jueves, 10 de julio de 2025

 

México a 10 de julio de 2025. Boletín # 9.

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.          

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.   

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                             

Al pueblo de México:

 

El charrismo sindical, en la era neoliberal:

Aarón Hernández Jarillo.

Los charros del STPRM, han estado ligados a los gobiernos federales desde 1949, desde el momento en que dieron el charrazo y se vendieron y adoptaron el corporativismo, por tanto, pasaron a ser empleados del gobierno, adoptando e impulsando las políticas gubernamentales, y, sobre todo, su labor principal es la de mantener sometidos a los trabajadores, mediante el terrorismo sindical y todo tipo de prácticas represivas, tanto físicas, psicológicas.

A cambio, de sus servicios, los charros reciben una serie de canonjías o dadivas, ya sea, en especie o dinero, los gobiernos federales, le dan a los charros dinero, poder, puestos públicos, los dejan que roben, tanto a la empresa, como, a los trabajadores. Cuando el trabajador trata de defenderse, mediante las leyes judiciales, el gobierno y los encargados de impartir justicia, protegen a los charros, los solapan y les dan impunidad, de tal forma, que, el trabajador, queda indefenso, sí, el trabajador enfrenta a los charros en demandas de carácter penal, el trabajador, no tiene la oportunidad ganarles a los charros, ya que, las autoridades encargadas de impartir justicia, siempre se ponen del lado de los charros.

Por lo regular, los ministerios públicos, no permiten, que, las carpetas de investigación avancen, les ponen muchos obstáculos a los trabajadores, las demandas, no avanzan, las pruebas, no las toman en cuenta, al trabajador lo traen dando vueltas y vueltas, hasta que se aburre y abandona su denuncia.

De esa forma, los charros se van haciendo más prepotentes, altaneros, se creen y actúan como si fueran los dueños de Pemex, etc., ya que, se creen intocables, invencibles, y, el trabajador sé hace sumiso. De manera resumida, de esa forma vienen trabajando los charros en complicidad con los gobiernos federales desde 1949 a la fecha.

El enriquecimiento de los charros, su objetivo:

El objetivo de los charros, es su enriquecimiento, a costa de lo que sea, ya que son unos corruptos, y, para llevar acabo sus objetivos, cuentan con la ayuda de los gobiernos federales en turno, este es un método, que, de manera permanente se reproduce, desde 1949 a la fecha, de tal forma, que, los charros son privilegiados hacen lo que quieren y, no pasa nada.

Entonces, los charros, tienen la venia y están facultados oficialmente, para, hacer actos delictivos y corruptivos, por eso, durante décadas, de 1949 a la fecha, durante 76 años, han defraudado, extorsionado y robado, en dinero y especie, a Pemex, a la Nación y a los trabajadores pertenecientes al STPRM.

Todo lo anterior, es del conocimiento de las autoridades, encargadas de impartir justicia, también es del conocimiento de los gobiernos en turno, el problema es, por qué, en lugar de aplicar la ley conforme a derecho, los protegen, los solapan y les dan impunidad. La respuesta es muy simple, se han convertido en cómplices y socios, para hacer actos delictivos y corruptivos, lo robado, lo defraudado, se lo reparten, de esa forma, es, como los gobiernos federales y los charros, han estado “trabajando” en México.

De tal forma, que, los dirigentes sindicales corruptos, en lugar de defender los derechos e intereses de los trabajadores a quienes dicen representar, los traicionas, vendiendo sus conquistas laborales y sindicales, al gobierno-patrón, los charros, no luchan porque la patronal cumpla con las cláusulas del CCTV, por eso, es que, la empresa no cumple con la entrega de ropa de trabajo, con la entrega del equipo de seguridad personal, no cumple con las herramientas adecuadas para que, los trabajadores desarrollen su trabajo de manera segura, no cumplen con el mantenimiento de las instalaciones, etc.

Todo lo anterior pone en riesgo, las vidas de los trabajadores y la integridad de las instalaciones, eso lo saben perfectamente los charros y el patrón, en este caso el gobierno federal, y, no hacen nada por solucionarlo. mucho menos, los gobiernos de morena, donde la política de austeridad republicana, es lo que, la ha definido.       

De tal forma, que, las fortunas de los charros son inmensas, Carlos Antonio Romero Deschamps, acumulo una fortuna inimaginable, en bienes muebles e inmuebles, tiene grandes propiedades, sus alhajas, relojes de oro, colección de carros, yates, Departamentos en zonas exclusivas, etc., cantidad de dinero exagerado, que en ningún momento puede comprobar que sus bienes y dinero son lícitos, ya que su salario, de 24 mil pesos, no le daba para tener el ritmo de vida que gozaba.      

Lo mismo pasa, con Luis Ricardo Aldana Prieto, el problema es, ¿por qué, las autoridades, encargadas de impartir justicia, no investigas a la familia de Carlos Antonio Romero Deschamps? sobre su enriquecimiento ilícito; ¿por qué, no investigan el enriquecimiento ilícito de Luis Ricardo Aldana Prieto? Y en sí, de todos los charros de las 36 secciones del STPRM. lo que se aprecia, es qué las autoridades y el gobierno federal hacen todo lo contrario, en vez de investigar sus fortunas mal habidas, los protegen, los solapan y les dan impunidad.

Reclamo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ese es el Estado de Derecho, que tanto pregona. Por qué, en lugar de investigar, el enriquecimiento ilícito de los charros del STPRM, y de la familia de Carlos Antonio Romero Deschamps. sí, lo hiciera y aplicara nuestro Estado de derecho, nuestro País, sería otra cosa. Pero, Usted al igual que, su antecesor Andrés Manuel López Obrador, escogieron el camino de estar del lado de los charros, a quienes protegen, solapan y les otorga impunidad. De que se trata, ¿dónde está el cambió, que Usted señala?

Sabemos perfectamente que, AMLO, no pudo con los charros del STPRM, pactó con ellos 4 puntos, por medio de enviado Julio Scheler Ibarra, quien en su momento fungía como encargado del jurídico de la presidencia. Uno de los acuerdos era, que, el gobierno federal, no haría nada en contra de los charros del STPRM y de la familia de Carlos Antonio Romero Deschamps; otro de los acuerdos era, que, dejaría un heredero en la Secretaria general del STPRM, ese heredero era Luis Ricardo Aldana Prieto.

Todos los acuerdos los llevó AMLO al pie de la letra, a cambio de que Romero Deschamps, renunciara a la Secretaria General del STPRM; los charros decían “Romero, le dio mucho dinero en dólares a Amlo”.

Ahora, Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, ¿tampoco puede con el heredero, charro y trabajador de confianza, Luis Ricardo Aldana Prieto? Los charros del STPRM, manejaron que, en los últimos meses de su campaña presidencial Aldana prieto, acordó con Usted, su permanencia en la dirigencia del STPRM, también manejaron una frase, “Aldana, le dio mucho dinero a Claudia, por eso ganó”.

Usted Claudia Sheinbaum Pardo, nunca ha desmentido lo anterior, además, de haberle dado la toma de nota a un trabajador de confianza, con lo cual, Usted, está violando y violentando el artículo 183 de la LFT. Ahora un trabajador de confianza, está en la revisión del CCT, 2025-2027, entre Usted, como Patrón y el charro de confianza Ricardo Aldana Prieto, ¿de qué se trata?

Tiene uno que ser corrupto y delincuente, con dinero mal habido, para comprar conciencias y lo traten bien. Esperemos que, su gobierno, no acabe en eso.

Guadalupe Loaeza on X: "Claudia Sheinbaum no tiene voz propia. Lo que sale  de su boca no es más que una repetición ad infinitum de las consignas de su  titiritero Tanto trabajo

¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.


petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

 

            

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario