miércoles, 30 de octubre de 2024

Otro fraude más en las elecciones del STPRM:

 

México a 30 de octubre del 2024. Boletín # 29.

Democracia Sindical.   

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex. 

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.        

Luz Elena González, Secretaria de Energía.     

A los trabajadores petroleros del STPRM.                               

Al pueblo de México:

        

Otro fraude más en las elecciones del STPRM:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El corporativismo sindical sigue funcionando, todos los gobiernos que han transitado en este País desde 1929 a la fecha lo han utilizado y lo han manejado para mantener, sometidos y sojuzgados a los trabajadores y en general a el pueblo de México. En este caso nos referiremos al último proceso electoral que, se dio en el STPRM. donde de acuerdo con los postulados del corporativismo, el gobierno federal, apoya a los charros del STPRM, para que hagan elecciones a modo y ganen la contienda. Pero los gobiernos de morena se han caracterizado por hacer acuerdos antes de las elecciones con los charros, donde está de por medio el dinero.

Es conveniente mencionar que en esta contienda hubo toda una serie de actos delictivos y corruptivos cometidos por los charros del STPRM, los cuales fueron apoyados por la STyPS, por tanto, Claudia Sheinbaum Pardo, estaba enterada de todo lo que pasaba en estas elecciones fraudulentas, Claudia, señala, que, “debe haber transparencia y no corrupción”, entonces por qué, los charros del STPRM, hacen elecciones ilegales y amañadas, donde participa un trabajador de confianza a la Secretaria General (SG) del STPRM, y las autoridades de la STyPS, se hacen guajes.

Claudia Sheinbaum Pardo, señaló el día 23 de octubre del 2024. Que, “el gobierno federal, no puede intervenir, en las elecciones de un sindicato, nosotros no intervenimos”, agregó, “nosotros, no vamos a intervenir como, en las anteriores administraciones” refiriéndose al PRI y al PAN. Sino van a intervenir, por qué, las autoridades de la STyPS, actuaron en favor de los charros, eso es intervención.   

Habría que agregar, que, todas estas irregularidades fueron generadas y permitidas por Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones del 31 de enero del 2022, donde AMLO, intervino de manera activa, violando la democracia sindical, violando el artículo 183 de la LFT, imponiendo el voto electrónico (SIRBOLAB), con lo cual favorece a los charros; para finalmente, imponer a Luis Ricardo Aldana Prieto, en la SG del STPTM. Entonces, no solo los del PRI y del PAN han intervenido como los señala Claudia Sheinbaum Pardo, también los de morena, desafortunadamente, Claudia Sheinbaum, también estás interviniendo, aunque lo niegues.

Desde ese momento, los trabajadores petroleros, con tendencias democráticas hemos estado señalando, que, Ricardo Aldana es un espurio, porque, no cumple con los requisitos implementados por la LFT, ya que, no cumple con el artículo 183 de la LFT.

Con base en lo anterior, Ricardo Aldana, está impedido, de hacer y firmar algún tipo de acuerdo con el gobierno-Patrón, él está impedido para autorizar y firmar todo tipo de acuerdos con las autoridades administrativas, no puede firmar el CCTV, sin embargo, las autoridades federales encabezadas por Andrés Manuel López Obrador, se lo permitieron.

Para eso utilizaron, a las autoridades del Centro Federal de Conciliación y registro laboral, manipulando malamente el acuerdo CMC/037/19, del 2 de julio del 2019, con el cual reconocen a un trabajador de confianza, y, le otorgan la toma de nota. Sin embargo, ya quedó comprobado que este convenio, no aplica para el caso Aldana. Pero las autoridades federales continúan violando y violentando, nuestro estado de derecho.

En la administración de Claudia Sheinbaum Pardo:

A pesar de que su administración apenas va comenzando, ya tiene un cochinero, porque las condiciones contractuales de Luis Ricardo Aldana Prieto, siguen siendo las mismas, él continúa siendo trabajador de confianza, su estatus contractual, no lo cambiaron de tal forma, que, sigue violando y violentando el artículo 183 de la LFT, por tanto, sigue siendo un espurio, ahora tolerado por Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí, sería conveniente preguntarle a Claudia Sheinbaum, hasta donde llegarán los acuerdos entre Carlos Antonio Romero Deschamps, y, Andrés Manuel López Obrador, ya que, es preocupante que, no se aplique la ley conforme a derecho, en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, en un caso donde todos los elementos señalan que hay una violación evidente a la LFT, y las autoridades de la STyPS, se hacen guajes y continúan con la corrupción y la impunidad, pero de dientes para afuera señalan que “en todo debe haber transparencia y, no corrupción[1]”. Deberás que, el cinismo con Ustedes, no tiene límites. 

Con Andrés Manuel López Obrador, Carlos Antonio Romero Deschamps, acordó, que renunciaría a la SG del STPRM, a cambio de impunidad, para él, para su familia, para todos los charros del STPRM, y, que dejaría a un heredero en la SG del STPRM, ese heredero era Luis Ricardo Aldana Prieto; en su momento los charros menores decían que, “a Romero, le había costado mucho dinero, en dólares”; ahora los mismos charros, andan diciendo que, “Aldana le dio mucho dinero a Claudia, Por eso ganó”. Así cuando vas a combatir la corrupción y la impunidad, Claudia Sheinbaum.    

Y, es a partir de ese argumentó de los charros y otro que sacaron por mayo del 2024, antes de las elecciones presidenciales, “Aldana ya acordó con Claudia, que, él va a continuar en la SG”, teniendo como base estos acuerdos, los charros se reúnes el 24 de julio, veinte días después de las elecciones presidenciales, donde Claudia Sheinbaum Pardo, ganó, en el edificio del CEN del STPRM, en Zaragoza # 15, donde acuerdan un plan, para reelegirse todos los charros; ese mismo día lo dan a conocer en el periódico Reforma[2], y, no pasa nada.

Amlo, seguía en la presidencia, Claudia Sheinbaum, era la presidenta electa, y los charros haciendo sus cochinadas de manera tolerada por Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinbaum, no podía decir nada, porque, también fue comprada. Entonces de que se trata. Cual democracia, si los corruptos están en las más altas esferas del poder. Por eso los charros son intocables.

Si esto, no es “intervenir, en las elecciones de un sindicato”, entonces que es. O, Claudia Sheinbaum Pardo, no sabe cómo actuó la STyPS en los últimos comicios del STPRM.

