México a 1 de septiembre de 2025. Boletín # 12.
Democracia
Sindical.
Claudia
Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Alejandro
Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.
Víctor
Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.
Rosa Ícela
Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Marath
Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
Omar Reyes Colmenares. Unidad de Inteligencia Financiera.
Luz Elena
González, Secretaria de Energía.
A los
trabajadores petroleros del STPRM.
Al pueblo
de México:
Revisión
contractual 2025-2027 entre Pemex y STPRM:
Aarón Hernández Jarillo.
Que está
pasando con la revisión contractual 2025-2027, entre Pemex, y, el charro y
trabajador de confianza Ricardo Aldana Prieto, hasta el momento, no sé ha
sabido nada de manera formal, ni el gobierno federal-patrón, ni los charros del
STPRM, han salido a decir lo que es lo que han estado negociando, a que
acuerdos han llegado, en esta revisión contractual.
De manera
informal, se dicen muchas cosas, pero, son conjeturas, ya que, los implicados
en esta revisión contractual, no han dicho nada, los charros, no les han
informado a los trabajadores, cuáles han sido los acuerdos a los cuales han
llegado, cual fue el aumento salarial, sí, hicieron modificaciones al CCT, etc.
Hay que
señalar, que, está revisión contractual, está inmersa en toda una serie de
cambios estructurales, los cuales tienen, que, ver con una Reforma Energética,
la cual a inicios del Gobierno de Claudia Sheinbaum, fue impulsada y aprobada,
dicha Reforma Energética, fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador, de ahí
que se le denomine Reforma Energética AMLO, la cual está en concordancia con la
Reforma Energética echa por Enrique Peña Nieto en el 2013.
Como no
hubo cambios importantes o comprometedores, a la Reforma Energética peñista,
por parte de AMLO y de Claudia Sheinbaum, se señala, que hubo un continuismo
político. Por eso, es que se le denomina Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA.
En ese
sentido, Sheinbaum, hizo sus leyes secundarias, las cuales, están acordes con
su Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA.
y, desde luego que su plan de desarrollo para Pemex 2025-2030, están en
concordancia, con la Reforma Energética y con sus leyes secundarias.
Ahora, la
Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA, es una Reforma Neoliberal, lo mismo que,
sus leyes secundarias. Así como su plan estratégico para Pemex 2025- 2030. Con
base en lo anteriormente señalado, lo único que está en discordancia es el CCT,
del STPRM.
Lo único,
que, no está en concordancia, con los planes neoliberales de la Reforma
Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA, sus leyes secundarias y su plan estratégico para
Pemex 2025-2030. Es el CCT del STPRM.
Por tanto,
Claudia Sheinbaum Pardo, en esta revisión contractual, tiene que, poner en
concordancia el CCT del STPRM, con su Reforma Energética PEÑA-AMLO-Claudia, de
lo contrario, no estará completa su Reforma Energética.
En
términos reales, Claudia Sheinbaum, no puede tener un CCT, opuesto, a su
Reforma Energética, a sus leyes secundarias, a su plan estratégico para Pemex
2025-2030. Por tanto, el CCT, del STPRM, lo tienen que poner en concordancia
con su Reforma Energética, de, no ser así, su Reforma Energética estaría en
riesgo.
También
está en riesgo el CCT del STPRM:
Bajo las
condiciones que acabamos de señalar, el CCT del STPRM, está en riesgo, por la
sencilla razón, que la Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA, y, sus leyes
secundarias están adecuadas a las nuevas condiciones de dicha Reforma
Energética, por consecuencia el plan estratégico para Pemex 2025-2030, está
basado bajo está normatividad.
Por tanto,
el CCT del STPRM, tiene que ser adecuado y/o modificado, a lo establecido por
las leyes secundarias de la nueva Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA, es
conveniente señalar, que, desde la Reforma Energética de Peña Nieto del 2013,
se elaboraron las leyes secundarias pero, no fueron aplicadas al CCT, tampoco
fueron aplicadas, en el sexenio de AMLO, por tanto, no hubo modificaciones al
CCT, pero se continuaron aplicando las disposiciones de la Reforma Energética
de Peña Nieto, como ya lo indicamos Claudia Sheinbaum, impulsa y aprueba a
principios de su gobierno, la Reforma energética de AMLO, la cual está en
concordancia, con la de Peña Nieto, en ese sentido, Sheinbaum, también, hizo
sus leyes secundarias, las cuales están en concordancia con las leyes
secundarias de Peña Nieto.
De tal
forma que, el CCT del STPRM, es el que, no está en concordancia con dicha
Reforma Energética, entonces, en esta revisión contractual, el gobierno de
Claudia Sheinbaum, tienen todas las condiciones, para modificar el CCT del
STPRM, y, adecuarlo a sus leyes secundarias. Ahora, cual es el papel que ha
estado jugando el charro y trabajador de confianza Ricardo Aldana Prieto, en
esta negociación contractual.
El
espurio de Ricardo Aldana Prieto:
Es
conveniente indicar, que, en los recorridos que hizo Ricardo Aldana Prieto,
donde expuso, su pliego petitorio, o, anteproyecto de su revisión contractual,
el cual consiste en 117 modificaciones del CCT, los mismos charros señalan que
“sería casi el 38% de la cantidad del CCT”. 93 modificaciones a las clausulas,
15 anexos y 9 acuerdos, los charros dicen que sería “en beneficio de los
trabajadores petroleros.
Pero hasta
el momento, no se sabe en realidad, en qué consisten estas 117 modificaciones, ya
que el mismo Aldana Prieto, señalo, en una de esas reuniones, “que no las daba
a conocer porque, los trabajadores petroleros eran muy comunicativos”.
Esperamos
que, las modificaciones, que están proponiendo, los charros, no sean las
modificaciones, para poner en concordancia el CCT, con las leyes secundarias de
la Reforma Energética PEÑA-AMLO-CLAUDIA.
Última
noticia:
Se señala,
que, debido a que las discusiones de la revisión contractual empezaron el 16 de
junio de 2025, no les dio tiempo para llegar a acuerdos por tanto los
directivos de Pemex, solicitaron una ampliación de un mes, por tanto, tenían
que resolver este problema hasta el 31 de agosto a las 12:00 PM, sin embargo, no les alcanzo el tiempo y
nuevamente Pemex, solicito otros 15 días, los cuales al parecer ya fueron
acordados, según la nota periodística del sábado 30 de agosto del 2025 del
medio, Gobernantes.com De Veracruz al Mundo, por la redacción de Gobernantes.
Reclamo:
Luis
Ricardo Aldana Prieto, charro y trabajador de confianza, impuesto por Claudia
Sheinbaum Pardo, en la Secretaria General del STPRM. recuerda que tú y el
charro mayor Carlos Antonio Romero Deschamps (finado), como legisladores
votaron a favor de la Reforma Energética de Peña Nieto.
Recuerda
que tú Ricardo Aldana, firmaste el anexo-16, el 11 de agosto del 2055,
10773/2015, es un Convenio Administrativo Sindical, mediante el cual Pemex y el
STPRM, establecieron que los trabajadores de nuevo ingreso, se incorporarán a
las Afores, y, modifica la edad de años de servicio para la jubilación,
estableciendo un incremento progresivo de años para el retiro y, por supuesto,
los trabajadores ya no serán jubilados, sino pensionados.
Hoy el
anexo-16 afecta a todos los trabajadores actuales y futuros, favoreciendo a el
patrón-gobierno y, a las empresas privadas y no a los trabajadores. Los
trabajadores del STPRM están exigiendo, que, se quite este anexo, lo consideran
una traición, echa por ti Aldana Prieto, ya que afecta los derechos e intereses
laborales de los trabajadores.
¡¡Fuera
Charros del STPRM!!!
Unidos
venceremos.
petroleros36.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario