de 2011

Felipe Calderón te exigimos que ya no sigas obstaculizando la ley, ya deja de otorgarle impunidad a Carlos Antonio Romero Deschamps.

México D. F. a 25 de agosto de 2011.

Democracia Sindical
Año 3. Boletín # 10.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Felipe Calderón Hinojosa y sus lamentables declaraciones:

Este 24 de octubre en la celebración del 75 aniversario del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Felipe Calderón Hinojosa señalo que la impunidad que prevalece en un país amenazado por la criminalidad lacera a los ciudadanos, quienes sufren el agravio de que quien comete delitos no es sancionado. “La impunidad es una de las principales causas de erosión del estado de derecho y es, también, fuente permanente de crecimiento del delito y rompimiento de la legalidad”.


Este tipo de declaraciones son muy desafortunadas y solo sirven para llamar la atención y encubrir la realidad. Calderón aún no ha entendido que ya no se trata de utilizar un lenguaje rimbombante en los discursos, que como servidor público, cuando se dirija al pueblo lo tiene que hacer con la verdad. Sigue haciendo todo lo contrario, utilizando un lenguaje falso, lleno de mentiras, con la finalidad de ocultar la realidad.

En el conflicto intersindical que se viene librando desde el 2000 en el STPRM y el cual se ha agudizado en su administración. Se aprecia claramente que es Felipe Calderón Hinojosa quien ha estado protegiendo y solapando ha Carlos Antonio Romero Deschamps, otorgándole impunidad. Con lo cual Romero se siente o cree más empoderado y reacciona cada vez de manera más virulenta en contra de sus opositores.

El terrorismo sindical que venia manejando de manera tradicional ahora lo esta combinando con procesos judiciales. Con lo cual está criminalizando y encarcelando a sus opositores. De tal forma que en la actualidad, tiene presos a dos de sus oponentes y hace unos días dejo de surtir efecto una demanda penal en contra de 14 petroleros a quienes criminalizo y trato de encarcelar sin embargo sus acusaciones eran falsas y débiles por tal motivo en el amparo un juez de alzada le echo abajo sus intenciones.

El motivo por el cual Romero viene actuando de está manera tiene que ver con la impunidad que Felipe Calderón le ha otorgando. Lo peor del caso es que Calderón sale a hacer declaraciones las cuales son una enorme mentira ya que cuando menos en este caso quien está obstaculizando la aplicación de la justicia es precisamente Calderón y no solo eso sino que le da impunidad a Carlos Romero, quien con este tipo de ofrecimientos hace lo que quiere.

Situación actual en el STPRM:

En el momento actual podemos apreciar que en la dirección del STPRM existe un ambiente muy enrarecido, el terrorismo sindical lo están aplicando a todo lo que dan, la persecución política y la venganza es lo que está prevaleciendo. Pero la modalidad que ahora están implementando es la utilización de las leyes y nuestro Estado de Derecho para criminalizar y encarcelar a los representantes de los grupos disidentes. De está manera están sometiendo y manteniendo humillados a los trabajadores que están luchando por un cambio en las estructuras del Sindicato Petrolero. El comportamiento que estamos señalando obedece a que Carlos Antonio Romero Deschamps no sabe qué hacer ni cómo actuar ante las adversidades y las exigencias de los trabajadores que a gritos exige un cambio.


Carlos Romero no es un político es un dictador él cual escalo los puestos sindicales ha base de mentiras y traiciones, de esa forma se gano la confianza de la Quina quien lo impuso en la dirigencia de la sección 35 donde duro 15 años como cacique, posteriormente traiciono a su benefactor el cual fue acusado de acopio de armas y del homicidio de un MPF, por este hecho Romero fue premiado e impuesto en la Secretaria General del STPRM, donde ya lleva 18 años en el poder, o sea, que este personaje ya lleva 33 años ocupando puestos de dirección en el Sindicato Petrolero y se ha mantenido mediante el terrorismo sindical y toda una serie de violaciones a los estatutos sindicales mediante reelecciones fraudulentas y amañadas. Todo lo anterior en complacencia de Felipe Calderón Hinojosa quien se ha mantenido protegiendo y solapando a Carlos Romero, ya que en este periodo sindical de 2007 a 2012 se da su tercera reelección (estatutariamente solo se permite una) la cual fue impugnada y ya han salido dos resolutivos de la SCJN en contra de dichas reelecciones. Sin embargo las autoridades de la STPS le retiran la toma de nota pero en seguida le dan otra. De tal forma que en este periodo ya le han entregado tres tomas de nota, todas ellas de manera ilegal e ilegitima y por supuesto con la venia de Felipe Calderón.

De otra forma no se puede explicar toda está corrupción e impunidad que está prevaleciendo en el conflicto intersindical, donde Felipe Calderón a jugado un papel determinante al obstaculizar la aplicación de la justicia y otorgarle impunidad a Carlos Romero Deschamps. Manteniéndolo intacto.

Contrastes:


Felipe Calderón Hinojosa hizo toda una serie de declaraciones el 24 de agosto de 2011, señalando que se debe de respetar nuestro Estado de Derecho y la legalidad. Que la impunidad se debe de acabar, que la impunidad es un daño que está afectando a la sociedad, que la impunidad es la que está dañando el tejido social, etc.,

Cuando en la realidad y en este caso es Felipe Calderón y su gabinete presidencial es quien le está otorgando impunidad a Carlos Antonio Romero Deschamps.

Con este tipo de declaraciones Felipe Calderón Hinojosa nuevamente está engañando a la sociedad Mexicana, habla de aplicación de la justicia cuando de todos es sabido que en este País la Justicia no existe, quien sale triunfante en un proceso judicial es quien tiene más dinero para sobornar a las autoridades encargadas de impartir justicia. El 98% de los delitos en México quedan impunes.

Reclamo:

Felipe Calderón Hinojosa:

El pueblo de México ya está arto de mentiras y engaños.
Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM, exigimos justicia y que se aplique la ley conforme a derecho en la impugnación a le tercera reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps en el STPRM.

Felipe Calderón te exigimos que ya no sigas obstaculizando la ley y que ya no le sigas otorgando impunidad a Carlos Romero Deschamps.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com