Proceso electoral 2025-2039 en el STPRM:  

De tal manera que para el proceso electoral 2025-2030 del Comité Ejecutivo Nacional, el trabajador de confianza, Ricardo Aldana, sin tener facultades legales, saca una convocatoria, la saca de manera ilegal y amañada, la cual solo favorece a los charros, donde, él se reelige a la SG, violando el artículo 183 de la LFT.

Lo interesante de todo este acto delictivo y corruptivo, por parte de los charros. Es que, es avalado por la STyPS, ya que, de manera complaciente apoyan a Aldana, para que saque una convocatoria ilegal y fraudulenta, ademán de permitirle que, se reelija como candidato a la SG del STPRM, siendo trabajador de confianza.

Las elecciones, un asco:

El proceso electoral un verdadero asco, de cuatro planillas que se presentaron a participar, los charros dijeron que, 2 no cumplieron con los requisitos, ya que, la planilla “fuerza “oro negro”, encabezada por Juan Martín Barrera, no cumplió con los 146 cargos requeridos, soló cubrían 30., la planilla blanca, encabezada por Fred Navarro López, soló cubrían 95; dieron un plazo de un día para que, completaran su planilla, solo se presentó la planilla guinda, en voz de su representante Cristina Alonso, dijo que, le habían ayudado a registrarse, por la paridad de género, pero que la habían subestimado, etc., y la planilla verde, de Luis Ricardo Aldana Prieto. Finalmente, la planilla guinda y la verde fueron las que compitieron.

Como se podrá apreciar las planillas, no cumplían con los requisitos de la convocatoria, aun así, los charros dejaron que participara la planilla guinda, con lo cual legitimaron su convocatoria y también legitimaron al trabajador de confianza, para que se reeligiera.

Los charros cuentan con los recursos económicos, tienen poder de convocatoria, utilizan los bienes del sindicato, auditorios, deportivos, sonido, etc., los charros seccionales hacen campaña en favor del charro mayor, hacen clientelismo, compran votos, hacen de todo para que, su candidato sea favorecido con el voto.

En ese sentido, los auditorios, deportivos, donde se presentó Aldana, estuvieron llenos, con mucha asistencia, con lo cual demostraba “fuerza”, pero el acarreo es una constante.

Por el otro lado, a los compañeros de la planilla guinda, no los dejaban pasar a los centros de trabajo, estaban a las horas de entrada o salida de los trabajadores, en ese tiempo hacían su proselitismo electoral, en realidad una campaña muy desproporcionada, no obstante, lo anterior eran atacados e intimidados por los charros y sus secuaces.

Aunque Cristina Alonso, utilizo los colores de morena, el eslogan “es tiempo de mujeres”, se decía de la 4t, llevó a la mañanera algunos mensajes, y cosas de ese tipo. De nada le sirvieron, porque el charro mayor, ya estaba apalabrado con Claudia Sheinbaum Pardo.

Hay que señalar, que, Ricardo Aldana, desde el mes de marzo, apoyo de manera participativa la candidatura de Claudia Sheinbaum, hasta se “volvió de morena”, “le dio dinero a Claudia, por eso gano”. Definitivamente, no hay comparación.

A tal grado que, Aldana, dice que ganó con el 81% de los votos.

Reclamo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, si en realidad quiere que en México exista el estado de derecho, por qué, según Usted, por eso está haciendo su reforma Judicial, le preguntamos, por qué, está permitiendo que un trabajador de confianza, siga al frente del STPRM, cuando Usted sabe perfectamente que se está violando y violentando el artículo 183 de la LFT.

Sí, no es así, porque no aclara esta situación y les explica a los trabajadores petroleros que, Ricardo Aldana, no está violando el artículo 183 de la LFT.

También, nos tiene que explicar, por qué, un personaje como Aldana, que ha estado involucrado en una infinidad de delitos, puede actuar como él lo hace, sin que pase nada. durante los siguientes seis años de su mandato va a continuar robándole a los trabajadores, vendiéndoles el trabajo, cobrándoles a los trabajadores por “trabajar”, “las subidas a plataformas”, va a seguir utilizando a las Empresa Públicas de Estado, como negocio, y a la nación, etc.

También, Tiene que aclarar si Aldana, le dio a Usted, dinero. De lo contrario su gobierno va a estar en entredicho.                   

Donde está su “política de transparencia y de no corrupción”, donde va a quedar su secretaría de “Anti corrupción y el buen gobierno”; la verdad, lo que apreciamos son puras mentiras, ahí está Ricardo Aldana Prieto, violando el artículo 183 de la LFT, desde hace 2 años y se va a echar otros seis años. Los dos primeros tolerados por Andrés Manuel López Obrador, y los otros seis por Usted, Claudia Sheinbaum Pardo. 



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

 

 



[1] Claudia Sheinbaum Pardo, la mañanera del 30 de octubre del 2024.

[2] Busca albazo líder petrolero y así mantenerse, Periódico Reforma, 24 junio 2024. https://WWW.reforma.com

viernes, 25 de octubre de 2024

Preguntas que debe responder el gobierno federal, sobre el proceso electoral del STPRM:

 

México a 25 de octubre del 2024. Boletín # 28.

Democracia Sindical.   

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.                                   

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.                                          

Luz Elena González, Secretaria de Energía.     

A los trabajadores petroleros del STPRM.                                                     

Al pueblo de México:

 

Preguntas que debe responder el gobierno federal, sobre el

proceso electoral del STPRM:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

En torno al proceso electoral para el Comité Ejecutivo General del STPRM, con la finalidad de que se esclarezcan toda una serie de dudas y malos entendidos, que existen en el sector de los trabajadores petroleros del STPRM.

Una de las preguntas es ¿Qué está pasando con la aplicación del artículo 183 de la LFT? Desde hace más de dos años este es un reclamo, que, los trabajadores petroleros vienen exponiendo, se han presentado impugnaciones, denuncias, y las autoridades federales no han atendido a este reclamo, el cual tiene que ver con la toma de nota que, le fue otorgada a Luis Ricardo Aldana Prieto, en el 2022, siendo que él es trabajador de confianza.

Por tanto, le estamos solicitando a Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que, es la autoridad máxima, además cuenta con una serie de asesores o tiene todo un equipo de trabajo, para responder de manera clara y puntual, sobre esta problemática, por tanto, tiene la responsabilidad de aclarar esta controversia, de manera clara y puntual, con base en los lineamientos de la nueva Secretaria que está impulsando y dio a conocer el 17 de octubre del 2024, “Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno”.

I.                    Sobre la problemática de la aplicación del artículo 183 de la LFT: dicho artículo es muy claro ya que, señala, que los trabajadores de confianza no pueden:

a)       Formar parte de sindicatos de otros trabajadores.

b)      Ser considerados en los recuentos para determinar la mayoría en huelgas.

c)       Representar a los trabajadores en organismos de la LFT.

d)      Participar en pruebas de recuento en conflictos de titularidad del contrato colectivo de trabajo.

e)       Intervenir en consultas para la firma o revisión de contratos colectivos de trabajo.

 

1.       Como se podrá apreciar y de acuerdo al artículo 183 de la LFT, Luis Ricardo Aldana Prieto, no puede formar parte de la directiva del STPRM, sin embargo, fue impuesto como Secretario General, en las elecciones del 31 de enero del 2022, y ha estado haciendo y firmando toda una serie de acuerdos con la empresa, los cuales van en contra de los derechos e intereses de los trabajadores. Ha firmado un CCT. En pocas palabras, es un espurio tolerado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, esperamos que, no lo siga siendo en su administración, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

2.       Este hecho lo viene arrastrando Aldana Prieto, desde el 2021 cuando los charros seccionales, lo candidatearon para la Secretaria General del STPRM, casi de manera inmediata, muchos trabajadores del sector señalaron, que, Ricardo Aldana, es trabajador de confianza. esto no les basto a las autoridades de la STyPS, ni al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue él que lo impuso, en la secretaria general del STPRM.

Hubo impugnaciones y denuncias de tal forma, que, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, organismo perteneciente a la STyPS, señaló que, había un convenio, el CMC/037/19, del 2 de julio del 2019, pero se les olvido, a las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que dicho convenio, no puede estar por encima del artículo 183 de la LFT. No obstante, lo anterior y con base en ese convenio, dejaron en la SG del STPRM a Ricardo Aldana, lo cual es un acto delictivo y corruptivo, por parte de las autoridades de la STyPS. Ya se demostró, que ese convenio no aplica para el caso Aldana. Con lo cual estos dos años ha estado como un representante espurio.

 

3.       Ricardo Aldana, es un personaje, que viene desde el periodo de Joaquín Hernández Galicia (la Quina), fue su tesorero, continuo con Sebastián Guzmán Cabrera, quien fue impuesto por Carlos Salinas de Gortari, en 1989, después de la “caída de la Quina”, en 1993 es impuesto Carlos Antonio Romero Deschamps, en la secretaria general, también por Carlos Salinas, a partir de ese momento Ricardo Aldana, hace buena dupla con Romero Deschamps, estuvieron involucrados en toda una serie de actos delictivos y corruptivos en contra de los trabajadores a quienes dicen representar, en contra de la empresa, para la cual dicen trabajar, y, de la nación; el pemexgate, en el gobierno de Vicente Fox. El “desvió de los 8 mil millones de pesos” en el gobierno de Felipe Calderón. Los más de 1,189.6 millones de pesos, que le fueron otorgados a Romero Deschamps y Aldana Prieto, por la administración de las Empresas Productivas de Estado, antes Pemex, en “cumplimiento a la cláusula 251 bis, entre el 2016 y 2018”, en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Las prácticas de huachicol o robo de combustible, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por enunciar solo algunos actos delictivos y corruptivos en los cuales ha estado involucrado, Aldana Prieto.       

  

4.       A pesar de lo anteriormente expuesto, los charros del STPRM, se van a seguir manteniendo en el poder, a pesar de que hay toda una serie de irregularidades y violaciones a las leyes laborales y a los estatutos del STPRM, y de toda una serie de actos delictivos y corruptivos, en los cuales han estado involucrados.

Por eso, uno de los elementos que, le solicitamos a Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, es que se aclare de manera veras, el régimen contractual de Luis Ricardo Aldana Prieto. Ya que, él es trabajador de confianza y está violando y violentando el artículo 183 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

 

5.       Ricardo Aldana, en ningún momento cambió su estatus contractual, por tanto, sigue siendo trabajador de confianza, sin embargo, en este proceso electoral, se está reeligiendo a la SG del STPRM, siendo que, no cumple con el señalamiento del artículo 183 de la LFT. Sin embargo, las autoridades de la STyPS, se han hecho guajes.

 

6.       Ante esta irregularidad o violación a las leyes laborales, la STyPS, han estado protegiendo, solapando y dándole impunidad, a Ricardo Aldana, ya que le permitieron, o, avalaron que sacara una convocatoria ilegal y amañada.

 

7.       Además, los funcionarios de la STyPS, le están permitiendo que participe como candidato, cuando, no puede, por ser trabajador de confianza, violando el artículo 183 de la LFT.

 

8.       También es necesario que aclare, Claudia Sheinbaum Pardo, si la STyPS está actuando de manera autónoma, o con su consentimiento, en este caso, le recuerdo que usted señaló el día 23 de octubre del 2024. Que, “el gobierno federal, no puede intervenir, en las elecciones de un sindicato, nosotros no intervenimos”, que, “nosotros, no vamos a intervenir como, en las anteriores administraciones” refiriéndose al PRI y al PAN.

Sino van a intervenir, por qué, las autoridades de la STyPS, están actuando como lo están haciendo. 

 

9.       También habría que señalar que, el reglamento de trabajo de personal de confianza, de la “Empresa Pública de Estado (Pemex)”, está en concordancia con el artículo 183 de la LFT. No permite a un trabajador de confianza “Formar parte de sindicatos de otros trabajadores”.

 

10.   Este tipo de irregularidades, lo tiene que aclarar su gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. De lo contrario, su gobierno, va a empezar tener puntos en su contra. Porque “al gobernante le toca servir al pueblo y acatar la ley” (frase dicha por Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, en su mañanera, el día 24 de octubre del 2024).

 

11.   Por eso, nosotros señalamos, que, estas elecciones son para Usted, Claudia Sheinbaum Pardo, y su gobierno, la prueba de fuego. Ya que, las elecciones del Comité Ejecutivo General del STPRM, es uno de los primeros eventos de importancia, que se lleva a cabo en su administración, en su inicio de mandato. De acuerdo a el derrotero que tomen, esa será la calificación que tendrá su gestión.

