México a
25 de octubre del 2024. Boletín # 28.
Democracia Sindical.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la
Republica.
Víctor Rodríguez Padilla, Director General de
Pemex.
Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Marath
Bolaños López, Secretario del Trabajo y
Previsión Social.
Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.
Luz Elena González, Secretaria de Energía.
A
los trabajadores petroleros del STPRM.
Al pueblo de México:
Preguntas que debe responder el gobierno federal, sobre el
proceso electoral del STPRM:
Aarón Soledad Hernández Jarillo.
En torno
al proceso electoral para el Comité Ejecutivo General del STPRM, con la
finalidad de que se esclarezcan toda una serie de dudas y malos entendidos, que
existen en el sector de los trabajadores petroleros del STPRM.
Una de las
preguntas es ¿Qué está pasando con la aplicación del artículo 183 de la LFT?
Desde hace más de dos años este es un reclamo, que, los trabajadores petroleros
vienen exponiendo, se han presentado impugnaciones, denuncias, y las
autoridades federales no han atendido a este reclamo, el cual tiene que ver con
la toma de nota que, le fue otorgada a Luis Ricardo Aldana Prieto, en el 2022,
siendo que él es trabajador de confianza.
Por tanto,
le estamos solicitando a Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que, es la
autoridad máxima, además cuenta con una serie de asesores o tiene todo un
equipo de trabajo, para responder de manera clara y puntual, sobre esta
problemática, por tanto, tiene la responsabilidad de aclarar esta controversia,
de manera clara y puntual, con base en los lineamientos de la nueva Secretaria
que está impulsando y dio a conocer el 17 de octubre del 2024, “Secretaria
Anticorrupción y de Buen Gobierno”.
I.
Sobre
la problemática de la aplicación del artículo 183 de la LFT: dicho artículo es
muy claro ya que, señala, que los trabajadores de confianza no pueden:
a)
Formar
parte de sindicatos de otros trabajadores.
b)
Ser
considerados en los recuentos para determinar la mayoría en huelgas.
c)
Representar
a los trabajadores en organismos de la LFT.
d)
Participar
en pruebas de recuento en conflictos de titularidad del contrato colectivo de
trabajo.
e)
Intervenir
en consultas para la firma o revisión de contratos colectivos de trabajo.
1.
Como
se podrá apreciar y de acuerdo al artículo 183 de la LFT, Luis Ricardo Aldana
Prieto, no puede formar parte de la directiva del STPRM, sin embargo, fue
impuesto como Secretario General, en las elecciones del 31 de enero del 2022, y
ha estado haciendo y firmando toda una serie de acuerdos con la empresa, los
cuales van en contra de los derechos e intereses de los trabajadores. Ha
firmado un CCT. En pocas palabras, es un espurio tolerado por el gobierno de Andrés
Manuel López Obrador, esperamos que, no lo siga siendo en su administración,
Claudia Sheinbaum Pardo.
2.
Este
hecho lo viene arrastrando Aldana Prieto, desde el 2021 cuando los charros
seccionales, lo candidatearon para la Secretaria General del STPRM, casi de
manera inmediata, muchos trabajadores del sector señalaron, que, Ricardo
Aldana, es trabajador de confianza. esto no les basto a las autoridades de la
STyPS, ni al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue él que lo
impuso, en la secretaria general del STPRM.
Hubo
impugnaciones y denuncias de tal forma, que, el Centro Federal de Conciliación
y Registro Laboral, organismo perteneciente a la STyPS, señaló que, había un
convenio, el CMC/037/19, del 2 de julio del 2019, pero se les olvido, a las
autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que dicho
convenio, no puede estar por encima del artículo 183 de la LFT. No obstante, lo
anterior y con base en ese convenio, dejaron en la SG del STPRM a Ricardo
Aldana, lo cual es un acto delictivo y corruptivo, por parte de las autoridades
de la STyPS. Ya se demostró, que ese convenio no aplica para el caso Aldana.
Con lo cual estos dos años ha estado como un representante espurio.
3.
Ricardo
Aldana, es un personaje, que viene desde el periodo de Joaquín Hernández
Galicia (la Quina), fue su tesorero, continuo con Sebastián Guzmán Cabrera, quien
fue impuesto por Carlos Salinas de Gortari, en 1989, después de la “caída de la
Quina”, en 1993 es impuesto Carlos Antonio Romero Deschamps, en la secretaria
general, también por Carlos Salinas, a partir de ese momento Ricardo Aldana,
hace buena dupla con Romero Deschamps, estuvieron involucrados en toda una
serie de actos delictivos y corruptivos en contra de los trabajadores a quienes
dicen representar, en contra de la empresa, para la cual dicen trabajar, y, de
la nación; el pemexgate, en el gobierno de Vicente Fox. El “desvió de los 8 mil
millones de pesos” en el gobierno de Felipe Calderón. Los más de 1,189.6
millones de pesos, que le fueron otorgados a Romero Deschamps y Aldana Prieto,
por la administración de las Empresas Productivas de Estado, antes Pemex, en
“cumplimiento a la cláusula 251 bis, entre el 2016 y 2018”, en el gobierno de
Enrique Peña Nieto. Las prácticas de huachicol o robo de combustible, en el
sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por enunciar solo algunos actos
delictivos y corruptivos en los cuales ha estado involucrado, Aldana Prieto.
4.
A
pesar de lo anteriormente expuesto, los charros del STPRM, se van a seguir
manteniendo en el poder, a pesar de que hay toda una serie de irregularidades y
violaciones a las leyes laborales y a los estatutos del STPRM, y de toda una
serie de actos delictivos y corruptivos, en los cuales han estado involucrados.
Por
eso, uno de los elementos que, le solicitamos a Usted, Claudia Sheinbaum Pardo,
es que se aclare de manera veras, el régimen contractual de Luis Ricardo Aldana
Prieto. Ya que, él es trabajador de confianza y está violando y violentando el
artículo 183 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
5.
Ricardo
Aldana, en ningún momento cambió su estatus contractual, por tanto, sigue
siendo trabajador de confianza, sin embargo, en este proceso electoral, se está
reeligiendo a la SG del STPRM, siendo que, no cumple con el señalamiento del
artículo 183 de la LFT. Sin embargo, las autoridades de la STyPS, se han hecho
guajes.
6.
Ante
esta irregularidad o violación a las leyes laborales, la STyPS, han estado
protegiendo, solapando y dándole impunidad, a Ricardo Aldana, ya que le
permitieron, o, avalaron que sacara una convocatoria ilegal y amañada.
7.
Además,
los funcionarios de la STyPS, le están permitiendo que participe como
candidato, cuando, no puede, por ser trabajador de confianza, violando el
artículo 183 de la LFT.
8.
También
es necesario que aclare, Claudia Sheinbaum Pardo, si la STyPS está actuando de
manera autónoma, o con su consentimiento, en este caso, le recuerdo que usted
señaló el día 23 de octubre del 2024. Que, “el gobierno federal, no puede
intervenir, en las elecciones de un sindicato, nosotros no intervenimos”, que,
“nosotros, no vamos a intervenir como, en las anteriores administraciones”
refiriéndose al PRI y al PAN.
Sino
van a intervenir, por qué, las autoridades de la STyPS, están actuando como lo
están haciendo.
9.
También
habría que señalar que, el reglamento de trabajo de personal de confianza, de
la “Empresa Pública de Estado (Pemex)”, está en concordancia con el artículo
183 de la LFT. No permite a un trabajador de confianza “Formar parte de sindicatos
de otros trabajadores”.
10.
Este
tipo de irregularidades, lo tiene que aclarar su gobierno, Claudia Sheinbaum
Pardo. De lo contrario, su gobierno, va a empezar tener puntos en su contra.
Porque “al gobernante le toca servir al pueblo y acatar la ley” (frase dicha
por Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, en su mañanera, el día 24 de octubre del
2024).
11.
Por
eso, nosotros señalamos, que, estas elecciones son para Usted, Claudia
Sheinbaum Pardo, y su gobierno, la prueba de fuego. Ya que, las elecciones del Comité
Ejecutivo General del STPRM, es uno de los primeros eventos de importancia, que
se lleva a cabo en su administración, en su inicio de mandato. De acuerdo a el
derrotero que tomen, esa será la calificación que tendrá su gestión.
II.
La
cláusula 143 del CCTV del STPRM:
la
aplicación de esta cláusula, en este caso para los charros del STPRM, es una de
las opciones validas, además de ser otro reclamo de los trabajadores petroleros
del STPRM.
La decisión es de Usted, Claudia Sheinbaum Pardo.
¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!
Unidos venceremos.
petroleros36.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario