México D. F. a 18 de enero 2013.
Democracia Sindical
Año 5. Boletín # 2.
Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.
Enrique Peña
Nieto propone que se despidan 15 mil trabajadores de Pemex.
Como candidato
Enrique Peña Nieto se comprometió con los empresarios Europeos y
Estadounidenses, que si ganaba la contienda electoral del 2012, Pemex se
abriría a la inversión privada. Esté compromiso no es otra cosa que terminar
con la privatización de la Industria petrolera. Fiel a su palabra empeñada Peña
se apresura ha cumplir los requisitos que los inversionistas extranjeros piden
para quedarse con Pemex.
No
lleva ni 2 meses en el cargo y ya está hablando de un recorte de 15 mil
trabajadores, señala que serán del régimen de confianza. Pero, nosotros
consideramos que sería el principio del desmantelamiento de la empresa más
rentable del mundo, para ser entregada al capital financiero internacional.
La
privatización de Pemex es uno de los planteamientos que los gobiernos
neoliberales han estado haciendo desde principios de los 90s del siglo pasado.
Hasta el momento no han podido llevar acabo sus planes debido ha que hay una
resistencia social por parte de grandes sectores de la población y ha que no
han podido reformar el articulo 27 constitucional, en materia del petróleo.
Pero los neoliberales se han dado sus mañas para privatizar amplios sectores de
Pemex, ha tal grado que para estos momentos más del 80% de está empresa ha sido
privatizada.
La
forma en como los gobiernos neoliberales han estado privatizando Pemex, es de
lo más ruin, mediante una serie de
argucias legaloides y en plena violación a nuestra Carta Magna. Actuando
siempre en lo obscurito y ha espaldas del pueblo, bajo una serie de mentiras y engaños, han
logrado dejar en manos de la iniciativa privada la mayor parte de está empresa.
Los
argumentos que utilizan los neoliberales y sus voceros, son puras patrañas. Utilizan
todos los medios de comunicación para bombardear a la población diciendo que “Pemex
es un lastre para las finanzas publicas, que el gobierno no la puede rescatar,
que el rescate de está empresa solo se puede dar mediante la inversión privada,
ya que se necesita invertir mucho capital para hacerla rentable”.
En
ese sentido los “vende patrias” también argumentan, que Pemex es una empresa
obsoleta, que trabaja con números rojos, que no tiene tecnología, que tiene una
planta laboral excesiva, que es subsidiada, que tecnológicamente está rezagada,
etc.
Con
base en todos estos argumentos y otros los neoliberales y sus voceros, Siempre
llegan ala conclusión, que no hay de otra y que Pemex debe ser abierta a la
inversión privada. Que de esa manera le ira mejor al gobierno y por ende al
pueblo.
Ese
argumento por su propio peso ya cayo, si en verdad fuera lo que dicen, desde
cuando ya se deberían de ver los resultados. Ya privatizaron más del 80% de
Pemex. Y hasta este momento no sabemos cuanto están pagan las empresas trasnacionales
y las locales por concepto de impuestos.
De
acuerdo con los argumentos que manejan los vende patrias, los cuales están en
concordancia con los postulados del neoliberalismo. Los cuales señalan que si
los gobiernos se deshacen o venden las empresas públicas, obtendrían una
cantidad de dinero por concepto de impuestos, con la cual se capitalizarían,
además, que las empresas privadas le darían trabajo a los mexicanos, ganarían
bien, tendrían seguridad social, etc.
Pero
nada de esto se ha visto reflejado. Todo lo contrario. Como pueblo no sabemos
si las trasnacionales están pagando impuestos, mucho menos cuanto están
pagando. La forma como están contratando es de lo más inhumano, salarios bajos,
aumento de las jornadas de trabajo de 12, 14 o más horas, las contrataciones
son por periodos cortos de 28 días, sin derecho de antigüedad, sin seguridad
social, etc., hasta el momento así venían trabajado las trasnacionales y
también empresas de capital local. Lo cual esta fuera de la ley.
Pero
con la famosa Reforma Laboral, todas esas injusticias que eran ilegales. Ahora
ya son legales. Y se pelean el PAN y el PRI, por los títulos de autor de está
reforma, cuando en realidad es un golpe a los trabajadores y en si al pueblo de
México.
Lo
que no dicen de Pemex:
Los neoliberales y sus voceros se han
dedicado ha hablar mal y ha desprestigiar la Industria petrolera; pero no dicen
que Pemex aporta el 40% del presupuesto Nacional año con año, tampoco dicen que
Pemex es la empresa más rentable del mundo ya que no se utiliza ni el 10% de
sus ganancias netas en su funcionamiento, que menos del 5% lo utiliza para gastos
de operación y menos del 5% para salarios. Tampoco dicen que muchas aéreas que eran
rentables como la petroquímica fueron dejadas caer y luego vendidas como chatarra.
Tampoco dicen que las refinerías no trabajan al 100% y que se podrían producir
más gasolinas.
Hablando de los trabajadores de Pemex,
tampoco dicen que hay muchos trabajadores “de confianza” ocupando niveles muy
altos y que en realidad no hacen nada, normalmente son hijos, amigos,
recomendados, etc., de los políticos y de los charros. Estos “puestos” si deben
desaparecer.
A
manera de conclusión:
El
anuncio del despido de 15 mil trabajadores de confianza, es una decisión que
Peña toma de manera muy precipitada, el problema del desempleo en México es un
problema que tiene que ser atendido y el gobierno tiene que crear fuentes de
empleo bien remuneradas. En lugar de pensar en despedir trabajadores, debería
de pensar en crear nuevos puestos de trabajo, de lo contrario el descontento
social seguirá incrementándose.
De
acuerdo con los datos oficiales, más de 300 mil compatriotas emigran hacia USA
cada año, por la falta de empleo en esté País. El crimen organizado continua,
para el mes y medio que lleva esté régimen se señala que por está causa ya van
más de mil muertos. El problema es que muchos jóvenes ingresan ha este “negocio”
porque no hay empleos.
De
que se trata, en lugar de crear mejores condiciones de vida, pretenden despedir
15 mil trabajadores.
Reclamo:
Enrique
peña Nieto: estaría bien que nos explicaras la forma en como vivirían estás 15
mil personas junto con sus familias, las cuales fácilmente sumarían un total de
50 mil.
Las
trasnacionales quieren comprar Pemex sin sus trabajadores, mucho menos con su
sindicato, aunque la dirigencia sea charra, los inversionistas quieren una
empresa sin trabajadores. Esa es su exigencia. Peña ya empezó con la amenaza de
despedir a 15 mil, el siguiente paso sería desmantelar lo que queda de Pemex y
entregársela a las trasnacionales.
¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!
Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.
Unidos venceremos.
Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.
Unidos venceremos.
Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica:
petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario