martes, 24 de noviembre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, se requieren cambios profundos, de que forma los van a hacer si protegen y solapan a Carlos Antonio Romero Deschamps.

México D. F. a 18 de Noviembre de 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 64.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.


Tarea inmediata:

Compañeras y compañeros, activos jubilados y transitorios. Les hacemos un llamado para que alcemos la voz y luchemos por nuestros derechos e intereses. Dejemos a un lado los intereses personales y abramos los ojos en beneficio colectivo.

El 22 de agosto de 2009, impugnamos la corrupta, ilegal e ilegitima Toma de nota que las Autoridades de la STPS le otorgaron a Carlos Antonio Romero Deschamps el día 9 de agosto de 2009. Ante tales actos delictivos y corruptivos perpetrados por las autoridades del Trabajo en contra de nuestro Estado de Derecho. Estamos demandando la nulidad de la Toma de Nota Del Comité Ejecutivo General del STPRM de fecha 9 de octubre de 2009.

Estamos seguros del triunfo de este movimiento político-sindical en contra de la cuarta elección de Carlos Romero. Ya que los tribunales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en dos ocasiones nos han dado la razón, en igual número de amparos. Por tal motivo la resolución que los magistrados le den a esta impugnación debe de estar en concordancia con las dos anteriores. Carlos Romero se tiene que ir de nuestro sindicato.

Algunos elementos:

Nuestro país presenta todo un cuadro de atraso en el terreno político, económico, jurídico y por ende social. Las declaraciones hechas la semana pasada por Felipe Calderón Hinojosa y las realizadas en la ceremonia oficial por el 99 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, así lo demuestran.


No puede ser que a tres años de su gobierno apenas se de cuenta que “la tarea más importante del Estado es cumplir y hacer cumplir la ley, hacer cumplir la ley por medio de la ley misma”. Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM le queremos informar que uno de los retrasos más importantes que se suscitan en este País es la falta de aplicación de la justicia.

La corrupción que impera en México, es una de las causas principales por las cuales no se puede aplicar la ley conforme a derecho y en este caso también habría que agregar la existencia de una política de alianza entre los charros y gobierno Federal.

No entendemos por que nos tenemos que esperar hasta el 2010 para que haya cambios “de transformaciones pacíficas, pero tan profundas que tengan la misma intensidad de una revolución. Con ello el país se consolidará como una nación democrática y equitativa, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Debemos cambiar lo que haya que cambiar y hasta donde sea necesario, con tal de que los ciudadanos tengan mayores oportunidades y hagan realidad sus anhelos, abundó” (Periódico La Jornada
Sábado 21 de noviembre de 2009, p. 3)

Le falto decir en que mes van a empezar estos cambios profundos, esperamos que no sea hasta el 20 de noviembre de 2010. Nos parece que no hay seriedad en este tipo de declaraciones. Como gobierno no puede estar ajustando los tiempos para que ahora si haya que salir al frente y afrontar “el desafío de generar empleos y prosperidad y de que la economía crezca como la nación puede y merece, se requieren cambios pacíficos, pero tan profundos que tengan la intensidad misma de una revolución en su propio campo” ( op. cit. P.3).

Para que nuestra nación salga de esta crisis política, económica y social, los gobernantes y los políticos tiene que dejar de hablar y hacer acciones que en verdad ataquen los problemas que nos están afectando. De lo contrario este tipo de discursos parecen promesas de campaña. El pueblo de México ya dejo de creer en los discursos, queremos hechos y no palabras, a estas se las lleva el viento y luego se las tenemos que recordar. Esto no se vale.

Nosotros tenemos un problema muy serio. En donde la aplicación de la justicia ha brillado pos su ausencia. Lo único que hemos visto es como las autoridades de la STPS con todo lujo de impunidad corrompen, violan nuestro Estado de Derecho y de manera delictiva y corruptiva le otorgan Tomas de Nota a Carlos Antonio Romero Deschamps.

Antecedentes:

Carlos Antonio Romero Deschamps lleva 16 años al frente del STPRM, se a electo en cuatro ocasiones, estatutariamente esto no se puede, por tanto ha violentado nuestros estatutos al elegirse por cuarta ocasión consecutiva en la Secretaria General del STPRM. Cuando nuestros estatutos solo permiten una elección y una reelección, un secretario General solo puede estar al frente del STPRM por dos periodos Romero ya lleva cuatro.

Está acción es ilegal e ilegitima. Nosotros desde la XXIV convención extraordinaria, realizada el 27 de octubre del 2005 lo señalamos y advertimos a las autoridades de la STPS de esta elección fraudulenta, nos ignoraron. Por tal motivo impugnamos estos actos delictivos y corruptivos, donde se están violando todos los artículos de nuestros estatutos que hablan sobre los procesos electorales.

Hasta el momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación a sacado 2 resolutivos en contra de la Cuarta elección de Romero, ordenándole a la STPS que revise de manera clara y a conciencia la documentación que entrego la actual dirigencia avalando el proceso electoral del 2005 y que si este no se apega de manera fidedigna a lo que señalan nuestros estatutos, la STPS tiene que proceder conforme a derecho. En este caso retirándole la toma de nota a Carlos Romero.


Sin embargo la STPS no ha acatado las órdenes de una Autoridad Superior y se ha dedicado a entregarle Tomas de Nota a Romero “eso ni se le solicita”. En este caso la STPS ha estado actuando de manera delictiva y corruptiva favoreciendo, protegiendo y solapando a Carlos Romero. En lugar de cumplir y hacer cumplir nuestro Estado de Derecho. No es posible que en el periodo 2007-2012 ya le hayan otorgado tres Tomas de Nota. Por tal motivo responsabilizamos a Javier Lozano Alarcón de las acciones de violencia que se den en nuestro sindicato.

La última Toma de Nota que le otorgaron a Carlos Romero Deschamps de manera delictiva y corruptiva fue el 9 de agosto del 2009, este hecho ya fue impugnado el día 22 del mismo mes y año, también se metieron toda una serie de amparos indirectos demandando la nulidad de la Toma de Nota del 9 de agosto de 2009.

Por tal motivo este conflicto intersindical lo tenemos ganado ya que la demanda es la misma. El expediente es el mismo. De ahí que el resolutivo de los magistrados tiene que estar en concordancia con los dos resolutivos anteriores. Carlos Antonio Romero Deschamps y sus secuaces se tienen que ir del STPRM.

Si en verdad quieren hacer “cambios profundos y revolucionarios” empiecen por aplicar la ley conforme a derecho en este caso. De lo contrario sigan protegiendo y solapando a los charros del STPRM, sigan con su demagogia. Pero les recordamos que no estamos en campaña.

Acciones que debemos impulsar:

Con base en lo anterior, hacemos un llamado a todos los compañeros del STPRM para que se unan a este proyecto político-sindical, rescatemos nuestro sindicato y lo hagamos funcionar en forma democrática.



Compañeras y compañeros, su participación es determinante en este momento. Hoy más que nunca tenemos a los charros del STPRM contra la pared y a punto de ser expulsados de nuestro sindicato. Participemos en la campaña de firmas, entre más firmas lleven nuestros amparos indirectos más fuerza vamos a tener. También tenemos que presentar copias de nuestra identificación y de nuestro recibo de pago.

Con la finalidad de acreditar ante las Autoridades del trabajo que estamos debidamente legitimados para impugnar todo tipo de violaciones a nuestros estatutos.
No tengamos miedo ni nos dejemos intimidar por los charros. Nosotros estamos actuando en completo apego a derecho y con base en el articulo 49 de nuestros estatutos, el cual señala “…son obligaciones de los socios en general: 1.- conocer, interpretar, cumplir y hacer cumplir el acta constitutiva y los presentes estatutos, así como los reglamentos interiores y denunciar ante quien corresponda el incumplimiento de los mismos: oponiéndose a cualquier acuerdo que contravenga nuestras disposiciones estatutarias”.

En ese sentido nuestras acciones están fundadas jurídicamente, además como miembros del STPRM estamos obligados estatutariamente a denunciar y combatir todo tipo de irregularidades, malos manejos y violaciones a nuestros estatutos. Hechos que de manera flagrante hizo Carlos Romero Deschamps al elegirse por cuarta ocasión al frente del STPRM.

A manera de conclusión:

El Sr. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México: en reiteradas ocasiones a lo largo de su gobierno a estado señalando que su administración esta combatiendo la delincuencia, la corrupción y la impunidad. Sin embargo los petroleros no percibimos ese tipo de acciones ya que a Carlos Antonio Romero Deschamps. En esta administración lo han estado favoreciendo otorgándole cuando menos dos Tomas de Nota. De manera delictiva y corruptiva.

Esto da muestra que una cosa es lo que el ejecutivo dice y otra es lo que hace. Este tipo de conductas tienen que terminar, ya no queremos más demagogia.

Los días pasados Felipe Calderón dijo que “la tarea más importante del Estado es cumplir y hacer cumplir la ley, hacer cumplir la ley por medio de la ley misma”. Pero esto son tan solo palabras. Los mexicanos queremos hechos. Ya no podemos estar esperanzados a las ocurrencias de los mandatarios. Las instituciones encargadas de impartir justicia tienen que funcionar.

Pero son las mismas autoridades Federales las que no respetan el Estado de Derecho. Con justa razón les preguntamos ¿Cuál es la alternativa que le están dejando al pueblo?

Los cambios profundos de los que se habla se requieren. Nosotros vamos a utilizar el “espacio de dialogo y discusión sobre la problemática nacional sin mitos, prejuicios ni exclusiones”, agregaríamos, sin censura.

En ese sentido señalamos que la razón y el derecho nos asisten. Ya hicimos y estamos haciendo nuestra parte. Nosotros los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM si queremos democratizar nuestro sindicato. Falta que las autoridades de este País actúen conforme a derecho y hagan funcionar las Instituciones para los fines fueron creadas.

De lo contrario el pueblo de México seguirá sin tenerle confianza en las instituciones y el gobierno Federal le seguirá pidiendo al pueblo que crea en “sus Instituciones”. Pero como va a creer si son corruptas.

En verdad se tiene que combatir la corrupción y acabar con la impunidad. De lo contrario seguiremos siendo un País de cínicos y bananero.

Reclamo:

Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México:

En efecto los cambios en nuestro País se requieren desde hace décadas. Pero a todos los presidentes posrevolucionarios les ha faltado decisión política para impulsarlos e implementarlos. Incluso han frenado el desarrollo de nuestro País en todos los rubros. De tal forma que en la actualidad estamos considerados como una de los países más corruptos del mundo y poseedores de una pobreza extrema considerable.

Pero eso si, ya vamos a festejar el centenario de nuestra revolución mexicana.

Declaraciones recientes como la del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz el cual señala, que su gobierno es el que peor ha enfrentado la crisis financiera.

O las hechas el viernes 20 de noviembre de 2009 por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. En donde señala que “México se convirtió en el país latinoamericano con el mayor crecimiento de la pobreza, indigencia y desigualdad en la distribución del ingreso en 2009, año en que la crisis financiera interrumpió un sexenio de avances sociales en la región” y agrega “La crisis financiera internacional elevó este año el número de pobres en Latinoamérica y el Caribe hasta 189 millones de personas, 9 millones más que al cierre de 2008. La mitad de esos nuevos pobres son mexicanos, de acuerdo con el organismo regional” (la jornada, 20 de noviembre 2009, p. 24).
Como podrá apreciar la problemática es seria. Por tanto, hoy más que nunca se necesitan “cambios profundos” en todos los ámbitos.

Pero las alternativas que nos presentan desde su gobierno son muy limitadas. Nosotros queremos y estamos luchando de manera real por un cambio en nuestro sindicato. Los que están obstruyendo este cambio son las propias autoridades federales, concretamente la STPS. Al obstaculizar la aplicación de la justicia y violentar nuestro Estado de Derecho, solapando y protegiendo a Carlos Antonio Romero Deschamps otorgándole Tomas de Nota, sin ton ni son.




¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

martes, 17 de noviembre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, si “la tarea más importante del Estado es cumplir y hacer cumplir la ley”, por que solapan a Carlos Antonio Romero Deschamps

México D. F. a 15 de noviembre de 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 63.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.


Últimos acontecimientos:

Compañeras y compañeros, les informamos que en las semanas anteriores y básicamente a partir de la tercer Toma de Nota que en el periodo 2007-2012 de manera ilegal e ilegitima la STPS le otorgo a Carlos Antonio Romero Deschamps. Se dio toda una serie de acusaciones entre nosotros basados en apreciaciones subjetivas y vacías de contenido, por algunos compañeros, las cuales dieron como resultado toda una serie de ataques verbales los cuales lejos de ayudar entorpecen nuestro movimiento.

Aquí el objetivo común es la destitución y expulsión de Carlos Romero Deschamps de nuestro sindicato. Mientras no tengamos nada firme y avancemos con claridad no tenemos por que atacarnos entre nosotros y mucho menos tratarnos de traidores y cosas por el estilo.

Al parecer este tipo de diferencias ya fue superado, esperamos que también crezcamos políticamente y en realidad llevemos acabo las tareas a las que nos comprometimos el día 14 de noviembre de 2009. De lo contrario solo y únicamente nos estaremos auto engañando.

La problemática:


Como todos Ustedes saben el día 9 de octubre del 2009, la STPS actuó de manera delictiva, corruptiva e ilegal. Favoreciendo nuevamente a Carlos Romero Deschamps a quien le otorgan otra Toma de Nota. La tercera en este periodo. Cuando menos las dos ultimas han sido en plena violación a nuestro Estado de Derecho, torciendo la ley para apoyar y proteger al amigo consentido de Javier Lozano Alarcón.

Esta conducta no la entendemos y hasta el momento no nos explicamos el proceder de los representantes de la STPS ya que están empecinados en defender y solapar a Carlos Romero. Cuando de manera tajante y puntual el Tribunal Superior de la Nación en dos ocasiones ha fallado en contra de la cuarta elección de Carlos Romero. Ordenándole de manera categórica a la STPS a que revise de manera puntual los documentos que le fueron entregados por la actual dirigencia del STPRM y los coteje con los estatutos del gremio petrolero con la finalidad de definir si la cuarta elección se apega a dichos estatutos. De no ser así que se actué en consecuencia.

La STPS a ignorado el ordenamiento de una autoridad superior y se a concretado a entregar Tomas de Nota, “eso ni se le solicita” .

Como señalábamos después de este artero golpe a la democracia y al Estado de Derecho por parte de las Autoridades del Trabajo. Se genero una discusión en nuestra organización político-sindical.

Apareciendo dos posturas:

1. Los compañeros que no están por la vía legal y que piensan que por la parte política se va a derrocar a los Charros del STPRM.
2. La otra posición representada por compañeros que señalamos que el gobierno y las autoridades de este País tienen que respetar la legalidad y nuestro Estado de Derecho, por tanto, tenemos que seguir dando la batalla en los tribunales para que estos apliquen la ley conforme a derecho y le sea retirada la Toma de Nota a Carlos Romero Deschamps.


Estás dos posiciones generaron toda una serie de controversias y ataques de un grupo hacia el otro. Tratándonos de traidores e incluso valiéndose de cuestiones personales para desprestigiar y difamarnos.

Les recordamos que estamos en contra de este tipo de vicios que nuestro sindicato viene arrastrando desde hace décadas, los cuales hemos estado combatiendo y representan practicas anejas y caducas del viejo régimen sindical y que Romero continua utilizando.

Tratar de traidores y desprestigiarnos unos a otros, es retroceder 40 años y da muestra de que nuestro nivel político es muy pobre. Ese tipo de métodos para destruir al adversario no son los apropiados si queremos construir una organización democrática y que en verdad luche por la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores tenemos que deshacernos de este tipo de vicios.

Estamos en un proceso de organización, formación y cohesión de nuestro grupo político-sindical. En donde se tienen que dar muchas dudas y se tienen que dar muchas discusiones (entendido como intercambio de ideas), las cuales nos lleven a superar nuestras diferencias y nuestras apreciaciones.

De esa forma conformaremos nuestra organización y la haremos cada vez más democrática y fuerte.

Reunión del 14 de noviembre:

En está reunión de una u otra forma se superaron las diferencias y se acordó que se impulsaría de manera formal y en todas las secciones toda una campaña informativa y de recolección de firmas de compañeros activos, jubilados y transitorios.


Con la finalidad de poner un amparo indirecto, solicitando la nulidad de la Toma de Nota, que de manera delictiva, corruptiva e ilegal, le fue otorgada a Carlos Antonio Romero Deschamps el 9 de octubre del 2009, por la fraudulenta STPS.

Está tarea fue aceptada por todos los participantes de dicha reunión. Tenemos que impulsarla con la finalidad de darle fuerza a nuestra demanda de nulidad de la Toma de Nota en contra de Romero.

También es conveniente señalar que se impugnaran todas y cada una de las ultimas elecciones que se realizaron en las 36 secciones ya que todas son ilegitimas e ilegales porque nuevamente violaron nuestros estatutos. Los charros no aprenden.

A manera de conclusión:

Compañeras y compañeros es de vital importancia que se impulsen las tareas que se acordaron en la reunión del 14 de noviembre y lo más rápido posible se tenga la documentación que se requiere para impulsar nuestros amparos indirectos.

Cabe mencionar que ya se interpusieron algunos pero la idea es que participen todas las secciones del STPRM.

En este caso tenemos asegurado el triunfo ya que el expediente en que se actúa es el mismo, la demanda es la misma. De ahí que la resolución de los tribunales debe estar en concordancia con los dos resolutivos anteriores. Los cuales están en contra de la cuarta reelección de Carlos Romero.

Carlos Antonio Romero Deschamps se tiene que ir de nuestro sindicato. Ya ha causado mucho daño y las autoridades de este País no lo pueden estar sosteniendo y solapando de manera indefinida. En ese sentido tenemos que intensificar nuestra lucha.

Reclamo:

Sr. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México:

Le informamos que no vamos a ceder en nuestra lucha político-sindical en contra de la cuarta elección de Carlos Antonio Romero Deschamps. Que como ya es de su conocimiento estuvo plagada de toda una serie de actos delictivos y corruptivos. De tal forma que los dos amparos que se han interpuesto han salido en contra de Romero.

Sin embargo la STPS y sus representantes lejos de aplicar la ley conforme a derecho, se han dedicado a proteger y solapar a Carlos Romero Deschamps.

Le recordamos que Usted de manera reiterada ha estado señalando que en este país todo se va ha ser conforme a derecho, que la legalidad esta por encima de la criminalidad. Que su gobierno esta combatiendo la delincuencia, la corrupción y la impunidad.

Usted a señalado que “la tarea más importante del Estado es cumplir y hacer cumplir la ley, hacer cumplir la ley por medio de la ley misma”

A nosotros nos parece que sus colaboradores no están en la misma frecuencia que Usted o lo están engañando. Cuando menos el Secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón esta actuando en contra de lo que Usted está diciendo. Ya le ha entregado dos Tomas de Nota a Carlos Antonio Romero Deschamps en completa violación a los ordenamientos de los Tribunales.

En este caso no se está actuando conforme a Derecho, la legalidad está siendo quebrantada y el combate a la delincuencia la corrupción y la impunidad no existe. Ese hecho nos preocupa. Por eso es que le preguntamos ¿donde está el Estado de Derecho del que tanto habla?.

En su gobierno no hay seriedad, porque cuando menos uno de sus colaboradores. Está haciendo todo lo contrario a lo que Usted dice. Esperamos que no sea con su consentimiento. De lo contrario estaríamos peor.

Le queremos informar que ya metimos nuestras primeras demandas de amparo indirecto, solicitando la nulidad de la Toma de Nota, que de manera delictiva, corruptiva e ilegal, le fue otorgada a Carlos Antonio Romero Deschamps el 9 de octubre del 2009, por la fraudulenta STPS.

En ese sentido le exigimos que en verdad cumpla lo que dice y se respete el Estado de Derecho.

Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM exigimos justicia y que en verdad se aplique la ley conforme a derecho. Ya estamos artos de tantas mentiras.




¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

lunes, 9 de noviembre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, dice que combate la delincuencia, la corrupción y la impunidad y entrega Tomas de Nota a Carlos Antonio Romero Deschamps.

México D. F. a 5 de noviembre 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 62.


Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.


Sobre las reelecciones de Carlos Antonio Romero Deschamps:

Antecedentes:

El asenso a la Secretaría General del STPRM de Carlos Antonio Romero Deschamps, tiene que ver con la caída de Joaquín Hernández Galicia (la Quina). Romero desde que llego al STPRM fue protegido de la Quina, tan solo por ser su paisano “Tamaulipeco”. En pocas palabras Carlos Romero es obra de la Quina, su maestro. En este caso se aplica el dicho popular que dice, “el alumno supero al maestro”.

El día de la tragedia de la Quina, 10 de enero de 1989, quien fue sometido por medio de la utilización del ejército, mediante un basukazo que derribo la puerta principal de su casa cuando se encontraba durmiendo, “el estruendo me despertó y Salí en calzoncillos a ver que pasaba, en la puerta de mi recamara me encontré con dos soldados que me sujetaron de los brazos y me llevaron en vilo”, su destino la cárcel.

Joaquín señala que el día del basukazo, recibió una llamada telefónica en la madrugada, el que contesto fue él “pollino” quien llamaba era Carlos Romero, el pollino accedió a interrumpir el sueño de su “patrón”, ya que Romero era uno de los consentidos de Joaquín. La platica fue irrelevante, la Quina se molesto y le dijo “para eso me despiertas y colgó”.

Posteriormente Joaquín señala que la intención de Romero con esa llamada era la de asegurarse que se encontraba en ese domicilio. Para que le cayera el ejército. Desde entonces la Quina acusa a Romero de ser quien lo traiciono y vendió a las huestes de Carlos Salinas de Gortari (CSG) ya que fue quien ordeno el operativo para controlar y destruir el reinado de la Quina.

CSG impone como nuevo Secretario General del STPRM a Sebastián Guzmán Cabrera y Carlos Romero es premiado con la Secretaría del Interior. En 1993 Guzmán renuncia a su cargo por cuestiones de salud y Romero nuevamente es premiado ahora con la Secretaría General. De entonces a la fecha este personaje lleva 16 años en el poder.


Se a electo en cuatro ocasiones 1993, 1994-1999, 2000-2006 y 2007-2012. Este hecho es violatorio a nuestros estatutos ya que tan solo se permite una reelección es decir que solo se pueden mantener al frente del STPRM por dos periodos y en este caso Romero ya lleva Cuatro.


La política gubernamental y Romero Deschamps:

Es preciso señalar que durante la mayor parte de su reinado, Romero al igual que todos los charros del sistema sindical mexicano no ha tenido problemas. Con los gobiernos en turno. Durante su reinado han transitado 4 Presidentes. Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, aún en funciones.

De todos estos gobernantes con el único que ha tenido problemas Romero fue con Fox, ya que en su mandato salió a relucir el escándalo denominado pemexgate. Escándalo que las mismas autoridades hicieron y finalmente en eso termino un escándalo. Si bien es cierto que salieron a relucir muchos documentos, cheques, cifras, convenios, etc., también es cierto que las autoridades de este País se vieron incapaces para actuar en contra de Romero.

La PGR termino haciendo una investigación por un desvió de Mil 150 millones de pesos, las declaraciones de Macedo de la Concha procurador de la PGR de aquel entonces eran espectaculares, hablaba de delitos como robo a la nación, lavado de dinero, peculado, etc., al final no pudieron comprobar ningún delito. Romero fue exonerado. Pero volvió a las andadas, como debe de ser, es un gangster tiene impunidad, cual es el problema.

Se dice que las cúpulas del PRI y del PAN se reunieron, pusieron de acuerdo y pactaron para que ninguno saliera raspado y se hiciera daño en los escándalos del “pemexgate y Los amigos de Fox”. De esa forma terminaron los escándalos más sonados del sexenio de Fox y de la historia reciente de este País.


El Instituto Federal Electoral (IFE), fue la única Institución que sanciono parte del “pemexgate” imponiéndole al PRI una multa por mil millones de pesos, por peculado electoral. El asunto del desvió de los Mil 150 millones de pesos o pemexgate quedo en el olvido.

En el 2004 las Autoridades Federales desencadenan otro escándalo. El denominado “desvió de los 7 mil 800 millones de pesos”. El 26 de julio de 2004 se firma el convenio número 10275/04 de carácter confidencial el cual consta de 14 cuartillas y varios anexos. Quienes lo firman es el entonces director general de PEMEX Raúl Muños Leos y Carlos Antonio Romero Deschamps.
Estos personajes se aseguraron que su atraco fuera legal y utilizaron a la Secretaría Auxiliar de Conflictos Colectivos, para solicitar que dicho convenio se elevara a la categoría de laudo ejecutorio y determinarlo como cosa juzgada. Es decir que Muñoz y Romero se pusieron de acuerdo y recurrieron a la “legalidad” para formalizar y asegurar su atraco.

En el inciso 7 de dicho convenio se especifica que 4 mil 200 millones de pesos, serian entregados para el “fondo sindical de vivienda”, el cual es manejado por Carlos Romero y se destinarían para la compra de terrenos y la construcción de 10 mil viviendas para los trabajadores petroleros. En el documento se indica que los plazos de los créditos hipotecarios que se den a los trabajadores sindicalizados se ampliaran de 15 a 25 años

En dicho convenio se señala que pemex le otorgara al STPRM, 2 mil 826 millones de pesos para modernizar y equipar las áreas de servicios médicos.

También se señala que se destinarán 32 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de 34 escuelas, se le darán 200 millones de pesos al sindicato para el mantenimiento de instalaciones deportivas y 49 millones de pesos para la construcción del Centro Deportivo de Ciudad del Carmen, Campeche.

Como se podrá apreciar todos estos recursos que les fueron entregados a los seudo líderes del STPRM, en ningún momento los utilizaron para lo que señala el convenio. La pregunta obligada es, ¿en donde quedaron todos estos recursos? Hay claros indicios que señalan que Muños Leos y Carlos Romero se confabularon para atracar estos recursos públicos, que son propiedad de la nación.

El contubernio entre Carlos Romero y Muños Leos:

Hay que precisar que la dirigencia del STPRM ya había aceptado la entrega de 4 mil 300 millones de pesos, como parte del convenio salarial que se firmo el 26 de julio de 2004, si bien es cierto que dicha suma es elevada, no se puede explicar por que Muñoz Leos decide otorgarles otros 3 mil 500 millones a la dirigencia sindical.

Esto no se ve nada bien y hace pensar que por la firma de dicho convenio Muñoz Leos se llevó millonarias comisiones. Pero esto no lo sabremos a ciencia cierta ya que Vicente Fox avalo todos estos hechos, nunca dijo nada al respecto.

Algunas autoridades dijeron que este desvió habría provocado un quebranto a pemex. Pero ahí se quedaron las cosas. La SFP turno el expediente a la PGR y el 12 de octubre de 2005 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la denuncia penal, la cual ratificó el mismo día, por el presunto quebranto al erario. Pero hasta el momento no se sabe nada de la presunta entrega de recursos al sindicato petrolero. Este hecho fue violando la normatividad y sin autorización del Consejo de Administración de PEMEX.

Lo cierto es que como ya señalamos, quien sabe donde quedaron todos estos recursos ya que no fueron empleados para lo que los pidieron y que señala el convenio 10275/04.

En el Gobierno de Vicente Fox:

Después de las elecciones presidenciales del 2,000 se efectuaron elecciones en el sindicato petrolero, había una especie de confianza de que se podría hacer un cambio en el Sindicato Petrolero. Sin embargo el proceso electoral estuvo viciado, la coacción del voto, la compra del mismo y toda una serie de actos delictivos y corruptivos que llevan acabo los charros para no perder las elecciones dieron pauta para la impugnación de las mismas.

En ese momento también se tenían que realizar elecciones para el comité ejecutivo nacional. No se hicieron elecciones Romero convoco una convención y se reeligió, este acto también fue impugnado. Sin embargo las autoridades de aquel momento le dieron todas las garantías a los charros. Las demandas de impugnación de la tercera elección de Romero no prosperaron.

Finalmente en el 2005 se elige por cuarta ocasión Carlos Romero con 15 meses de anticipación y es acompañado por las autoridades de la STPS, de Gobernación y de pemex. Como muestra de apoyo por parte de Fox.

Lo que queremos resaltar es que, Carlos Romero al principio del sexenio de Fox tiene muchos problemas con el denominado pemexgate, se hablo de detención e incluso su libertad estuvo condicionada bajo fianza, durante un tiempo firmo todos los lunes en el reclusorio sur.

Finalmente fue exonerado, quedando como un héroe y vaciladas de ese tipo. Las Autoridades Federales quedaron muy reducidas, sobretodo la PGR, el pueblo de México se dio cuenta del grado de corrupción que existe en este País.

Al momento de que se impugnaron las elecciones seccionales y la tercera elección de Romero, las Autoridades de la STPS apoyaron y solaparon a los charros.

Para la cuarta elección de Romero, fueron a la convención de petroleros autoridades de primer nivel con la finalidad de avalar al charro. En primer lugar hay que decir que estas autoridades no tenían nada que hacer en una reunión de trabajadores y mucho menos tenían que actuar como lo hicieron, el finado Abascal levantándole la mano a Romero en señal de triunfo.

En verdad que la política a la mexicana da asco. Pero en fin ese es el nivel.

En el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa:

Felipe hereda el conflicto intersindical y lejos de darle solución lo a profundizando. Es bajo su régimen que la STPS le ha entregado dos Tomas de Nota a Romero en el periodo que va del 2007 al 2012. Estas últimas Tomas de Nota que le han otorgado las Autoridades del Trabajo a Carlos Romero han sido en completa violación al Estado de Derecho.

No entendemos como es que Felipe Calderón anda diciendo que su gobierno está combatiendo la delincuencia, la corrupción y la impunidad. Cuando lo único que vemos es que está protegiendo a Carlos Antonio Romero Deschamps.

Este y cualquier gobierno está comprometido a cumplir y hacer cumplir las leyes de este País, en su toma de posesión lo “juro”, sin embargo al parecer no les importa la legalidad y la justicia. Con esta actitud dejan en estado de indefensión a centenares de miles de personas. El gobierno debe de gobernar e impartir justicia para todos los mexicanos, no solo para sus amigos.

Si esta conducta prevalece, habría que preguntarle ¿cual es la opción que le están dejando a la mayoría del pueblo de México?

Los charros manejan un control férreo hacia los trabajadores y tienen sometidos a los disidentes. La lucha política interna está anulada, las elecciones pasadas son muestra de ello. El único recurso que tenemos es la legalidad.

Pero hasta el momento las autoridades de la STPS se han puesto del lado de Carlos Romero a quien favorecen, protegen y solapan.



En estos momentos eso es lo que está pasando. El gobierno de Calderón al proteger y solapar a Carlos Antonio Romero Deschamps y darle tomas de nota en completa violación al Estado de Derecho, esta demostrando que su gobierno está actuando de manera injusta. Ya que esta favoreciendo a una persona, que a todas luces se ha comprobado que violo los estatutos del STPRM en su cuarta elección.

Reclamo:

Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México:

Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM. Hemos estado librando una batalla en los tribunales en contra de la cuarta elección de Carlos Antonio Romero Deschamps y hemos logrado que dos amparos que se han interpuesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación salgan en contra de la ilegal e ilegitima cuarta elección de Romero Deschamps.

Sin embargo la STPS no está cumpliendo con su encomienda, la cual es muy simple. Cumplir y hacer cumplir el Estado de Derecho y hasta el momento se ha dedicado a favorecer a Carlos Romero. En el periodo 2007-20012 le ha otorgado tres Tomas de Nota, cuando menos las dos últimas en completa violación a nuestro Estado de Derecho.

Con este tipo de hechos como se atreven a pedirnos que confiemos en las Instituciones. Si los que las encabezan son los que las corrompen y tuercen las leyes para favorecer a sus preferidos.
Hasta cuando van respetar legalidad y nuestro Estado de Derecho.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

sábado, 31 de octubre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, Carlo Antonio Romero Deschamps es un delincuente. Estas enterado. Porque no actúas legalmente. Ya no los protejas.

México D. F. a 30 de agosto de 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 61.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Compañeras/os:

Estamos en el momento más valioso de nuestra lucha. No tenemos que dividirnos ni crear confusiones.

Consideramos que las cosas están bastante claras, nuestro enemigo y contra quien hemos estado luchando todos estos años es Carlos Antonio Romero Deschamps.


Este personaje junto con todos sus aliados de las 36 secciones del STPRM son los que tienen y han mantenido secuestrado nuestro sindicato. Nos han despojado de todos los bienes sindicales, se roban nuestras cuotas sindicales, piden dinero a nombre y para beneficio de los trabajadores y se lo roban. Han convertido al sindicato en un negocio en donde el trabajo es la mercancía. Nos venden todo, créditos hipotecarios, créditos bancarios, fichas, plazas, etc., por eso les llaman los vende todo. A PEMEX lo saquean y hacen negocios turbios, como el otorgamiento fraudulento de contratos a compañías extranjeras y personales, apoyados, solapados y en complicidad con funcionarios de alto nivel de la empresa.


En realidad son muchos los agravios que los charros encabezados por Carlos Romero Deschamps y sus secuaces de todas las secciones les han hecho a los trabajadores petroleros, a Petróleos Mexicanos y a la Nación.

Por tanto tenemos que tomar una determinación y decidirnos. Si queremos seguir bajo el yugo de los charros, o, luchar porque nuestros derechos e intereses como trabajadores sean respetados. Compañero a caso ¿te sientes bien siendo sumiso o adulador? Si no es así te invitamos a sumarte a esta lucha desigual, pero muy digna.

El seudo líder actual está de acuerdo con el despido de compañeros petroleros, estamos hablando de aproximadamente 35,000 trabajadores que perderán sus empleos a corto plazo, ¿vas a esperar estar entre esos 35,000 despidos para actuar?

En estos momentos de nuestra lucha consideramos que tenemos dos opciones:

a) Defender nuestras conquistas laborales, plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y hacer que el sindicato en verdad funcione para lo que fue creado y en verdad luche por los intereses de los trabajadores sindicalizados.
b) O, continuar dejando que seamos vejados, que pisoteen nuestros derechos y nuestra dignidad.

Ya no tenemos de otra o nos definimos y en realidad alzamos la cabeza y avanzamos con paso firme y tomamos lo que es nuestro. O seguimos igual y nos va a ir peor.

El sindicato no es propiedad de unos cuantos, mucho menos de personas que no tienen calidad moral y lo único que les ha interesado es su enriquecimiento personal. A costa de el atropello de más de 200 mil sindicalizados. Esto ya no lo podemos permitir.


Nos tenemos que organizar y defender lo que nos pertenece, lo que es nuestro. Tenemos que recuperar nuestro sindicato y que en realidad sirva para los fines que fue creado. La defensa de los derechos e intereses de los trabajadores.

Algunos elementos:

No estamos de acuerdo en que los seudo-líderes se sigan enriqueciendo a base de que nos sigan robando. No estamos de acuerdo en que vivan en la opulencia y tengan mansiones, yates, fortunas millonarias, etc., a base del saqueo y del robo que le hacen al STPRM y a sus socios.

Ya basta de tantos agravios, de tanto robo y humillaciones. Hagamos historia participemos en esta lucha y recobremos muestra dignidad sindical.

Tenemos que decir ¡ya basta! E impulsar todo un movimiento democratizador. Pero con bases y elementos reales. Que sean claros y que estén bien sustentados. Ya no podemos hacernos ilusiones, ni mucho menos podemos estar esperanzados a promesas hechas por quien sabe quién.

Tenemos que avanzar sobre bases firmes y reales de lo contrario nuestro movimiento estará destinado al fracaso. Ya hemos tenido muchas experiencias de este tipo: año 2000, Alianza Nacional de Trabajadores Petroleros, en este mismo año Leopoldo Álvarez Hernández, Manuel Camacho medina, en él 2001 Coalición Nacional Petrolera.

Ha llegado el momento del triunfo. Por eso es necesario discutir y poner nuestro juego sobre la mesa.

Antecedentes:


Compañeras y compañeros, Ustedes saben perfectamente que se han ganado dos amparos en contra de la cuarta reelección ilegal e ilegitima de Carlos Antonio Romero Deschamps. Y que en este periodo 2007 a 2012 a Romero la STPS lo ha favorecido con tres Tomas de Nota. Con pleno conocimiento de que su actuación ha sido delictiva y corruptiva, sobre todo las dos últimas. Puesto que habiendo una determinación por los tribunales los cuales señalan que Romero no cumplió con los preceptos estatutarios en su cuarta reelección, por lo tanto, su presencia en la Secretaria General del STPRM es ilegal e ilegitima.

Carlos Antonio Romero Deschamps está usurpando el cargo que ostenta en el sindicato petrolero. Es un espurio.

Sin embargo la STPS de este País lo están solapando y manteniendo. Violando el Estado de Derecho y poniéndose por encima de los mandatos Constitucionales.

Está conducta por parte del Gobierno debe de cambiar. Ya que, todas las Autoridades de este País Juraron cumplir y hacer cumplir las leyes que rigen la convivencia pacífica entre los mexicanos. No lo han hecho.

Nuestro ofrecimiento:

Debido al incumplimiento de la STPS la cual a actuando en desacato con lo ordenado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito el cual ordenó el análisis de la documentación y en su defecto el retiro de la toma de nota a Carlos Romero Deschamps como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y está hizo caso omiso y le otorgo otra Toma de Nota.

Por tal motivo ya se procedió con el recurso Jurídico denominado “queja de quejas”, el resolutivo de esta demanda debe de estar en concordancia de los dos resolutivos anteriores. Los cuales determinaron que Carlos Romero no cumplió con los requisitos estatutarios en su cuarta reelección.

Nosotros estamos seguros que la razón jurídica nos asiste y estamos convencidos de que nuevamente obtendremos el fallo a nuestro favor. Pero necesitamos que todos los socios del STPRM que estén en contra de los vicios y arbitrariedades de los charros del STPRM se manifiesten y luchen porque las cosas cambien para bien de toda la familia petrolera.

La garantía es que no vamos a cesar en nuestra lucha. Nosotros queremos que en verdad las cosas cambien, de lo contrario vamos a continuar igual o peor.

Reclamo:

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México:

Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM, por este y otros medios le hemos estado exigiendo que se aplique la Ley conforme a Derecho en la demanda que estamos llevando a cabo en contra de la Cuarta reelección del Carlos Antonio Romero Deschamps.

La respuesta que hemos tenido es nula ya que las Autoridades de la STPS han hecho caso omiso a los resolutivos que les han turnado los tribunales y no han revisado de manera real y fehaciente la documentación que entrego Carlos Romero en su fraudulenta cuarta reelección.

Todo lo contrario, lo han favorecido en dos ocasiones otorgándole Tomas de Nota y como los mismos tribunales señalan, “eso ni se les solicito”.

De que se trata. Donde está el Estado de Derecho del cual tanto ha profesado. Donde está el combate a la delincuencia, la corrupción y la impunidad. Del que tanto habla.

Ya no queremos palabras queremos hechos. Ya estamos hartos de mentiras y buenos deseos.

Los delincuentes en este caso están plenamente identificados. Usted lo sabe.

Por eso compañeras/os petroleros y pueblo de México exhortamos a unirse a esta lucha a todas las agrupaciones afines a este movimiento a cerrar filas para quitar de nuestro sindicato a Romero Deschamps y a toda su camarilla que siempre han explotado al trabajador y saqueado al sindicato, juntos podemos cumplir el sueño de tener una vida digna y honesta.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

lunes, 26 de octubre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, estas protegiendo a un delincuente y lo sabes. Carlos Antonio Romero Deschamps se burla del Estado de derecho. No seas cómpl

México D. F. a 25 de octubre de 2009.


Democracia sindical.

Boletín # 60.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

La política oficial y la mentira:

Que está ocurriendo en nuestro País. Por que el gobierno dice una cosa y hace otra. Cual es el objetivo de las autoridades de proteger y solapar a Carlos Antonio Romero Deschamps. Por que, el gobierno y las autoridades de México han preferido proteger a Romero violando y violentando el Estado de Derecho en lugar de aplicar la Ley conforme a Derecho.

Que elementos obscuros están detrás de todo esto. Cuales son los motivos por los cuales el gobierno de Calderón se ve imposibilitado de actuar de manera coherente y apegada a Derecho en la demanda en contra de la cuarta reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps.

Por que Carlos Antonio Romero Deschamps se ha convertido, en uno de los intocables del sistema. A poco en verdad es mucha pieza. Nosotros lo único que lo hemos visto hacer es robar.

Algunos elementos:

Hay que recordarles a Felipe Calderón Hinojosa y a Javier Lozano Alarcón que en el periodo que va del 2007 a 2012. Ya le han entregado a Carlos Romero tres “Tomas de Nota”.

El otorgamiento de las tres Tomas de Nota ha sido en completa violación del Estado de Derecho. De esto Lozano Alarcón tiene pleno conocimiento. Ya que desde el momento en que Carlos Romero se reelige para un cuarto periodo (27 de octubre de 5005), nosotros alertamos a las autoridades laborales de la ilegal e ilegitima XXIV Convención Extraordinaria.

Sin embargo las autoridades de la STPS no atendieron nuestros reclamos y favorecieron a Romero otorgándole la Toma de Nota.

Ante esta conducta irresponsable y corrupta por parte de las autoridades del trabajo. Se impugno dicha reelección, acto sustentado con base en los propios estatutos del STPRM. Los cuales señalan que solo se permiten dos periodos en la Secretaría General, el primero por elección y el segundo por reelección. Por tanto estatutariamente Romero está impedido para reelegirse por cuarta ocasión.

No obstante lo anterior en está última reelección en dos ocasiones los tribunales han fallado a favor de los disidentes, mediante amparos interpuestos en contra de la determinación de la STPS, la cual se empecina en apoyar y otorgarle Tomas de Nota a Romero, “acto que en ningún momento le ordenan los Tribunales”. Lo que en realidad le indican los resolutivos de nuestros amparos a la STPS es que haga un estudió de los preceptos respectivos y analice mediante un estudio pormenorizado si se cumplieron o no los requisitos estatutarios en la reelección del Comité Ejecutivo General del Sindicato petrolero.

“En esa virtud para cumplir con ese requisito la responsable (STPS) está obligada a hacer un estudio exhaustivo de los preceptos estatutarios correspondientes y de manera pormenorizada relacionar las constancias respectivas para concluir si la convención de que se trata se llevó o no conforme a los aludidos estatutos, y por ende, si procedía o no tomar nota del nuevo Comité Ejecutivo General del Sindicato Petrolero[1]”.

La STPS en vez de acatar las instrucciones de los Tribunales, se ha dedicado a otorgarle “Tomas de Nota” a Romero. Esta práctica de favorecer al charro por parte de la STPS ha sido una constante, en este último proceso y el día 9 de octubre de 2009 por tercera ocasión favorecen al charro otorgándole la Toma de Nota. Acto contrario a lo que resuelven los tribunales.

El ordenamiento legal que han emitido los tribunales, las autoridades de la STPS los ha ignorado y en lugar de revisar si Romero cumplió con lo que marcan los estatutos del STPRM en su cuarta reelección, se han dedicado a protegerlo otorgándole “Tomas de nota”.

Este hecho pone a todos los funcionarios de la STPS que están involucrados en este caso como cómplices de un delito. Ya que se supone que están para cumplir y hacer cumplir las leyes y están haciendo todo lo contrario. En vez de aplicar la ley conforme a derecho la están quebrantando.


Poniendo por encima de la ley los intereses de una persona que sobradamente está comprobada su nula calidad moral, su falta de orientación política y lo único que le interesa es su enriquecimiento personal a costa de lo que sea. La venta del contrato Colectivo, La venta de PEMEX, el desvió de recursos del erario público, “el quebranto de PEMEX”, etc.

Como es posible que esté gobierno este empecinado en proteger y solapar a un personaje que le ha hecho mucho daño a los trabajadores, a PEMEX y a la Nación.

Se confirma nuestra tesis:

Existe una política de alianza entre los charros del STPRM y el actual gobierno.

Esta práctica política debe de terminar. El gobierno debe de evolucionar.

La sociedad desde hace mucho tiempo cambió y el gobierno sigue con sus practicas arcaicas. De mantener sometida a la población y a los trabajadores. Imponiendo personajes ineficientes y de nula capacidad. Los cuales solo sirven para robar.

A los charros les han dado mucho poder y estos han demostrado que no tienen llevadera

A manera de conclusión.

El gobierno de este País no puede andar como desesperado gritando a los cuatro vientos que está combatiendo la delincuencia, la corrupción y la impunidad.

Cuando lo único que está haciendo es sembrar de cadáveres el territorio nacional. El combate al narcotráfico, desde sus inicios se dijo “es una guerra que está perdida”.

Para contrarrestar esa práctica en la cual muchos mexicanos se han visto involucrados. El gobierno debe de activar la economía de este País. Crear empleos bien remunerados y darle al pueblo las garantías individuales y colectivas que se plasmaron en la constitución de 1917 y por las cuales murieron más de un millón 200 mil mexicanos en la revolución de 1910.

Hasta el momento Felipe Calderón Hinojosa, esta haciendo todo lo contrario. La economía de este País está paralizada, en lugar de crear fuentes de trabajo las está disminuyendo, con los salarios que se manejan en México no vive una persona.

Por tal razón la delincuencia y el narcotráfico van ha seguirse desarrollando. Calderón, tú y tu circulo de privilegiados comen y viven bien, pero el resto del pueblo de México no.


Tu práctica política está conduciendo a un estallido social. Esperamos que no estés preparando una matanza de gente democrática y honesta. Todos los indicios nos llevan a pensar que están preparando un golpe a las fuerzas democráticas de este país, de esa forma no van a resolver los problemas estructurales y políticos, que Ustedes mismos han creado.

Lo anterior es debido a que no pueden seguir engañando al pueblo de México. El aumento al IVA y toda tú miscelánea fiscal, así como el presupuesto nacional para el próximo año son muestra de que estas divorciado y en contra del pueblo de México.

¿Cual es el crecimiento económico que se maneja para este año? Estamos mal y por si esto fuera poco la aplicación de la justicia es nula, no existe. De que se trata.

Reclamo:

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México:

Con base en los elementos anteriormente expuestos y con toda razón, los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM, le preguntamos.

Donde está el Estado de Derecho del que tanto habla. Donde está el combate a la delincuencia, la impunidad y la corrupción que tanto pregona.

Por varios medios le solicitamos que en el caso de la cuarta reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps, se aplicara la Ley conforme a Derecho. Ya que el Secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón, se la ha pasado favoreciendo a Carlos Antonio Romero Deschamps, entregándole “Tomas de Nota” sin ton ni son.

Ignorando y desacatando las disposiciones legales de una Autoridad Superior. El Tribunal Superior de Justicia de la Federación, en dos ocasiones, producto de dos amparos ha fallado en contra de la cuarta reelección de Carlos Romero, ya que este personaje violo todas las disposiciones estatutarias en su cuarta reelección.

Sin embargo Javier Lozano Alarcón ha favorecido a Carlos Romero y en tres ocasiones le ha otorgado la Toma de Nota. Violando y violentando el Estado de Derecho.

No puede ser que un funcionario que está encargado de cumplir y hacer cumplir la ley, haga todo lo contrario y de manera delictiva y corruptiva se la pase favoreciendo a un infractor de la justicia como lo es Carlos Romero.



De que sirve que utilicemos el recurso de la legalidad. Si las autoridades de este País no le importa el Estado de Derecho y se dedican a favorecer a un delincuente.

Si Ustedes no respetan el Estado de Derecho e imponen a la gente que Ustedes quieren. ¿Que alternativa le están dando al pueblo?



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com



[1] Documento emitido el 11 de septiembre de 2009, por el Juez Quinto de Distrito en materia de Trabajo del Distrito Federal. Turnado a la STPS. Para que resuelva.

domingo, 18 de octubre de 2009

Felipe Calderón Hinojosa, como gobierno, ¿que interés tienen en seguir protegiendo y solapando a Carlos Antonio Romero Deschamps?

México D. F. a 14 de octubre de 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 59.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Reseña de la movilización del 9 de octubre 2009:

Antecedentes:

El día 9 de octubre de 2009 los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM realizamos la primera movilización nacional. En esta última etapa de nuestra lucha, en contra de la cuarta reelección ilegal e ilegitima del Charro-usurpador Carlos Antonio Romero Deschamps.

Después de un largo proceso jurídico, el 28 de agosto de 2009 el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito, nos dio la razón, señalando que nuestra queja está fundada. Dicho resolutivo le fue turnado al Juez Quinto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, para que lo calificara y lo turnara a la STPS para que dicha secretaria ejecute lo procedente.

El Juez Quinto le dio un plazo de 24 horas a la STPS para que determinara la situación Legal de Carlos Antonio Romero Deschamps al frente del STPRM. Este hecho se dio el día 11 de septiembre de 2009, esto ya va para más de un mes y los representantes de la STPS se la han pasado pidiendo prorrogas.

Cuando claramente hemos demostrado jurídica y políticamente que Carlos Antonio Romero Deschamps violo todos los artículos de nuestros estatutos que hablan de la forma en como se deben de llevar las elecciones en nuestro sindicato, de igual forma violo las disposiciones legales en la materia.

Por tanto Carlos Antonio Romero Deschamps, desde el primero de enero de 2007 está usurpando el cargo que ostenta en el STPRM.

No obstante lo anterior este personaje volvió a las andadas, ya que lo único que sabe hacer y le sale bien, es el fraude y la corrupción. Se siente protegido y goza de impunidad.

Mientras el gobierno le da aire y lo mantiene, Romero le ordeno a sus secuaces que llevaran acabo elecciones seccionales. Desde luego “ganaron en todas las secciones”. Pero igual, hicieron muchas irregularidades. Ya se impugnaron.

Estamos en espera de la resolución que se le de a está problemática. La cual no debe ser otra, que se le retire la toma de Nota al Charro-usurpador Carlos Antonio Romero Deschamps, por haber violado nuestros estatutos en su cuarta reelección.

Sobre la movilización del 9 de octubre de 2009:

El día 9 de octubre de 2009 decidimos hacer una movilización, con la finalidad de que las autoridades de la STPS le den cumplimiento de manera pronta, expedita y apegada a Derecho a los resolutivos de nuestro expediente QT 41/2008.

De tal forma que desde el día 8 de octubre a las 18:00 horas empezaron a salir los autobuses provenientes de todas las secciones del STPRM, el centro de reunión sería en el Monumento a la Revolución. Para las 04:00 AM del día 9 de octubre de 2009 ya habían llegado todos nuestros compañeros, en un total de 39 autobuses y vehículos particulares.

Algunos medios calcularon que nuestra movilización se compuso de 800 participantes, otros señalaron que de 1, 200. Nosotros contabilizamos más de 1, 400. Pero en estos momentos el número no es lo que importa, lo que importa es que las autoridades apliquen la ley conforme a derecho y resuelvan está problemática.


Desde las 06:00 AM se empezó a platicar con los compañeros los ánimos y el espíritu estaban a su máxima capacidad. Las pláticas giraban en torno a la situación legal que estamos enfrentando en contra de la ilegal e ilegitima cuarta reelección del Charro-usurpador Carlos Antonio Romero Deschamps.

Como a las 07:00 AM la mayor parte de los participantes se empezó a bajar de los camiones y empezaron a preparar las mantas y carteles que iban a ser utilizados en la manifestación-mitin. Las leyendas y consignas de las mantas y pancartas tienen que ver con la exigencia de la Salida de Carlos Romero del Sindicato petrolero y su apoyo a Omar Toledo.

Poco después de las 08 de la mañana salió el contingente del monumento a la revolución con destino a nuestra sede sindical. La marcha fue encabezada por el compañero Omar Toledo Aburto.


Es de importancia señalar que en está lucha también estovo presente la “guadalupana” como un símbolo de “fe y esperanza”. Aunque en realidad su presencia no sea la que determine el destino final de este movimiento. Pero si es cierto que a acompañado a lo largo de la mayor parte de las luchas y batallas que a enfrentado nuestro pueblo, en los últimos dos siglos. Tal vez nuestro pueblo no tenga formación política, pero si piensa y sabe que una mejor vida es posible y ahí está la guadalupana. Con el puño en alto, un crucifijo en el cuello y gritando fuera Romero. La presencia de estos manifestantes petroleros es muy simbólica y le da un toque de misticismo a nuestro movimiento.

El recorrido de la marcha fue relativamente corto ya que a pocas cuadras del monumento a la Revolución se encuentra la sede del STPRM. Así es que antes de las 09:00 AM ya estábamos frente a las oficinas de nuestro sindicato. Las consignas que se gritaban eran las más comunes en nuestro movimiento ¡¡¡fuera Romero del sindicato petrolero por corrupto y por ratero!!!

En la sede sindical:


Nuestra presencia en las instalaciones sindicales no fue muy larga ya que llego un grupo como de unas 60 personas encabezados por golpeadores de Romero Deschamps. En seguida y casi junto con ellos llego un grupo de granaderos los cuales formaron dos vallas para dividir a los grupos, no obstante las agresiones verbales se dieron al momento que los golpeadores empezaron a gritar loas a favor del charro. Los democráticos contestaron con consignas de apoyo a Omar Toledo y el repudio en contra del usurpador.

A pesar de la presencia de los granaderos se dieron muchas condiciones para que se desarrollara un enfrentamiento, muchos de nuestros compañeros ya están artos de la forma en como los charros han conducido nuestro sindicato y nuestros bienes.

Pero nuestra posición es clara y por el momento no vamos a radicalizar nuestro movimiento, nosotros sabemos perfectamente que ganamos en los tribunales, estamos esperando la resolución final. Las propias autoridades son las que tienen que sacar a los charros de nuestras instalaciones y entregarlas a los trabajadores.

De ahí que no tenemos por que estarnos peleando y maltratando entre nosotros, el divisionismo que existe en nuestro gremio es provocado y azuzado por los charros y en está etapa lo están impulsando de manera más marcada ya que se ven perdidos. Es por eso que nosotros no vamos a entrar en este tipo de provocaciones. Las cuales nos pueden llevar a un caos.



Para no entrar en provocaciones decidimos trasladarnos hacia la calle de Guerrero en donde por aproximadamente 10 minutos se cerró dicha avenida. En ese momento Omar Toledo se entrevisto vía telefónica con él director de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, Carlos Migliavaca y decidimos trasladarnos hacia el monumento a la revolución.

En el monumento a la revolución:

En dicho lugar permanecimos un promedio de 2 horas y posteriormente se decidió trasladarnos a la STPS con la finalidad de hacer un mitin y exigirles a los funcionarios que ya no estén dilatando nuestra resolución.


Entro una comisión la cual fue atendida sin embargo se les indico que quien tiene que resolver la problemática es la Dirección General de Registro de asociaciones, dependiente de la STPS. Los cuales iban a recibir a una comisión para que les informaran de los avances del resolutivo.

Nos trasladamos a dicha dirección, donde se nos informo que ya habían solicitado otra prorroga. Pero que en un periodo no muy largo ya nos tendrían buenas noticias.


Como se podrá apreciar las autoridades del trabajo se la han pasado pidiendo prorrogas y dándole largas a está problemática.

Consideramos que la estrategia que están utilizando las autoridades de la STPS no es la adecuada y a quien están beneficiando es a los charros. Ya hasta hicieron elecciones seccionales, “ganaron en todas las secciones. Sus métodos fraudulentos nos dan muestra de lo que son capases de hacer estos personajes”.

En ese sentido le solicitamos al gobierno y a las autoridades de la STPS que actúen con seriedad, cumplan y apliquen la ley. En estos momentos esa es una de las exigencias del pueblo de México.


Como a las 17:00 horas los autobuses se empezaron a retirar a sus lugares de origen, Omar Toledo, subió a cada una de las unidades con la finalidad de explicarle a los compañeros los logros y la situación en que se encuentra nuestro movimiento político-sindical.

A manera de conclusión.

Como podrán apreciar las autoridades de la STPS están tratando este caso con mucha dilación, lo cual es improcedente ya que hay una resolución por parte de los tribunales la cual es muy clara. Romero no cumplió con lo que señalan nuestros estatutos en su cuarta reelección.

Si el gobierno de este País en verdad quiere combatir la delincuencia, la corrupción y la impunidad, como lo a vendo pregonando. Lo primero que tiene que hacer es respetar el Estado de Derecho. Hecho que claramente no está haciendo, cuando menos en este caso.

Si se aplica la Ley con forme a Derecho, Carlos Antonio Romero Deschamps, no tiene ningún argumento jurídico o político para revertir la sentencia de los tribunales. El juicio que llevamos acabo en torno a la ilegal e ilegitima cuarta reelección ya fue analizada, Juzgada y sentenciada por autoridades doctas en la materia. Las cuales dictaron que este personaje no cumplió con las disposiciones de los estatutos del STPRM.

Por tanto, la STPS se debe de concretar a dictaminar y resolver está problemática con forme a derecho, en tiempo y forma. Lo cual hasta el momento no ha hecho.

Nosotros les preguntamos a los funcionarios de alto nivel de la STPS. ¿Cuales son los motivos por los cuales no pueden resolver esta problemática conforme a Derecho? ¿Por qué se están tardando tanto en aplicar la justicia en este caso?

“Mientras el secretario del Trabajo, Javier Lozano, le niega la toma de nota a Martín Esparza, del Sindicato Mexicano de Electricistas, por otro, otorga ese recurso a quien no cumplió con los estatutos, como lo es el líder petrolero Carlos Romero Deschamps” .

Que interés tiene el gobierno para seguir protegiendo y solapando a Carlos Antonio Romero Deschamps. Por que no puede resolver está problemática la cual ya fue Juzgada y dictaminada. Esas son algunas de las preguntas que muy pronto quedaran al descubierto.

Reclamo:

Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México:

Hasta el momento no entendemos el por que del atraso de la STPS para dar cumplimiento a lo ordenado por autoridades superiores.

Consideramos que aquí no se trata de prioridades, de lo que se trata es de aplicar la Ley, de hacer Justicia. De lo contrario donde está el Estado de Derecho.

No se trata de golpes espectaculares e imponer la fuerza del Estado. Simplemente se trata de una resolución. La cual tiene que ver con la violación estatutaria del STPRM en la cuarta reelección de Carlos Antonio Romero Deschamps.

Nosotros ya agotamos las instancias legales. Ya demostramos Jurídica y políticamente que Carlos Romero está usurpando la Secretaría General del STPRM. Ya salieron dos amparos los cuales nos dan la razón. Es “raro que si en otros sindicatos niegan la toma de nota porque no se cumplió con el estatuto, en este caso la Secretaría del Trabajo no respete una decisión emitida y ratificada por tres magistrados” .

Francamente no entendemos que es lo que pasa. En el escándalo del pemexgate como gobierno no pudieron con Carlos Romero, finalmente no le comprobaron nada. En el escándalo de los 7 mil 800 millones, tampoco han podido hacer nada, está parado.

Le recordamos que estos escándalos han sido provocados por las mismas autoridades y finalmente han demostrado su incapacidad para resolverlos, solo los han utilizado como cortinas de humo. Esperamos que no solo sirvan para hacer escándalos.

Los trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM, cuando menos ya expusimos y exhibimos de manera clara y apegada a derecho, que Carlos Antonio Romero Deschamps es un delincuente, un corrupto que goza de impunidad y que no tiene nada que hacer al frente de nuestro sindicato.

Por que se empeñan en proteger y solapar a este personaje que lo único que a hecho es daño a los trabajadores petroleros, a pemex y a la Nación. Cual es su interés de seguirlo manteniendo.

Con todo lo que está pasando en nuestro País. No entendemos en donde está el combate a la delincuencia, a la corrupción y la impunidad. Esperamos que se cumpla el Estado de Derecho, cuando menos, en este caso.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com

domingo, 11 de octubre de 2009

Carlos Antonio Romero Deschamps, charro-usurpador, las elecciones seccionales son fraudulentas e ilegales. Felipe Calderón Hinojosa, las avalas?

México D. F. a de 11 octubre de 2009.

Democracia sindical.
Boletín # 58.

Al presidente de México.
A las autoridades federales.
A los trabajadores petroleros.
Al pueblo en general.

Sobre los procesos electorales en el STPRM:

A continuación trataremos de hacer una caracterización de las elecciones que se llevaron acabo en el sindicato petrolero entre el 5 y el 8 de este mes. Son de lo más puercas e inmorales.


Los charros nunca se han enfrentado a los trabajadores disidentes en una contienda electoral limpia y cuando lo han hecho han salido muy raspados, las elecciones del 2 mil con todo y sus porquerías pusieron a los charros en su justo nivel, perdieron las lecciones en casi en las 36 secciones, no reconocieron ni un triunfo de los disidentes.

Esa es una de las razones por las cuales en el STPRM no hacen elecciones de carácter democrático. Saben que la mayor parte de los trabajadores no los quiere por que solo se dedican a robar y extorsionar al trabajador y a PEMEX.

La forma en como llevan acabo las elecciones es a mano alzada o por aclamación y por lo regular excluyen de la contienda las planillas de los democráticos.

Cuales son las características de los procesos electorales:

En el STPRM no hay elecciones, son simples simulaciones en donde de todos es conocido que los charros ya tienen todo calculado para salir victoriosos y en caso de que no ganen simplemente no reconocen el triunfo de las planillas opositoras. Ya que saben perfectamente que si hay impugnaciones, la STPS se encarga de echarlas abajo.

No obstante los trabajadores democráticos en ese terreno también hemos dado la pelea aunque nunca se les había ganado una impugnación, por el contubernio que existe entre los charros y el gobierno.

La forma de actuar de los seudo-líderes es muy trillada, sus elecciones son fraudulentas y amañadas, en donde la violencia, las amenazas, los golpes y los insultos son la parte medular para intimidar a los trabajadores. Estas acciones violentas por lo regular son realizadas por personas externas al sindicato las cuales son contratadas por los charros para que el día de la contienda funcionen como grupos de choque, por lo regular llevan objetos para hacer mucho ruido, como matracas cornetas de aire y desde luego que también van armados, cuando menos con palos, varillas.


Por lo regular tratan que las elecciones sean de manera rápida o en fast track para que los trabajadores no tengan oportunidad a organizarse. Como ocurrió en la contienda que acaban de realizar entre el 5 y 8 de octubre de 2009 en donde no se llevaron ni 72 horas para cometer su atraco. Sacan la convocatoria el día 5 de octubre como a las 19:00 horas, los días 6 y 7 para el registro de planillas y el día 8 se realizan las elecciones a las 18:00 horas.

En realidad estos procesos electorales los venimos arrastrando desde hace décadas, todo este tipo de vicios son muy añejos, las elecciones antidemocráticas y fraudulentas son parte del control que los charros ejercen hacia los trabajadores por medio del terrorismo sindical, el cual está acompañado por la represión institucional, la cual permite y ejecuta los despidos injustificados de los trabajadores disidentes.

Los artículos estatutarios no son tomados en cuenta, los charros simplemente los utilizan para llenar las convocatorias y demás requisitos, pero al momento de la verdad todos los artículos estatutarios son violados. Todo ello con la complacencia de los funcionarios de la STPS, hay que señalar que los charros el día de los procesos electorales contratan a funcionarios de dicha secretaría para que avalen sus cochinadas y estos funcionarios lo hacen.

Cuando menos eso es lo que se aprecia ya que el día de la elección se presenta una persona, portando una credencial y papelería de la STPS, también lleva un sello de dicha secretaría, diciendo que están ahí para avalar y vigilar las elecciones.

De todos modos hay que recordar que en la fraudulenta cuarta reelección del Charro-usurpador Carlos Antonio Romero Deschamps, fue él propio Secretario del Trabajo Carlos Abascal Carranza (+) junto con otros funcionarios quien se presto ha esa farsa, incluso hizo el ridículo de levantarle la mano al charro-usurpados Carlos Antonio Romero Deschamps en señal de triunfo, cuando en realidad se trata de un acto delictivo y corruptivo. El cual ya hemos comprobado ampliamente.

Las elecciones en el STPR, todo un teatro:

Simulan los comicios electorales, llenan de propaganda los centros de trabajo (propaganda de los charros), ahora hasta se atrevieron a decir que sus compromisos los firmaban ante un Notario Público, en verdad que no tienen vergüenza. A la hora de las elecciones no dejan entrar a los auditorios a las planillas disidentes y a muchos de sus simpatizantes ya que llenan los auditorios con golpeadores, pistoleros y sus achichincles desde antes de la contienda.


En realidad hacen un remedo o comicidad de asamblea, de tanto ruido que hacen sus golpeadores y achichincles ni ellos oyen lo que dicen, no duran ni 10 minutos y al último se callan para que se escuche quien “gano” y por supuesto que son sus incondicionales o los caciques que se reeligen o se rolan el puesto. Todo un teatro.

Hay que hacer el señalamiento y que quede claro. En ninguna de las secciones se cumple con el quórum el día de la elección. Las asambleas no se suspenden. Está violación estatutaria se cometió en todas y cada una de las 36 secciones en las elecciones pasadas.

Cual participación, cual democracia. Terminando los procesos electorales se dedican a sobornar y comprar a los inconformes, muchos de estos compañeros acceden. Pero son comprados con sus propios derechos contractuales, préstamos hipotecarios, préstamos administrativos, los puntos, etc. A los trabajadores que no se dejan sobornar, les empiezan a poner “cuatros” o inventarles cosas hasta que junto con la administración los despiden injustificadamente.

Control de los trabajadores petroleros:

Mediante este tipo de actos mantienen controlados a los trabajadores petroleros. Carlos Romero ataca a los trabajadores mediante el terrorismo sindical, hasta el momento hace y deshace, sabedor de que es protegido y solapado por las Autoridades y el Gobierno de este País.

No es posible que Carlos Antonio Romero Deschamps tenga en puerta una resolución jurídica la cual le quite de manera formal el puesto sindical que ostenta de manera ilegal e ilegitima en el STPRM. Y las Autoridades le estén permitiendo que haga elecciones fraudulentas.

Los comicios electorales que acaban de hacer los charros en el STPRM, están plagados de irregularidades, de actos delictivos y corruptivos, a tal grado que en algunas secciones el mismo día de la elección, fueron impugnadas.

No se cumplen con los requisitos del quórum y por supuesto que las asambleas no son canceladas, las llevan acabo a sabiendas que no cumplen con la participación mínima de trabajadores.

La compra y coacción del voto es una constante, por lo regular sobornan al trabajador con prestaciones a las cuales contractualmente tienen derecho, sino aceptan el chantaje son amenazados “si no desisten de su participación aténganse a las consecuencias”.
Las elecciones que se llevan acabo en el STPRM por parte de los charros son una vil porquería. Ya que violan de manera sistemática nuestros estatutos sindicales. Por tal motivo deben de ser anuladas.

A las autoridades de la STPS:

La forma tan irresponsable mediante la cual han estado manejando está problemática habla muy mal de está secretaría y son los responsables directos de estos hechos ya que el dictamen de nuestro expediente les fue entregado desde hace más de un mes, para ser exactos el día 11 de septiembre del año en curso.

El Juez Quinto del Distrito Federal en materia de trabajo le solicita a la Dirección General de Registro de Asociaciones de la STPS para que dentro de un término de 24 horas de contestación a la ejecutoría.

Y en lugar de acatar dicho mandato se la han pasado pidiendo prorrogas. A tal grado que los charros ya llevaron acabo “sus elecciones seccionales” y según ellos, ganaron y van a estar hasta el 2013.

Donde está el Estado de Derecho. Si legalmente está comprobado que Carlos Antonio Romero Deschamps está usurpando la Secretaría General del STPRM desde el primero de enero de 2007. En está situación ya va a cumplir 3 años.

A manera de conclusión:

Como se podrá apreciar los charros del sindicato petrolero tienen sometidos a los trabajadores en condiciones de lo más arcaicas, los métodos que utilizan para imponerse son nefastos.

Nunca les ha interesado la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores, lo único que les ha interesado es su enriquecimiento y sus asensos políticos. Aunque no tienen conocimiento alguno de la problemática social, mucho menos económica por la cual atraviesa el pueblo de México, ostentan puestos de Diputados Federales, locales, etc.

Esto no lo podemos entender, ni explicar. Sin la existencia de una política de alianza entre los charros y el gobierno. Si Carlos Antonio Romero Deschamps no se sintiera respaldado por las autoridades, no cometería este tipo de actos delictivos y corruptivos. El atraco que acaban de hacer en las elecciones seccionales, no es otra cosa que un reto a la democracia y al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.


Ahora la disyuntiva es si el gobierno de Calderón por medio de la STPS reconoce este atraco y les otorga la Toma de Nota a los charros de las secciones del STPRM. Hay que recordar que está pendiente el retiro de la Toma de Nota al Charro-usurpador Carlos Antonio Romero deschamps.

Reclamo:

Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México:

A más de cuatro años y medio de la ilegal y corrupta cuarta reelección del Charro-usurpador Carlos Antonio Romero Deschamps e igual cantidad de tiempo en que los trabajadores petroleros por la democratización del STPRM hemos estado denunciando y demandando este tipo acciones delictivas y corruptivas.

Después de haber salido a nuestro favor, dos amparos los cuales claramente señalan que Carlos Antonio Romero Deschamps no cumplió con los requisitos estatutarios en su cuarta reelección. Por tanto la STPS tiene la obligación de sancionar y aplicar la ley conforme a derecho y en consecuencia le tiene que retirar la Toma de Nota al sujeto en cuestión.

La dilación de la STPS para resolver está problemática ha desatado otro problema, ya que la semana pasada los charros convocaron a elecciones seccionales, utilizando métodos y formas de lo más arcaico y retrogradas en todas se reeligieron o pusieron a sus achichincles. Haciendo un gran atraco a la democracia y a la dignidad de los trabajadores petroleros.

Sr. Calderón, de manera reiterada le hemos estado solicitando que intervenga en este proceso ya que Usted en muchos eventos tanto locales e Internacionales a dicho a los cuatro vientos que está combatiendo la delincuencia, la corrupción y la impunidad. Hecho que los trabajadores sindicalizados de la industria petrolera no vemos por ningún lado. Todo lo contrario, la delincuencia, la corrupción y la impunidad son pan de todos los días.

También de manera reiterada ha señalado que le tengamos confianza a las instituciones y al Estado de Derecho. Cuando las instituciones de este País son las que están promoviendo la corrupción y la impunidad. Al frente de ellas hay gente inconciente y carente de ética.

Lo único que están haciendo es “provocar el avispero”, la forma en como están atacando al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no es la adecuada, de esa manera no van a poder eliminar la dirigencia del SME, la marcha del jueves pasado es muestra de ello.

Por otro lado están protegiendo y solapando a un delincuente a un corrupto que junto con su gavilla les han hecho mucho daño a los trabajadores petroleros, al pueblo de México y al Erario Público.

Calderón Hinojosa, a poco es una gracia el pemexgate. A poco es una gracia el caso de los 7 mil 800 millones de pesos. Para Beatriz Paredes Rangel, actual presidenta del PRI, si, porque ella fue beneficiada cuando menos con el pemexgate, por eso sale a defender al charro-usurpador, su protegido.

Pero Usted presidente que opina de esto. Está de acuerdo con Carlos Antonio Romero Deschamps y sus tropelías.

De no ser así. Le exigimos que le ordene a la STPS, a que cumpla la ley conforme a derecho en torno a la resolución que dictamino el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito en el QT-41/2008.

También le exigimos que le ordene a la STPS, que no reconozca las elecciones fraudulentas que acaban de realizar los charros en el STPRM. No nos queremos enfrascar en otro proceso de impugnación y de amparos.

Los charros del STPRM ya perdieron de acuerdo con la ley. Se tienen que retirar.
Lo único que solicitamos es que se aplique la ley conforme a derecho. Exigimos Justicia. De lo contrario las cosas se van a recrudecer en nuestro sector, no es amenaza ni mucho menos, los trabajadores ya estamos hartos de tanta injusticia, maltratos y humillaciones. Todo tiene un límite.

¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Trabajadores petroleros en lucha por la democratización del STPRM.

Unidos venceremos.

Nombre del blog: petroleros (stprm)
Dirección electrónica: petroleros36.blogspot.com
Correo electrónico: petroleros36@gmail.com