México a 7
de julio del 2025. Boletín
# 8.
Democracia
Sindical.
Claudia
Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Alejandro
Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.
Víctor
Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.
Rosa Ícela
Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Marath
Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
Pablo
Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.
Luz Elena
González, Secretaria de Energía.
A los
trabajadores petroleros del STPRM.
Al pueblo
de México:
Los
gobiernos neoliberales de 1983 al 2025:
Aarón
Hernández Jarillo.
Las
políticas neoliberales fueron adoptadas en 1983, por Miguel de la Madrid
Hurtado, desde ese momento a la fecha todos los gobiernos que han desfilado, en
la presidencia de la República Mexicana, se han dedicado a llevar al pie de la
letra los fundamentos del neoliberalismo, los cuales fueron impuestos por
Ronald Reagan y Margaret Taches en 1972. Uno de esos principios radica, en que,
los gobiernos se deben de deshacer, vender, o, privatizar las empresas
productivas y las empresas prestadoras de servicios públicos, propiedad del
“Estado”.
En México,
a las empresas productivas y prestadoras de servicios, se les denominaban
empresas públicas y eran propiedad de la nación, es decir eran propiedad de
todos los mexicanos, durante los últimos 42 años, los gobiernos neoliberales
han vendido cerca de 2 mil empresas propiedad de la nación, los verdaderos
dueños de esas empresas, es decir, el pueblo de México, nunca supimos, ni henos
sabido en cuanto las vendieron, fue un negocio que quedó en manos de los
gobiernos neoliberales.
Lo que
hicieron los gobiernos neoliberales, fue robarles al pueblo de México, sus
empresas, despojándolos, de su patrimonio, dichas empresas las pusieron a
nombre de sus amigos, familiares, presta nombres, etc. una de las empresas más
rentables de este País, es Teléfonos de México (Telmex), se dice, que, la
compro Carlos Slim, en la actualidad es uno de los hombres más ricos de Mundo, nunca se ha sabido
cuanto le costó, o, cuanto pagó, por Telmex, se señala, que, el verdadero dueño
de esta empresa es Carlos Salinas de Gortari, que Carlos Slim es un
prestanombres.
Pero, lo
que, en este escrito queremos señalar, es que, Carlos Slim, en el gobierno de
Claudia Sheinbaum Pardo, se ha convertido, en el mayor inversionista de Pemex. Ya
que, a partir del del 3 de junio del año en curso, Claudia Sheinbaum Pardo, le
dio, la facilidad a Carlos Slim, para que, invierta más de 02 mil millones de
dólares, en la industria petrolera, como se puede apreciar Sheinbaum, continua,
con la privatización de la industria energética, lo peor del caso, es que, en
días pasados Slim, se dirigió a los personajes más ricos de este País,
diciéndoles que, tienen que ayudar a pemex, ya que, no, tiene dinero para
pagarles a sus acreedores y prestadores de servicios. De que se trata, que fue
lo que en realidad acordaron, el 3 de junio pasado, cuando se reunieron Claudia
Sheinbaum Pardo y Carlos Slim.
Un dato
que, no se nos debe pasar, es que, cuando se cayó, literalmente la línea 12 del
metro, Carlos Slim, salió a decir que, él la repararía y así sucedió, por qué,
en la construcción de esta línea del metro, una de las empresas que fue
contratada por Marcelo Ebrard, fue Carso, cuyo dueño es Carlos Slim, nunca se
supo a qué empresa constructora, pertenecían los trabajos de esa parte del
metro que se cayó.
A pesar
que, Claudia Sheinbaum, contrato una empresa extranjera para que, hiciera los
trabajos periciales, para que, se esclareciera, por qué, se había caído esa
parte de la línea del metro, cuando dicha empresa entregó los resultados
periciales, a Claudia Sheinbaum, no le gustaron y, los mandó resguardar, y,
hasta el momento, no tienen un plazo definido para su resguardo. La línea se
cayó, cuando Sheinbaum, era jefa de gobierno. Hay algo muy raro y muy serio, en
este ocultamiento de datos. Con lo cual nos damos cuenta, que, no hay tal
transparencia de la cual hablan los gobiernos de morena.
Pemex
en el momento actual:
Estos
hechos se agravan, ya que ahora Carlos Slim, tiene la concesión de ser el socio
más importante de pemex. Por tanto, la privatización de las empresas
energéticas continua. Claudia Sheinbaum Pardo, no que, no eres neoliberal, habría
que decir que, lo mismo está pasando con el sector salud, el sector educativo,
etc., la privatización de los servicios públicos han continuado con los
gobiernos de morena.
Los
principios del neoliberalismo, continúan siendo aplicados, por los gobiernos de
morena, no es posible que, los gobiernos de morena, le digan al pueblo de
México, que el neoliberalismo, ya se acabó en México, cuando dichos gobernantes
siguen entregando partes de las empresas públicas y prestadoras de servicios al
capital privado.
Claudia
Sheinbaum Pardo, ya basta de estar engañando al pueblo de México, ya basta, de
que, empresas como Pemex y CFE, en lugar de ser consideradas como empresas
estratégicas del Estado Mexicano, las sigan privatizando, sigan permitiendo, la
inversión del capital privado.
Claudia
Sheinbaum pardo, la salud, la educación, la vivienda, son los servicios más
importantes, los cuales deben de funcionar, de la mejor manera posible, con la
finalidad de tener una población, fuerte y saludable, pero, los gobiernos de
Andrés Manuel López Obrador y de Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, los han dejado
caer. Sumiendo al pueblo, en un Estado fallido.
Reclamo:
Claudia
Sheinbaum Pardo, le recuerdo que, tanto Usted, como Andrés Manuel López
Obrador, cuando los gobiernos anteriores, cuando menos desde Felipe Calderón
Hinojosa y Peña nieto, hacían algo en contra de las empresas públicas y en
especial, en contra de Pemex, ustedes salían a hacer mítines, marchas
declaraciones, etc., en contra de los gobiernos que ustedes denominaban
neoliberales.
Ahora,
Ustedes, están haciendo lo mismo, pero, dicen que Ustedes, no son neoliberales,
pero la realidad es que son peor, porque siguen privatizando las empresas
energéticas y, están destruyendo las empresas públicas, prestadoras de
servicios, no es posible que, la salud, la educación, la vivienda, etc., en
México, no funcionen.
Pemex, es
la empresa más endeudadas del mundo, pemex, en la actualidad tiene una deuda de
más de 101 mil millones de dólares., otra de sus deudas impagable, es que debe
más de 404 millones de pesos, a sus acreedores y a las empresas constructoras,
que le trabajan a Pemex. Aunado a lo anterior, está el huachicol; el huachicol
fiscal, el huachicol diésel, que, no es otra cosa, que, el robo e introducción
de hidrocarburos desde USA a México, sin pagar impuestos, lo que le ha causado
un quebranto a Pemex y a la nación, (Ahora, también hay, el huachicol férreo,
o, “el huachicol del tren maya”).
Este problema ya tiene tiempo que, se destapo en USA, donde ya hay detenidos y en México, su gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, no dice, ni hace nada, cuando los operadores del robo de crudo, son peces gordos, no cualquiera tiene buques tanques, para robarse el crudo, en alta mar, o de las instalaciones marítimas de Pemex, etc., lo trasladen a refinerías gringas y posteriormente, regresen el producto refinado a México, para su venta, sin el pago, de impuestos, algo está muy mal en su gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
¡¡Fuera
Charros del STPRM!!!
Unidos
venceremos.
petroleros36.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario