México a
12 de agosto del 2025.
El
presente documento, fue realizado, el 15 de agosto de 2008, por el grupo
político-sindical, denominado Frente de Trabajadores de la Energía (FTE),
donde, se expone de manera clara y puntual, lo que pasó el 15 de agosto del
2008, en la toma del edificio sindical, por trabajadores petroleros
democráticos.
Lo
exponemos, ya que es un documento de carácter histórico, el cual, en la
actualidad tiene una vigencia indiscutible, ya que, las condiciones
político-sindicales en el STPRM, siguen siendo las mismas. El gobierno federal
y los charros, continúan aplicando el corporativismo y, continúan con su
política de alianza, para afectar y mantener controlados a los trabajadores
petroleros, y en sí, a los trabajadores de este País.
2008
energía 8 (110) 26, FTE de México movimiento obrero
Petroleros
toman sede sindical Durante dos horas, el edificio sindical nacional del
sindicato petrolero (STPRM) fue tomado por trabajadores petroleros democráticos
en lucha. Los charros sindicales enfrentaron violentamente a los compañeros,
pero, este 15 de agosto de 2008, aniversario de la fundación del STPRM, dejamos
constancia de nuestra voluntad de lucha. 73 aniversario del STPRM Fundado como
sindicato nacional de industria, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la
República Mexicana (STPRM), fue una organización obrera otrora gloriosa. Pero,
hoy, el STPRM no es ni sombra de lo que fue.
Por el
contrario, en la actualidad, el STPRM es una vergüenza para el movimiento
obrero y para la nación mexicana. Sin embargo, el sindicato somos TODOS los
petroleros no solamente las cúpulas. El sindicato en su conjunto está sometido
al gobierno federal e imperialismo por decisiones tomadas por las cúpulas,
encabezadas por Carlos Romero Deschamps.
Los
trabajadores, en ningún momento hemos sido consultados. De manera que, la
traición no es de los trabajadores sino de los charros, mismos que ni siquiera
representan al sindicato. Los charros son ajenos a la organización sindical
porque JAMAS fueron electos por las bases, NUNCA ha habido asambleas
electorales auténticas, la voluntad de los trabajadores petroleros SIEMPRE ha
sido atropellada violentamente.
Obviamente,
ante el desproporcionado poder económico y político de los charros sindicales,
muchos trabajadores se tornan sumisos, impotentes ante tantos agravios a ellos
y sus familias; otros, prefieren el silencio e, incluso, la corrupción. Pero no
todos los petroleros somos sumisos o corruptos; siempre ha habido, petroleros
dignos. Por eso, este 15 de agosto de 2008, encabezados por Omar Toledo, de la
sección 48, plataformas marinas en Ciudad del Carmen, petroleros de varias
secciones tomamos el edificio sindical ubicado en la calle Zaragoza 15, Colonia
Guerrero, de la ciudad de México.
Toma del
edificio sindical nacional Muy de madrugada, a las 4 de la mañana, decenas de
petroleros democráticos se hicieron presentes en la sede nacional del
sindicato. Solamente dos vigilantes custodiaban al edificio. Ninguno opuso
resistencia. Los petroleros, entonces, se dirigieron a la secretaría general
del STPRM, lujosa oficina desde donde Romero Deschamps, “da órdenes y perdona
vidas”.
Al poco
tiempo, los medios de comunicación acudieron. Los petroleros ofrecieron una
conferencia de prensa. Explicaron los motivos de la “toma” y los del
movimiento. De entrada, se expresó el enorme malestar que existe en el
sindicato petrolero debido a las anomalías en que ha incurrido Romero y
camarilla. Se dijo a los medios que la situación ya es insoportable y que los
petroleros de todas las secciones están indignados.
Por las
carreteras del oriente ya venían contingentes de petroleros para apoyar las
acciones. De Madero, Villahermosa y Veracruz se desplazaron autobuses que
fueron interceptados. Los autobuses se “descompusieron”. Entonces, algunos
petroleros tuvieron que regresar al trabajo y, otros, se trasladaron por
diversos medios hasta la ciudad de México.
Luego de que
se retiraron los medios, aproximadamente a las 6 de la mañana, cientos de
golpeadores al servicio de Romero Deschamps hicieron su aparición. No eran
petroleros, sino pistoleros, todos iban armados y visiblemente ebrios (y/o
drogados). “Cortando cartucho” se dirigieron contra los petroleros democráticos.
Empezó un
intercambio de golpes. En las paredes iban quedando huellas de sangre de ambos
lados. En plena refriega, la gente de Romero se dedicó, antes que otra cosa, a
saquear a los compañeros. Estos fueron despojados de las escasas pertenencias
que llevaban: carteras vacías, relojes, chamarras, celulares. Eso sí, lo que no
pudieron quitar a los compas fue la bandera, ni se les ocurrió.
Cuando
llegaron los compañeros de provincia ya había concluido la “toma”. En
desproporción de fuerzas los compañeros se replegaron al plantón que se
mantiene frente a la secretaría del trabajo y previsión social (STPS) desde
hace 18 días. En los medios se habló de 10 heridos, pero ninguno de gravedad.
Los que sí
resultaron golpeados, políticamente, fueron los charros porque, entre los
petroleros democráticos aumentó la indignación. Preparar una Convención
Petrolera Extraordinaria
La
indignación no es solamente de los petroleros sino de la nación. Con la acción
de “tomar” el edificio sindical de los petroleros se ha puesto en primer plano
el contubernio entre el gobierno federal y el charrismo sindical. Esto es muy
claro en la presente coyuntura.
La reforma
energética de Calderón, PAN (y la de Beltrones, PRI) no tocan para nada a los
charros, al contrario, preservan la impunidad de los mismos. Eso se debe a que
el charrismo es el soporte fundamental de las políticas antinacionales del PAN
y el PRI. El clamor tiende a generalizarse. Al interior del sindicato
petrolero, las dudas se están disipando. ¡Nada con Romero Deschamps! ¡No a la
privatización de Pemex!
Muchos
grupos existen en el sindicato. Es el momento de la unidad democrática, sin
discriminación ni exclusiones de ningún tipo. Necesitamos de la fuerza
existente en todas y cada una de las secciones. Esta lucha articula la
recuperación democrática del STPRM con el rechazo a la privatización de Pemex.
Recuperar
al STPRM es clave para proceder, enseguida a refundarlo. En lo inmediato,
debemos reunir las fuerzas necesarias para que se retire oficialmente la Toma
de Nota indebidamente otorgada por la STPS a Romero Deschamps. Lo haga el
gobierno o no, lo más importante es organizarnos para realizar una Convención
Petrolera Extraordinaria, misma que tome decisiones para restablecer la
normalidad sindical y, entre otras acciones, elija a un comité ejecutivo
general provisional, cuya única función sea convocar en un plazo máximo de 6 meses
a la Convención Petrolera Ordinaria que decida sobre todos los asuntos del
sindicato y de la industria.
Para que
la Convención Petrolera se realice es necesario elegir delegados en todas las
secciones del sindicato. Como los charros no harán asambleas, debemos
realizarlas nosotros mismos, convocándolas en términos de lo dispuesto por la
Ley Federal del Trabajo. El procedimiento es complicado, pero es posible.
Solidaridad
con los petroleros en lucha El FTE de México, en cuyas filas están petroleros
de Pemex y del IMP en lucha, llama a los demás trabajadores (as) y al pueblo de
México a solidarizarse con los petroleros democráticos.
(b207, 15 ago.
2008). Petroleros en la secretaría general del STPRM FOTO: J. Villaseca, en
www.jornada.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario