miércoles, 13 de agosto de 2025

Sobre la toma del STPRM, en 2008:

 

México a11 de agosto de 2025. Boletín # 11 .

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.          

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Omar Reyes Colmenares. Unidad de Inteligencia Financiera.           

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                             

Al pueblo de México:

 

Sobre la toma del STPRM, en 2008:

Aarón Hernández Jarillo.

El 15 de agosto del 2008, los trabajadores petroleros democráticos decidimos tomar la sede sindical, del STPRM, ubicada en la Delegación Cuauhtémoc, colonia Guerrero, Zaragoza # 15, en la CDMX. Esta acción se determinó, luego de que las autoridades de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), desde el 28 de julio del 2008, ignoraran nuestra solicitud de recibirnos, con la finalidad de que, les explicáramos la problemática, por la cual atravesaba el STPRM.

La inconformidad, que, los trabajadores disidentes veníamos manifestando, era que, no estábamos de acuerdo en la forma, que, el charro Carlos Antonio Romero Deschamps, se venía perpetuando en el poder, con asambleas a modo, para que los demás charros de las 36 secciones, lo reeligieran, ya que, en ningún momento de su reinado, había convocado, a elecciones del Comité Ejecutivo Nacional; y, por la democratización del STPRM.

Por tanto, sus reelecciones, estaban fuera de derecho, además, la reelección, que, le estábamos cuestionando, la había hecho violando los estatutos del STPRM y las leyes en la materia, por tanto, la STPS, no le podía extender la “toma de nota”.

De tal forma, que, el 28 de julio del 2008, un grupo de trabajadores disidentes, de varias secciones, nos organizamos y, decidimos ir a la sede de la STyPS, sin embargo, las autoridades fueron omisas y, no nos atendieron, entonces decidimos hacer un plantón permanente, fuera de las instalaciones de dicha Secretaria. Nuestro plantón duro más de 9 meses, durante todo ese tiempo, la STPS, se estuvo haciendo guaje, el titular de la STyPS, Javier Lozano Alarcón, y, nunca nos recibió.

Toma del STPRM:   

Como ya señalamos, llegamos el 28 de julio del 2008, a las instalaciones de la STyPS, las autoridades nunca nos recibieron, por eso, decidimos quedarnos en plantón permanente, en las instalaciones de la STyPS, en dicho plantón duramos más de 9 meses, desde los primeros días que estuvimos en el plantón, empezaron a llegar compañeros de todas las secciones, algunos llegaban solos, en grupos, incluso llegaron en autobuses, todos los días llegaban compañeros. Eso era un aliciente, para las personas, que estábamos de manera permanente en el plantón.

Es de importancia señalar, que, muchos compañeros que llegaban al plantón, ya nos conocíamos, y, muchos ahí, nos empezamos a conocer. Las pláticas que se tenían eran básicamente sobre la democratización del STPRM, y, la forma en como la delincuencia y, la corrupción había permeado, a los seudo líderes del STPRM, convirtiendo al sindicato petrolero, en un negocio.  

Ese tipo de pláticas, nos dio toda una serie de elementos, para identificar políticamente a nuestros compañeros, la mayoría de ellos, estaban en contra de la forma en como los charros encabezados por Carlos Antonio Romero Deschamps, estaban utilizando al STPRM, como negocio para enriquecerse. En fin, los compañeros que iban al plantón, eran personas que luchaban por, la democratización del STPRM.

Una noche, en pleno plantón, estábamos recargados en un auto platicando, Omar Toledo Aburto y, él que suscribe, dentro de la plática, comentamos que, ya estaba cerca el 73 aniversario de la creación o fundación del STPRM, que sería importante, que, hiciéramos algo ese día, nos pusimos a conversar que era, lo que se podía hacer, con la finalidad de despertar la conciencia de los miembros del STPRM, surgieron una serie de ideas, pero, la idea que se fue perfilando y agarrando fuerza, fue, la de la toma del sindicato. 

Toledo y quien suscribe, seguimos platicando, sobre ese tema, hasta que se decidió, que, la idea de tomar el sindicato, era la acción más importante. Espero, no equivocarme, pero, le dije a Toledo, que, esa idea no se la dijéramos a nadie, con la finalidad de que los charros, no se enteraran, por qué, en el plantón, teníamos gente infiltrada, que, actuaban como orejas de los charros. en las próximas platicas acordamos, que, se llevaría a cabo la toma del STPRM, el 15 de agosto de 2008, día en que, sé cumplía el 73 aniversario del STPRM. 

También acordamos hablarles a los compañeros de otras secciones, con los cuales teníamos más confianza y, podían apoyar está decisión. De tal forma, que, eso fue lo que hicimos.

En términos reales, no se tuvo mucho tiempo para preparar la toma del STPRM, tampoco hicimos una convocatoria amplia, pero la respuesta que tuvimos de los compañeros convocados, fue real, verdadera y combativa.

Como actuaron los políticos en la toma del STPRM:       

Este es un punto, que no ha sido tocado, por ningún medio de comunicación, es de importancia señalar, el día que se tomó el STPRM, llegaron la mayoría de televisoras y medios de comunicación impresos de la CDMX, la noticia fue a nivel nacional y, a partir de la toma del sindicato, los medíos de comunicación, empezaron a hablar sobre este tema, durante muchos meses, no había un día que algún medio, no sacara una nota, sobre la corrupción de los charros del STPRM, Carlos Antonio Romero Deschamps y secuaces.

Es de importancia señalar, que, a los pocos minutos de que, se tomara el edificio del STPRM, llego un grupo policiaco, todos ellos traían armas largas, las cuales se podían doblar en tres partes, rodearon el edificio del STPRM, para resguardarlo, para ese momento ya nos encontrábamos en las oficinas generales de dicho sindicato. De repente uno de los compañeros, nos avisó, que, el comandante de dicho cuerpo policiaco quería platicar con alguno de nosotros, en ese momento quien suscribe fui comisionado para atender al cuerpo policiaco.

En realidad, no sabía, lo que estaba pasando, cuando salí del recinto sindical, me di cuenta de la existencia de un operativo muy fuerte, el cual estaba resguardando la sede sindical, cuando me presenté con el jefe del operativo, “inmediatamente, se puso a mis órdenes y disposición, me dijo, que iban a mantener el operativo, que era una disposición de su superior”. El que suscribe, le dio las gracias, platicamos muy poco y, me regrese con los demás compañeros.

Comprendí, que el gobierno de la CDMX, en ese momento encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, ya estaba enterado de la problemática y, ya había tomado cartas en el asunto, subí a informarles a los demás compañeros y nos sentimos protegidos por las autoridades capitalinas.

Sin embargo, lo anterior, era una simple apreciación, ya que, la corrupción de las autoridades y de los políticos encumbrados, no tiene límites, ya que, posteriormente, nos enteramos, que hubo una reunión, o se comunicaron por teléfono, Elba Ester Gordillo, representando al PRI, hubo un representante del PAN, no recuerdo quien fue, Marcelo Ebrard y Carlos Antonio Romero Deschamps, nos enteramos, que el charro, Romero Deschamps, había negociado, la recuperación del recinto sindical y la permanencia en dicho sindicato.

Nos llegaron a decir que Romero Deschamps, les había dado mucho dinero a los representantes de los particos políticos y por supuesto a Marcelo Ebrard.

Romero Deschamps, tuvo que pagar, para que, retomara el STPRM y siguiera como cacique sindical.

Colofón:

Estos son algunos elementos de carácter histórico, de la toma sindical que realizamos el 15 de agosto del 2008, en la conmemoración del 73 aniversario del STPRM.

La fotografía que, se presenta, apareció en la portada del periódico la jornada, de ese día, donde aparecen, algunos de los compañeros que tomamos las instalaciones de la sede Nacional del STPRM.

Lo rescatable, de haber tomado el STPRM, es que, a partir de ese momento, muchos periodistas, empezaron a hablar de la corrupción que imperaba con los charros del STPRM. sin embargo, las autoridades federales continuaron con el corporativismo sindical y la política de alianza que siempre han tenido los gobiernos con los charros.

A tal grado que, en 2012, Deschamps, compro la Senaduría, lo mismo que el charro y trabajador de confianza Luis Ricardo Aldana Prieto, compro la Diputación Federal, de tal forma que ambos charros votaron a favor de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, la cual es ilegal e ilegítima. Pero dicha Reforma Energética, fue aprobada y legalizada, con la Reforma Energética de Andrés Manuel López Obrador, la cual fue impulsada y aprobada por Claudia Sheinbaum Pardo, en los inicios de su gestión, de tal forma que, a esta Reforma Energética, se le denomina Peña-AMLO-Claudia.

 


¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

 

         

Toma del STPRM, 2008.

 

México a 12 de agosto del 2025. Boletín # 10 .

Democracia Sindical.   

El presente documento, fue realizado, el 15 de agosto de 2008, por el grupo político-sindical, denominado Frente de Trabajadores de la Energía (FTE), donde, se expone de manera clara y puntual, lo que pasó el 15 de agosto del 2008, en la toma del edificio sindical, por trabajadores petroleros democráticos.

Lo exponemos, ya que es un documento de carácter histórico, el cual, en la actualidad tiene una vigencia indiscutible, ya que, las condiciones político-sindicales en el STPRM, siguen siendo las mismas. El gobierno federal y los charros, continúan aplicando el corporativismo y, continúan con su política de alianza, para afectar y mantener controlados a los trabajadores petroleros, y en sí, a los trabajadores de este País.  

   

2008 energía 8 (110) 26, FTE de México movimiento obrero

Petroleros toman sede sindical Durante dos horas, el edificio sindical nacional del sindicato petrolero (STPRM) fue tomado por trabajadores petroleros democráticos en lucha. Los charros sindicales enfrentaron violentamente a los compañeros, pero, este 15 de agosto de 2008, aniversario de la fundación del STPRM, dejamos constancia de nuestra voluntad de lucha. 73 aniversario del STPRM Fundado como sindicato nacional de industria, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), fue una organización obrera otrora gloriosa. Pero, hoy, el STPRM no es ni sombra de lo que fue.

Por el contrario, en la actualidad, el STPRM es una vergüenza para el movimiento obrero y para la nación mexicana. Sin embargo, el sindicato somos TODOS los petroleros no solamente las cúpulas. El sindicato en su conjunto está sometido al gobierno federal e imperialismo por decisiones tomadas por las cúpulas, encabezadas por Carlos Romero Deschamps.

Los trabajadores, en ningún momento hemos sido consultados. De manera que, la traición no es de los trabajadores sino de los charros, mismos que ni siquiera representan al sindicato. Los charros son ajenos a la organización sindical porque JAMAS fueron electos por las bases, NUNCA ha habido asambleas electorales auténticas, la voluntad de los trabajadores petroleros SIEMPRE ha sido atropellada violentamente.

Obviamente, ante el desproporcionado poder económico y político de los charros sindicales, muchos trabajadores se tornan sumisos, impotentes ante tantos agravios a ellos y sus familias; otros, prefieren el silencio e, incluso, la corrupción. Pero no todos los petroleros somos sumisos o corruptos; siempre ha habido, petroleros dignos. Por eso, este 15 de agosto de 2008, encabezados por Omar Toledo, de la sección 48, plataformas marinas en Ciudad del Carmen, petroleros de varias secciones tomamos el edificio sindical ubicado en la calle Zaragoza 15, Colonia Guerrero, de la ciudad de México.

Toma del edificio sindical nacional Muy de madrugada, a las 4 de la mañana, decenas de petroleros democráticos se hicieron presentes en la sede nacional del sindicato. Solamente dos vigilantes custodiaban al edificio. Ninguno opuso resistencia. Los petroleros, entonces, se dirigieron a la secretaría general del STPRM, lujosa oficina desde donde Romero Deschamps, “da órdenes y perdona vidas”.

Al poco tiempo, los medios de comunicación acudieron. Los petroleros ofrecieron una conferencia de prensa. Explicaron los motivos de la “toma” y los del movimiento. De entrada, se expresó el enorme malestar que existe en el sindicato petrolero debido a las anomalías en que ha incurrido Romero y camarilla. Se dijo a los medios que la situación ya es insoportable y que los petroleros de todas las secciones están indignados.

Por las carreteras del oriente ya venían contingentes de petroleros para apoyar las acciones. De Madero, Villahermosa y Veracruz se desplazaron autobuses que fueron interceptados. Los autobuses se “descompusieron”. Entonces, algunos petroleros tuvieron que regresar al trabajo y, otros, se trasladaron por diversos medios hasta la ciudad de México.

Luego de que se retiraron los medios, aproximadamente a las 6 de la mañana, cientos de golpeadores al servicio de Romero Deschamps hicieron su aparición. No eran petroleros, sino pistoleros, todos iban armados y visiblemente ebrios (y/o drogados). “Cortando cartucho” se dirigieron contra los petroleros democráticos.

Empezó un intercambio de golpes. En las paredes iban quedando huellas de sangre de ambos lados. En plena refriega, la gente de Romero se dedicó, antes que otra cosa, a saquear a los compañeros. Estos fueron despojados de las escasas pertenencias que llevaban: carteras vacías, relojes, chamarras, celulares. Eso sí, lo que no pudieron quitar a los compas fue la bandera, ni se les ocurrió.

Cuando llegaron los compañeros de provincia ya había concluido la “toma”. En desproporción de fuerzas los compañeros se replegaron al plantón que se mantiene frente a la secretaría del trabajo y previsión social (STPS) desde hace 18 días. En los medios se habló de 10 heridos, pero ninguno de gravedad.

Los que sí resultaron golpeados, políticamente, fueron los charros porque, entre los petroleros democráticos aumentó la indignación. Preparar una Convención Petrolera Extraordinaria

La indignación no es solamente de los petroleros sino de la nación. Con la acción de “tomar” el edificio sindical de los petroleros se ha puesto en primer plano el contubernio entre el gobierno federal y el charrismo sindical. Esto es muy claro en la presente coyuntura.

La reforma energética de Calderón, PAN (y la de Beltrones, PRI) no tocan para nada a los charros, al contrario, preservan la impunidad de los mismos. Eso se debe a que el charrismo es el soporte fundamental de las políticas antinacionales del PAN y el PRI. El clamor tiende a generalizarse. Al interior del sindicato petrolero, las dudas se están disipando. ¡Nada con Romero Deschamps! ¡No a la privatización de Pemex!

Muchos grupos existen en el sindicato. Es el momento de la unidad democrática, sin discriminación ni exclusiones de ningún tipo. Necesitamos de la fuerza existente en todas y cada una de las secciones. Esta lucha articula la recuperación democrática del STPRM con el rechazo a la privatización de Pemex.

Recuperar al STPRM es clave para proceder, enseguida a refundarlo. En lo inmediato, debemos reunir las fuerzas necesarias para que se retire oficialmente la Toma de Nota indebidamente otorgada por la STPS a Romero Deschamps. Lo haga el gobierno o no, lo más importante es organizarnos para realizar una Convención Petrolera Extraordinaria, misma que tome decisiones para restablecer la normalidad sindical y, entre otras acciones, elija a un comité ejecutivo general provisional, cuya única función sea convocar en un plazo máximo de 6 meses a la Convención Petrolera Ordinaria que decida sobre todos los asuntos del sindicato y de la industria.

Para que la Convención Petrolera se realice es necesario elegir delegados en todas las secciones del sindicato. Como los charros no harán asambleas, debemos realizarlas nosotros mismos, convocándolas en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo. El procedimiento es complicado, pero es posible.

Solidaridad con los petroleros en lucha El FTE de México, en cuyas filas están petroleros de Pemex y del IMP en lucha, llama a los demás trabajadores (as) y al pueblo de México a solidarizarse con los petroleros democráticos.


(b207, 15 ago. 2008). Petroleros en la secretaría general del STPRM FOTO: J. Villaseca, en www.jornada.unam.mx