 

II.                  La cláusula 143 del CCTV del STPRM:

la aplicación de esta cláusula, en este caso para los charros del STPRM, es una de las opciones validas, además de ser otro reclamo de los trabajadores petroleros del STPRM.

La decisión es de Usted, Claudia Sheinbaum Pardo.  


 

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com


















                

miércoles, 16 de octubre de 2024

La reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:

 

México a 15 de octubre del 2024. Boletín # 28.

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.                                

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

 Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.                                      

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                                                   

Al pueblo de México:

 

La reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

La reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo, dice que consiste, en “revertir la reforma energética del Gobierno de Peña Nieto, quien, abrió el sector a la inversión privada y catalogó a Pemex y CFE como empresas productivas del Estado[1]”. En términos reales, lo que dice Sheinbaum, es que, Peña Nieto, modifico la operatividad de Pemex y CFE, ya que, en vez de ser empresas públicas, las convirtió en Empresas productivas.  

Argumentó que, se harán modificaciones a los artículos 25, 27 y 28, constitucionales, para que, CFE y Pemex, pasen a ser “Empresas Públicas del Estado”. Esto quiere decir que, dejaran de ser Empresas Productivas de Estado y pasarán a ser “Empresas Públicas de Estado, con lo cual dice Sheinbaum, que, CFE y Pemex volverán a ser Públicas.

Eso lo argumentó el día miércoles 9 de octubre en su mañanera, también señaló, que, ese mismo día, se estaría discutiendo dicha iniciativa y, así fue, el miércoles por la noche, en la cámara de Diputados se aprobó dicha iniciativa la cual consiste, en lo que se refiere a las empresas del sector energético citadas, en cambiar la palabra “Productivas por Públicas”, de acuerdo con la argumentación de Claudia Sheinbaum, con este cambió, “se revertería la reforma energética del gobierno de Peña Nieto”.

Otros elementos, que se deben tomar en cuenta sobre esta reforma son: a) “Con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias. Y aun cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE tiene la preponderancia, regresa a ser pública; y Pemex también regresa a ser una empresa pública.,”[2] b) así mismo indico; que, “estas empresas del Estado regresarán a ser públicas y más productivas y eficientes de lo que son ahora”., c) también señaló, que, con estas modificaciones constitucionales la iniciativa privada continuara generando buena parte de la energía., d) dijo, que, se respetarán los acuerdos o contratos ya existentes con la iniciativa privada incluso con el mecanismo de auto abasto, “pero vamos a sentarnos a platicar los términos, en que, participarán en el nuevo esquema”., e) también se indicó, que, posteriormente con las leyes secundarias, CFE y Pemex volverán a tener su papel estratégico en una política energética., g) finalmente, dijo que. “el objetivo no es pelearnos, con los inversionistas”, sino sentarnos a dialogar y explicar las nuevas condiciones de la reforma constitucional y las nuevas disposiciones de las leyes secundarias.

Es de importancia señalarle, a Claudia Sheinbaum Pardo, que antes de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, Petróleos Mexicanos y CFE, eran empresas propiedad de la nación, de todos los mexicanos, al parecer Sheinbaum, no entiende o no diferencia, que una cosa es ser, “Empresas   Públicas” y, otra, es ser “Empresas propiedad de la nación”. Pemex desde 1938 es propiedad de la nación y CFE, desde 1960.

Le preguntamos, a Claudia Sheinbaum Pardo, donde está la reversión de la cual hablas, para ti, cambiarle el nombre de Productivas a Publicas, es revertir la reforma energética de Peña Nieto.

Pero cuál es la realidad:

Lo anteriormente apuntado, es en términos generales, lo que se está planteando en la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo, como se podrá apreciar en ningún momento, se “revierte”, la reforma energética de Peña Nieto, aquí lo que se está planteando, es el cambió de nombre de “Empresas Productivas de Estado” a, “Empresas Publicas de Estado”, esperamos ver lo que, se señala en las leyes secundarías.

Pero, en este caso consideramos que las leyes secundarias lo único que van a hacer es darles el control a las Empresas Productivas de Estado, CFE y Pemex, como empresas Públicas, para que sean las autoridades federales las que controlen y regulen la producción, el manejo y distribución de la electricidad; de las gasolinas y el diésel, con lo cual, el gobierno volverá a tener el control de la industria energética, ya que es una industria estratégica, que, nunca debió estar en manos de los privados y menos de empresas trasnacionales, como ocurrió en la reforma energética de Peña Nieto.

En términos reales ese punto sería lo que, rescataría la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo. Pero, habría que señalar, y que, quede bien claro, Claudia Sheinbaum, seguirá siendo una seguidista de las políticas neoliberales, porque, es mentira que su reforma energética, “revierta” la reforma energética de Peña Nieto. Las empresas privadas y trasnacionales que ya tienen contratos con Pemex y CFE, “sus contratos serán respetados”.

Porque, los cambios que hizo Peña Nieto a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales fueron muy profundos, en este caso solo señalaremos algunos motivos históricos, que, la reforma energética de Peña Nieto, desecho e hizo a un lado, lo mismo está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo.

1.      La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es producto de la revolución, revolución mexicana de 1910, es un acuerdo social, que, las fuerzas revolucionarias impulsaron en 1917, para apaciguar los ánimos libertarios y revolucionarios, y llegar a una paz, a un acuerdo con justicia social. De ahí la importancia de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, los cuales dejaron los recursos naturales y, en este caso el petróleo en poder de la nación, es decir, de todos los mexicanos, desde el recién nacido, hasta el más longevo. Sin embargo, los gobiernos neoliberales han ido modificando los artículos constitucionales y en especial los que hemos citado, con la finalidad de privatizar los bienes de la nación. Con el gobierno neoliberal de Claudia Sheinbaum Pardo, los cambios neoliberales persisten, y, los está consolidando, cual justicia social, cual humanismo, siguen siendo neoliberales. Por qué, Claudia Sheinbaum Pardo, es neoliberal.

2.      El movimiento obrero-patronal, que, se dio de 1935 a 1938, donde los trabajadores petroleros se enfrentaron a las empresas nacionales y trasnacionales, por la firma de su CCT, el cual nunca reconocieron los patrones, y que, en todas las instancias jurídicas del País, los trabajadores petroleros de antaño, derrotaron a las trasnacionales, sentando las bases, para la nacionalización de la industria petrolera, el 18 de marzo de 1938.

3.      Es de importancia señalar, que, fue el pueblo de México, quien le pago a las empresas nacionales y trasnacionales todos sus bienes, por, la expropiación petrolera, por medio del erario público (dinero del pueblo, no del gobierno), no obstante, lo anterior el pueblo de México, “coopero” en dinero y especie para pagarle a las empresas sus bienes. Por eso es que históricamente, la industria petrolera es propiedad de la nación. Sin embargo, los gobiernos neoliberales, incluyendo los de morena, han despojado al pueblo de México de este bien común. La prueba ahí está y es muy clara, en la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo, se hizo guaje, soló le cambió el nombre de “productivas a públicas”, con eso dice, que, revirtió la reforma energética de Peña Nieto. Una gran mentira.

4.    A los trabajadores petroleros, la reforma energética de Peña Nieto, los despojo de ser dueños y socios de petróleos mexicanos. Hecho que les fue reconocido por él ex presidente Lázaro Cárdenas del Río., ya que, se lo ganaron por su lucha heroica en contra de las trasnacionales junto con el pueblo de México, quienes les dijeron a las trasnacionales ¡¡¡no volverán!!!

5.     Ahora el paso que viene es que las empresas Pemex y CFE, pero, ahora con el nombre de públicas, pasarán a formar parte de la Secretaria de Energía, el gobierno federal, tomara posesión como el dueño de dichas empresas, tal y como lo señala la reforma energética de Peña Nieto.     

Que es, la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:                   

Lo que queda muy claro, es que, se les está mintiendo al pueblo de México, se les está mintiendo a todos los mexicanos, lo que en realidad está haciendo es cambiarle de nombre, que, Peña nieto les puso de “Empresas Productivas de Estado” a “Empresas Publicas de Estado”, a Pemex y CFE, pero eso en ningún momento revierte la reforma energética de Peña Nieto, como lo señala Claudia Sheinbaum, la política neoliberal continua, en este sexenio. Que no nos quieran ver la cara.

Por ese simple hecho el gobierno, de Claudia Sheinbaum Pardo, está dedicado al fracaso y a la mentira. Ya, no queremos más mentiras.

Reclamo:

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, le recordamos, que, Pemex y CFE, antes de la reforma energética de Peña Nieto, eran empresas propiedad de la nación, pertenecían a todos los mexicanos, porque fuimos todos los mexicanos los que pagamos, por, su expropiación, no fue el gobierno federal, el gobierno no tiene dinero, ahora, de acuerdo con la reforma energética peñista, el dueño, de las empresas energéticas, es el gobierno en turno. Eso le debe de quedar bien claro, porque al parecer, no lo entiende.

Por eso dice, que, con cambiarle de nombre, de “productivas” a “públicas”, ya está revirtiendo, la reforma energética de Peña Nieto, eso es mentira, y, Usted lo sabe perfectamente. Por eso le pedimos que, en su administración, no se conduzca con mentiras, como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.        

También le queremos recordar, Claudia Sheinbaum Pardo, que, la refinería Olmeca, Deer Park, las coquizadoras, etc., fueron compradas y hechas, con el dinero de todos los mexicanos, así que, no entran en el paquete, de la reforma energética Peñista. No son propiedad de Andrés Manuel López Obrador, ni de Usted.

Son propiedad de todos los mexicanos, o, también nos van a despojar de estos bienes. Claudia Sheinbaum Pardo. Te recuerdo que Andrés Manuel López Obrador, despojo al pueblo de México, de ser los auténticos propietarios del Tren Maya, del AIFA, del Tren interoceánico, etc., se los entregó a las fuerzas armadas, “para que tuvieran dinero para sus pensiones”.

Claudia Sheinbaum Pardo, no te adueñes de, la Refinería Olmeca, de Deer Park, de las coquizadoras, etc., porqué, no se compraron o hicieron con el dinero del gobierno federal, se hicieron y compraron con el dinero del pueblo y, eso lo sabes perfectamente. 



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

 

 

 

 



[1] Alonso Urrutia y Alma Muñoz, 09 de octubre de 2024 08:41

[2] Palabras textuales de Claudia Sheinbaum Pardo. 

sábado, 12 de octubre de 2024

Sobre la primera etapa del proceso electoral del CEN del STPRM 2025-2030:

 

México a 10 de octubre del 2024. Boletín # 27.

Democracia Sindical.   

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.                                   

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

 Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.                                          

Luz Elena González, Secretaria de Energía.     

A los trabajadores petroleros del STPRM.                                                     

Al pueblo de México:

 

Sobre la primera etapa del proceso electoral del CEN del STPRM 2025-2030:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Sobre la primera etapa del proceso electoral para el CEN del STPRM, para esta contienda se registraron 4 candidatos: 1) Luis Ricardo Aldana Prieto, Planilla verde; Cristina Alonso, planilla Guinda; Fred Navarro, planilla Blanca, y, Juan Martín Morales Barrera, de la planilla “fuerza oro negro”.

Con la participación, de los tres compañeros, lo único que, están haciendo es avalar y darle legalidad a la convocatoria y, a que, un trabajador de confianza como lo es Luis Ricardo Aldana Prieto, participe en las elecciones. Definitivamente, no les van a poder ganar a los charros, solo van a hacer el ridículo; ya que, Aldana Prieto, tienen el dinero, el “poder de convocatoria”, cuenta con el apoyo de los 36 charros seccionales, y, al parecer con el apoyo presidencial. 

A ver, sí, los charros autorizan que, Cristina Alonso, y Fred Navarro, participen como candidatos, esperamos que hayan cumplido con los requisitos de la convocatoria. Pero como están las cosas, estos compañeros, no se dieron cuenta que Aldana, no cumple los requisitos, uno de los más básicos y fundamental, no cumple con el artículo 183 de la LFT.         

En este proceso electoral, al igual que el anterior, celebrado el 31 de enero del 2022, el problema radica en que Ricardo Aldana, no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 183 de la LFT, sin embargo, ya está registrado y autorizado por la STyPS, de tal forma, que, participara en la contienda. Definitivamente, esto es una violación a las leyes laborales, a los estatutos del STPRM y a la normatividad de la STyPS.

Aldana Prieto estuvo casi 2 años en la Secretaria General del STPRM, y, al parecer no quiso resolver esa problemática, que se la hicieron valida en la administración de Andrés Manuel López Obrador, en ningún momento, las autoridades federales aclararon de manera coherente, la relación contractual de Aldana Prieto, de tal manera que hay dos concepciones al respecto, la que manejan las autoridades federales, que le otorgaron la toma de nota con base en un convenio entre la administración de las EPE, antes Pemex, y, los charros del STPRM, dicho convenio es CMC/037/19, del 2 de julio del 2019, el cual, no puede estar por encima del artículo 183 de la LFT, y, los preceptos Constitucionales, además de que, no aplica para el caso Aldana.

De tal manera, que, Aldana Prieto, está violando y violentando el artículo 183 de la LFT, ya que es trabajador de confianza, su contrato laboral así lo indica, de tal forma que está impedido para ocupar la secretaria general del STPRM, sacar y firmar una convocatoria, que a todas luces es fraudulenta y amañada, carece de legalidad jurídica; por tal motivo, no puede participar como candidato, ya que su relación contractual sigue siendo la misma.

Como se podrá apreciar esta contienda electoral, es ilegal, no cumple con los requisitos jurídicos y estatutarios, por tanto, la STyPS, no debería permitir que se realice.

Sin embargo, ya se pudo apreciar que la STyPS, esta con los charros, ya que permitió, que sacaran la convocatoria, además, saben y están enterados que, es una convocatoria Fraudulenta e ilegal. Lo increíble del caso es que el “Director de Pemex” Dr. Víctor Padilla Rodríguez, quien saco un documento el 9 de octubre del 2024, en donde señala o reconoce a Ricardo Aldana Prieto, como el dirigente del STPRM, con lo cual está validando una personalidad jurídica que, no tiene Aldana Prieto, él es un espurio, impuesto por Andrés Manuel López Obrador.

El tercer elemento que nos parece de importancia, es que después del proceso electoral del 2 de junio, los charros, dijeron que, Aldana había acordado con Claudia Sheinbaum Pardo, “que seguirían en el poder”, que, “Aldana le había dado mucho dinero a Claudia, por eso gano”.

Como se puede apreciar, los charros del STPRM están haciendo lo que quieren en estas elecciones, están violando el artículo 183 de la LFT, hicieron una convocatoria fraudulenta y amañada, la cual solo beneficia a los charros, en combinación con la STyPS, con lo cual poderos señalar, que los charros están diciendo la verdad, ya negociaron su permanencia en el STPRM, con Claudia Sheinbaum Pardo. 

Es ese sentido, es conveniente señalar, que, las elecciones seccionales pasadas, también estuvieron llenas de irregularidades, ya que, adelantaron el proceso electoral de las 36 secciones del STPRM, donde los charros, ganaron 35 secciones de 36. Dichas elecciones estuvieron llenas de irregularidades, no permitieron que se registraran muchas planillas, en muchas secciones hubo planillas únicas, las de los charros, compraron el voto, etc., los comisionados de la STyPS, jugaron un papel lamentable, siempre apoyando a los charros, en fin, un completo cochinero, y no pasa nada.

Hay que recordar que su plan o estrategia de los charros, que incluso publicaron en el Diario Reforma, para quedarse, nuevamente en el poder, consistía en dos partes, la primera parte era, convocar y ganar en todas las secciones, lograron su cometido, ganaron 35 de 36 secciones; la segunda parte del plan, consistía en convocar al proceso electoral, también de forma anticipada, para el CEN, donde Aldana, participaría como candidato y ganaría las elecciones.

La segunda parte del plan, se les vino abajo, por la intervención que, hizo en la mañanera, la reportera de la Chispa, Yaneth Galindo, quien le pregunto a Andrés Manuel López Obrador, ¿dónde dicen que, ya hay un acuerdo, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para volver a imponer a los mismos de siempre, encabezados por Ricardo Aldana, y claro, sino, fuese cierto, están abusando de la imagen de la presidenta electa, y la están Usando? Pregunta que nunca fue respondida, sin embargo, se logró frenar la convocatoria anticipada, que, pretendía el trabajador de confianza Ricardo Aldana Prieto, pero unos meses después, sacaron su convocatoria ilegal e ilegítima, la cual les fue validada por los representantes de la STyPS.

La pregunta a las autoridades federales encargadas de los procesos electoral sindicales, porque, no investigaron, las elecciones seccionales pasadas, si hubo muchas denuncias y muchas impugnaciones, o sea, las autoridades de la STyPS, se hicieron omisas. La segunda parte del plan se da en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, aquí hay una violación flagrante, Ricardo Aldana Prieto, no cumple con el artículo 183 de la LFT, donde está el estado de derecho, que tanto pregonas, la contratación de Aldana Prieto, es de confianza, ese punto tiene que ser aclarado. De lo contrario, tú gobierno Claudia Sheinbaum, quedara en duda, desde el principio de tú administración.  

Corolario:   

Como se puede apreciar los charros, cumplen la función de ser juez y parte en esta contienda electoral, finalmente, ellos son los que deciden quien o quienes participaran y quiénes no. de tal forma que ellos van a decidir quién gana el proceso electoral, y desde luego ellos, no van a perder, los charros, no van a dejar el poder, tan fácilmente. Además, dicen que ya lo acordaron con Claudia Sheinbaum Pardo, y, por el comportamiento de la STPS, lo están confirmando. Esperemos a que haya congruencia por parte de las autoridades federales, y, de Claudia Sheinbaum Pardo, de lo contrario, quedaran como cómplices de los charros.

Los charros del STPRM, siguen haciendo de las suyas, para este proceso electoral, en su convocatoria, pusieron una serie de requisitos, los cuales, no están conforme a derecho, con lo cual se demuestra que la convocatoria es fraudulenta y amañada, solo sirve para favorecer a los charros, que, además, fungen como juez y parte en la contienda.

Ellos dicen y definen quienes participan y quienes ganan, por supuesto ellos, no van a perder. Así las contiendas sindicales, en pleno siglo XXI, con un candidato, que es trabajador de confianza y está violando el artículo 183 de la LFT; a ver qué pasa con gobiernos, como el de Claudia Sheinbaum Pardo, que se dice demócrata y humanista. Al respecto queremos señalar, que lo que están haciendo los charros, no tiene nada de democrático.

Reclamo:

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ese es, su estado de derecho, por el cual dice que lucha. Donde está la STyPS, para regular el proceso electoral en el STPRM. los charros, y, el trabajador de confianza, Luis Ricardo Aldana Prieto, están haciendo un cochinero, en estas elecciones, del Comité Ejecutivo General del STPRM.

Ya lo hicieron en las elecciones pasadas donde adelantaron el proceso electoral de las 36 secciones y ganaron 35 de las 36 secciones, hicieron su plan para quedarse nuevamente, en la dirección del STPRM, su plan consistía en dos partes la primera parte ya la cumplieron, ahora van por la segunda, argumentan o, dieron por hecho, de que, ya hay un acuerdo, entre Usted. Claudia Sheinbaum Pardo, y Ricardo Aldana Prieto, donde se señala que, “Aldana le dio mucho dinero, por eso gano”, y que, acordaron, que los charros seguirían al frente del STPRM.

Todo lo que están haciendo es ilegal, está fuera de derecho, la primera elección la hicieron violando los estatutos del STPRM, las normas de la LFT, etc., no tenían por qué, adelantar, las elecciones seccionales, y ahí estaba Marath Bolaños López, él es el que sigue en la STyPS, le preguntamos Claudia Sheinbaum Pardo, que está pasando, en este caso., todo apunta a que los charros, están diciendo la verdad, que le dieron dinero, para continuar en el poder.

Estaría bien que se pronunciara al respecto, de lo contrario, este pasaje, se seguirá tomando como cierto. Y, que aclarara, sí, Luis Ricardo Aldana Prieto, es trabajador de confianza o, no, para de una vez saber sí, su administración está incumpliendo o, no con, nuestro Estado de Derecho. Le recuerdo que Andrés Manuel López Obrador sí, lo hizo, en este mismo caso, violo y violento la autonomía sindical, violo y violento el artículo 183 de la LFT, imponiendo a un trabajador de confianza Ricardo Aldana Prieto, en la SG del STPRM.    


   

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

miércoles, 9 de octubre de 2024

Sobre el proceso electoral en el STPRM 2025-2030:

 

México a 9 de octubre del 2024. Boletín # 26.

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.                                

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

 Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.                                      

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                                                   

Al pueblo de México:

 

Sobre el proceso electoral en el STPRM 2025-2030:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

Son las primeras elecciones donde, los charros sacan una convocatoria, para la secretaria general del STPRM, Carlos Antonio Romero Deschamps, nunca hizo una convocatoria, siempre se reeligió, de manera ilegal, fraudulenta y amañada, siempre lo hizo con la venia de los gobiernos en turno, de esa manera se mantuvo en el poder por 26 años, estamos hablando que, cuando menos desde hace tres décadas, los charros, no convocaban a elecciones de la Secretaria general del STPRM.

Es conveniente señalar que, en las elecciones del 31 de enero del 2022, quien organizo las elecciones fue Andrés Manuel López Obrador y Carlos Antonio Romero Deschamps, finalmente en dicho proceso electoral Amlo, impuso a Ricardo Aldana Prieto, en la secretaria general del STPRM, tal y como la había acordado con Deschamps, era uno de los acuerdos para que dejara la secretaria general del STPRM, dejar un heredero, el heredero era Luis Ricardo Aldana Prieto, dichas elecciones fueron amañadas, ya que, Amlo, violo y violento el artículo 183 de la LFT, de tal forma que, a toda costa cumplió con los acuerdos con Deschamps, sin embargo, los petroleros siempre han  considerado a Aldana como un espurio.

Para este proceso electoral, los charros, ya sacaron la convocatoria, el 7 de octubre del 2024, pero dicha convocatoria es ilegal, ilegitima, la cual tiene toda la intención de favorecer a los charros. En detrimento de las demás planillas. Ya que, pretende aniquilar a los participantes antes de la contienda, con requisitos desproporcionados, los cuales, no son parte de los estatutos “un comité de126 trabajadores activos, para que se registren las planillas”, la recopilación de datos, la tienen que hacer en tres días, etc.

En el artículo 149 de los estatutos del STPRM, se señala el cuerpo de gobierno del Comité Ejecutivo general, y, no representan, la cantidad de personas que, están poniendo como requisito, en la convocatoria, lo cual demuestra, que es una convocatoria, fraudulenta y amañada.

Lo peor del caso es que está convocatoria debe ser avalada por la STyPS, ese requisito lo deben de cumplir los charros, antes de sacar la convocatoria, sí la convocatoria está avalada por la STyPS, quiere decir, que, las cosas andan muy bien para Aldana y los charros.

Otro elemento que debemos de mencionar, es la nota de presentación del Dr. Víctor Rodríguez Padilla, “Director General de Petróleos Mexicanos”, en el antepenúltimo párrafo de su comunicado, se dirige a los trabajadores del STPRM y a su dirigente, el Ingeniero Ricardo Aldana, dándole un carácter que Aldana, no tiene, ya que Ricardo Aldana, es un espurio, por qué, es trabajador de confianza y está violando, el artículo 183 de la LFT. Hay que hacer el señalamiento, que, al principio de su comunicado señala, que, son instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, etc.

Con lo cual nosotros señalamos que, los charros hicieron un acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo, para que sigan en el poder, ya que, los charros estuvieron señalando que “Aldana le dio mucho dinero a Claudia, por eso ganó”, “que ahora ellos iban pos lo suyo”, “que tenían que recuperar su inversión”, “que amor con amos se paga”, etc.

Es de importancia señalar que este planteamiento lo presento la compañera Cristina Alonso, de la sección 44, es una de las candidatas a la SG del STPRN, por medio de la periodista, perteneciente al medio denominado La Chispa, la pregunta concreta que le hiciera Janeth Galindo, a Andrés Manuel López Obrador fue, ¿dónde dicen que, ya hay un acuerdo, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para volver a imponer a los mismos de siempre, encabezados por Ricardo Aldana, y claro, sino, fuese cierto, están abusando de la imagen de la presidenta electa, y la están Usando?, Sr. Presidente, que, ayer fueron las elecciones de las 36 secciones sindicales, lo que prevaleció fue la violencia a los trabajadores… la respuesta de Amlo fue muy ambigua, no respondió nada sobre lo que se le preguntó, Amlo: pues sí, hay esas elecciones de las secciones del sindicato petrolero, pero no tiene nada que ver la presidenta electa, eso lo atendió el secretario del trabajo y es al que, le vamos a pedir que, nos informe a Marath Bolaños, que nos dé un informe, de cómo se llevaron a cabo las elecciones, siempre hemos insistido que haya un voto libre y secreto, democracia sindical, pero no tenemos más información.

Como se podrá apreciar hasta el momento, Claudia Sheinbaum, nunca se ha pronunciado al respecto, o, ha desmentido el señalamiento de los charros, de que Aldana, le habían dado mucho dinero, para seguir en el poder, de tal forma que se toma como un hecho, mientras no sea desmentido por Sheinbaum.

Por eso señalamos que los charros están haciendo lo que quieren, en este proceso electoral, todo lo están alineando para que Ricardo Aldana, se quede en el poder nuevamente, ahora protegido, solapado y con impunidad por Claudia Sheinbaum Pardo.

Espero que los socios petroleros del STPRM, vean y entiendan cual es el segundo piso de Claudia Sheinbaum, cual es el estado de derecho del cual habla la presidenta, en que consiste disminuir la desigualdad social, cuando la realidad es todo lo contrario, el estado de derecho no existe en México. Prueba de ello es la convocatoria en cuestión de los charros del STPRM.    

Otros elementos:

Ricardo Aldana Prieto, está impedido para sacar la convocatoria para el Comité Ejecutivo Nacional del STPRM, debido a que él es trabajador de confianza, no es trabajador sindicalizado, así lo indica su contrato de trabajo, lo anterior, no le importó a Andrés Manuel López Obrador, que lo impusiera como secretario general del STPRM, por instrucciones de Carlos Antonio Romero Deschamps, ya que fue parte del acuerdo para que Deschamps, renunciara a la secretaria general del STPRM, Deschamps, dejaría un heredero, ese heredero, sería Ricardo Aldana Prieto, a toda costa Amlo, dejo a Aldana, como Secretario General del STPRM. violando y violentando el artículo 183 de la LFT.

También les queremos señalar que las autoridades de la STyPS, le dieron validez a un acuerdo, entre la empresa y los charros del STPRM, ese acuerdo es el CMC/037/19, del 2 de julio del 2019, el cual, no puede estar por encima del artículo 183 de la LFT, y, los preceptos Constitucionales.

Acuerdo Único: las partes que intervienen convienen en mantener el trato como personal sindicalizado, a los comisionados sindicales cuyo puesto resultó incorporado al régimen de confianza hasta en tanto continúen desempañando su comisión sindical. Ya se comprobó que este acuerdo, no aplica a el caso de Ricardo Aldana Prieto. El acuerdo CMC/037/19, es ilegal, no corresponde al caso Aldana.

Habría que agregar toda una serie de actos delictivos y corruptivos en los cuales ha estado involucrado Ricardo Aldana, pemexgate, los 8 mil millones de pesos, el huachicol, el robo y fraude que los charros les hacen a los socios del STPRM, les cobran por trabajar, les venden las fichas, las plazas, los ascensos, las subidas a las plataformas, etc., les venden las prestaciones del CCTV, como los préstamos hipotecarios, los préstamos administrativos, las becas estudiantiles, etc., además, junto con los administrativos, de las EPE, antes Pemex, roban y saquean a la empresa, en dinero y especie., también le roban a la nación.

En términos reales, son unos impresentables, sin embargo, todos los gobiernos, desde Carlos Salinas de Gortari, hasta Andrés Manuel López Obrador, los han protegido, solapado y dado impunidad.

Por el momento le daremos el beneficio de la duda, a Claudia Sheinbaum Pardo, pero en este proceso electoral del STPRM, Sheinbaum, se tiene que definir. Ricardo Aldana Prieto, no puede participar en el proceso electoral para la secretaria general del STPRM, por ser trabajador de confianza, el artículo 183 de la LFT, se lo impide.

Reclamo:

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sino se respeta el estado de derecho, en este caso, como es que gobernarías, te recuerdo que, en todo acto delictivo hay complicidad de las autoridades, en este caso, Aldana Prieto, no cumple con el artículo 183 de la ley federal del trabajo, por tanto, está impedido para participar en las próximas elecciones sindicales del STPRM.                 

Te recuerdo que quien violo el artículo 183 de la LFT, fue Andrés Manuel López Obrador, ya que, fue él quien impuso a Ricardo Aldana, en la secretaria General del STPRM, con base en un acuerdo con Carlos Antonio Romero Deschamps, Deschamps, renunciaría a la SG del STPRM, pero una de las garantías que solicitó fue, que, dejaría a un heredero, ese heredero era Luis Ricardo Aldana Prieto, Amlo, hizo todo para cumplir con ese acuerdo y ahí está Ricardo Aldana, como, un espurio.

Los charros andan diciendo, que, en tú campaña presidencial Ricardo Aldana acordó con Tigo, para que se quedaran en el poder del STPRM, que, “Aldana le dio mucho dinero a Claudia, por eso gano”, que, “ahora Aldana va por lo suyo”, que, “tiene que recuperar su inversión”, que, “amor con amor se paga”., y cosas de ese tipo.

Claudia Sheinbaum Pardo, esto es una cosa seria y delicada, té tienes que pronunciar al respecto, de lo contrario se dará como un hecho, que, hubo una negociación con los charros, para que continúen en el poder. Está es una prueba de fuego para tú administración Claudia Sheinbaum Pardo. Ya que, dentro de poco se revelará la verdad en este caso, sí, Luis Ricardo Aldana Prieto, se queda en la secretaria general del STPRM, él, no estaría mintiendo.

Un elemento más, desde hace décadas, se señala, que, los puestos sindicales en las empresas públicas, son manejados por los gobiernos en turno como puestos políticos, donde el gobierno federal en turno, quita y pone a los dirigentes sindicales, desde 1989, cuando Carlos Salinas de Gortari, impuso a Sebastián Guzmán Cabrera, y luego en 1993, impuso a Carlos Antonio Romero Deschamps, se hizo un movimiento político sindical, para que los gobernantes ya no impusieran a los charros, a ver qué pasa en este sexenio, con Ricardo Aldana Prieto.   

Claudia Sheinbaum Pardo, vas a gobernar con mentiras, ese es el problema.   


     

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com