México a 2
de noviembre del 2024. Boletín
# 30.
Democracia
Sindical.
Claudia
Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Alejandro
Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.
Víctor
Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.
Rosa Ícela
Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Marath
Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
Pablo
Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.
Luz Elena
González, Secretaria de Energía.
A los
trabajadores petroleros del STPRM.
Al pueblo
de México:
Sobre
la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:
Aarón Soledad Hernández Jarillo.
El día
miércoles 30 de octubre del 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, firmo un decreto,
donde señala que se le “devuelve Pemex y CFE, al pueblo de México”, producto de
la reforma energética que, fue aprobada la semana pasada y declarada
Constitucional, por los Diputados, Senadores, después fue aprobada por la
mayoría de los congresos estatales, de tal forma, que, será publicada en el
Diario Oficial de la Federación.
Claudia
Sheinbaum, señaló, “Vamos a firmar el decreto que le devuelve a Pemex y CFE al
pueblo de México. El día de ayer fue declarada constitucional esta reforma, nos
la envía nuevamente el Congreso una vez que la declaró constitucional para que
sea publicada en el Diario Oficial de la Federación”.
Es de
importancia, que, se vea el contenido de dicha reforma energética, ya que, la
presidenta dice, que, “Es una reforma que, en una parte muy importante le
devuelve al pueblo las empresas que siempre fueron del pueblo de México y que
en el 2013 privatizaron, porque al convertir a Pemex y a CFE en 'empresas
productivas del Estado', en realidad hacían que dejaran de ser públicas y que
se convirtieran en empresas privadas”.
Es de
importancia señalar que en el discurso señaló, que se revierte una buena parte
de la reforma del 2013. Y que, “las empresas van a ser operadas eficientemente y que brindarán
servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para
todos”.
Lo que
están planeando es que prevalezca la seguridad y autosuficiencia energética en
México, y abastecer al pueblo de electricidad y combustibles al menor precio
posible
Uno de los
elementos de importancia es el cambio de nombre, de Empresas Productivas del
Estado, a Empresas Públicas del Estado. Con este cambió de nombre dice Claudia
Sheinbaum, que se revierte la reforma energética del 2013 con la que Pemex y
CFE dejaron de ser empresas públicas para convertirse en empresas productivas
del Estado como una forma de "privatización".
Hay que
recordar que, estás reformas fueron propuestas por Andrés Manuel López Obrador,
ex presidente de México, a las cuales les dieron seguimiento en esta
administración, y al ser aprobadas, Sheinbaum, señaló que, “tienen 180 días
para modificar principalmente la Ley de Pemex, de Industria Eléctrica y otros
que fueron parte de la reforma energética de 2013, sobre lo cual ya se está
trabajando”.
También
destaco, que, habrá espacio para la inversión privada, la cual se hará con
mayor orden y transparencia, “Es importante que se sepa que hay un espacio
también para la inversión privada. Pemex y CFE regresan a ser empresas
públicas, del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión
privada que quedará establecido con orden, con certeza en las leyes
secundarias”.
Claudia
Sheinbaum, señaló que, el próximo miércoles presentará el Plan Nacional de
Energía, y al siguiente miércoles, el de Pemex, en su mañanera.
Pero
cuál es la Realidad, de esta reforma energética:
Esta es la
información, que, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso sobre su reforma energética y
la manera en como la describe, presentándola como una panacea, cuando en
realidad, lo que está haciendo es darle continuidad a la reforma energética
neoliberal de enrique Peña Nieto.
Claudia
Sheinbaum Pardo, miente, al decir que, con su reforma energética, “se le devuelve Pemex y CFE, al pueblo
de México”. Ya que quedo establecido en la reforma energética de Peña Nieto, y
en la Constitución mexicana, que, el dueño de la industria energética de
México, es el gobierno federal en turno, entonces, en este caso Claudia
Sheinbaum Pardo, es la dueña. Prueba de ello es que le está otorgando
combustible a Cuba, los días pasados envió 400 mil barriles a dicho País, sin
pedirle autorización a nadie, dice que, es ayuda humanitaria, aunque haya
criticas nosotros vamos a seguir solidarios, que México siempre lo ha hecho.
Pero la
realidad es que, Claudia Sheinbaum Pardo, los legisladores de morena y en sí
Andrés Manuel López Obrador, están apuntalando el despojo que la reforma
peñista, le hizo a la nación y a los trabajadores petrolero.
Ya que,
están despojando al pueblo de México de ser los dueño de Pemex y CFE, y a los
trabajadores petroleros de ser dueños y socios de la industria petrolera, por
qué, hay que señalarlo, antes de la reforma peñista, dichas empresas eran
propiedad de la nación, de
todo el pueblo de México, y, lo siguen siendo, porque todas las empresas
trasnacionales y una nacional fueron indemnizadas, se les pagaron todos sus
vienen, con el dinero de todos los mexicanos, y, los gobiernos corruptos como el de Peña Nieto, y
ahora el de Claudia Sheinbaum Pardo, mediante reformas energéticas a modo,
despojaron y están despojando, al pueblo de México de esos bienes comunes.
No es
posible, que, a 11 años de la reforma Peñista, se le olvidara a Claudia
Sheinbaum Pardo, lo que decía en los mítines, acompañando a López Obrador, en
contra de la reforma energética peñista, hasta dice que era una de las a delitas,
pero, no se acuerda, de lo que decía de la reforma energética peñista, es más
en su discurso del 30 de octubre, ni menciona a Peña Nieto, a López Obrador
también se le olvido lo que decía en los mítines en contra de la reforma
energética Peñista.
Tenemos,
que, decirlo y que quede claro, en su campaña presidencial Andrés Manuel López
Obrador, se comprometió a hacer su reforma energética y dejar el artículo 27
constitucional, tal y como lo habían dejado los constituyentes, pero se hizo
guaje y ahora, ya estamos conociendo sus verdaderas intenciones, porque está,
es su propuesta de reforma energética, Claudia Sheinbaum, es solo la ejecutora
de los mandatos de Amlo. Pero al igual que él engaña al pueblo diciendo que con
ponerle el nombre de empresas públicas, ya son del pueblo.
Los
Constituyentes, cuando redactaron la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, tardaron en redactar el artículo 27, porque no sabían en
manos de quien debería de quedar el petróleo y los recursos naturales, dijeron
que, no podían quedar en manos del Gobierno, porque ya sabían cómo se había
comportado el gobierno, refiriéndose a Porfirio Díaz, tampoco podía quedar en
manos de los particulares, porque ya sabían cómo se comportaban, refiriéndose a
las trasnacionales petroleras.
Por tanto,
decidieron, que, se quedara en poder de la nación, para los Constituyentes, la
nación son todos los mexicanos, desde el recién nacido, hasta el más longevo.
La Constitución de 1917, es un pacto social acordado entre las fuerzas armadas
revolucionarias, para llegar a este acuerdo tuvieron que morir cerca de 200 mil
personas. Para que vengan unos neoliberales y despojen al pueblo de México, de
la propiedad de este bien común.
Si bien es
cierto que, los postulados del artículo 27 Constitucional, datan de 1917, no se
hizo efectivo hasta 1938, con la expropiación petrolera, tuvieron que pasar 21
años para que, el petróleo y en este caso la industria petrolera fuera
propiedad de la Nación. La lucha de los trabajadores petroleros iniciada en
1935, por el reconocimiento de su Contrato Colectivo de Trabajo, pasó por
varias etapas y también hubo muchos muertos del lado del pueblo y de los
petroleros de antaño, pero hay que destacar, que, en el terreno jurídico, los
trabajadores petroleros de antaño, fueron derrotando a las empresas, las trasnacionales,
y una nacional, pertenecientes al denominado capitalismo salvaje.
En la
Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, los trabajadores petroleros ganaron el
juicio, pero las empresas trasnacionales, no lo aceptaron, se fueron al amparo
y en la Suprema Corta de Justicia de la Nación, también pierden el amparo, se
ponen en rebeldía, con lo cual hay un desacato a las leyes mexicanas, con lo
cual, los trabajadores petroleros sientan las bases para la nacionalización de
la industria petrolera.
Además,
los dueños y administradores de las trasnacionales, desafiaron y menospreciaron
a Lázaro Cárdenas, y, desdeñaron las leyes mexicanas, de tal forma que, a
Cárdenas, no le quedó otra alternativa que decretar la nacionalización de la
industria petrolera. Hay que decir, que, en todo este proceso, el pueblo de
México, apoyo la lucha de los trabajadores petroleros y la decisión de Cárdenas.
En ese
sentido, tenemos que indicar, que, la indemnización de todos los bienes de las
trasnacionales petroleras, fueron pagadas con el dinero del pueblo de México,
no obstante, lo anterior, el pueblo de México coopero, en dinero y en especie,
para pagarle a las trasnacionales, en fotografías de la época se ven enormes filas
de personas donando pollos, huevos, puercos, costuras, etc., por eso la
industria petrolera es propiedad de la nación, de todos los mexicanos.
Lo que no
hizo Peña Nieto, ahora lo está reafirmando, Claudia Sheinbaum Pardo, despojar
de una buena vez y para siempre de este patrimonio al pueblo de México. Porque
hay que señalar que su reforma judicial, está blindando, que las reformas
constitucionales, no puedan ser sujetas de amparos, y/o cualquier tipo de
controversia Constitucional, o, de recursos jurídicos que las combatan.
Están
imponiendo lo que se le conoce como supremacía Constitucional, pretenden que
una reforma Constitucional sea irreversible, que, no haya impugnabilidad, esto
quiere decir, que no se pueda solicitar la revisión o anulación de un acuerdo
Constitucional.
De tal
forma que, está reforma energética, es una reforma que va en contra de los
derechos e intereses del pueblo de México, es neoliberal y está en contra de
los postulados de la Constitución de 1917, el pacto social está roto.
Reclamo:
Claudia
Sheinbaum Pardo; presidenta de México, estás ejecutando, la reforma energética
de Andrés Manuel López Obrador, la cual está en concordancia, con la reforma
energética de Peña Nieto, lo único que estás haciendo es cambiarle el nombre de
Empresas Productivas del Estado, a Empresas Públicas del Estado, con eso dices
que “se le devuelve al pueblo Pemex y CFE”, lo cual, sabes perfectamente, que,
es mentira.
Lo más
seguro es que las leyes secundarias favorezcan, la propiedad de las empresas
energéticas al gobierno federal, como el dueño de la industria energética de
México. Y, los verdaderos dueños donde quédanos. Donde quedan los 200 mil
muertos de la revolución mexicana, donde queda la lucha de los trabajadores
petroleros, la cual desemboca con la expropiación petrolera, donde quedan las
reformas constitucionales de Lázaro Cárdenas del Río, así como sus decretos sobre
este tema, donde queda la expropiación de la industria eléctrica del 27 de
septiembre de1960, de Adolfo López Mateos, donde, también se les pagó, la
indemnización, a las trasnacionales eléctricas con dinero del pueblo.
Donde
quedo, la persona, que, decía que luchaba por la renacionalización de Pemex, de
CFE, cuando llegaste al poder, Claudia Sheinbaum Pardo, te convertiste en el
peor enemigo, del pueblo de México y de los trabajadores petroleros,
continuaste con las políticas neoliberales, las cuales van en contra del
pueblo.
Sería
bueno, que, nos explicaras, Claudia Sheinbaum, en que consiste, eso que señalas
que “Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas, del pueblo de México y se
mantiene un espacio para la inversión privada que quedará establecido con
orden, con certeza en las leyes secundarias”. “también les vas a hacer su traje
a la medida”.
Finalmente
hay una cosa muy seria, la cual, le tienes que explicar de manera formal, al
pueblo de México, se construirán trenes de pasajeros, Claudia Sheinbaum, dice
que les van a llamar “como empresas al servicio del pueblo de México; pero,
también habrá inversión privada, eso es neoliberalismo. y que ambas iniciativas
se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entren en vigor”.
De que se
trata, Claudia Sheinbaum pardo, todo lo que se construya en tu administración,
es propiedad de la nación, del pueblo de México, porque se va a construir con
el dinero del pueblo de México, no con tú dinero, tú no tienes dinero, en qué
condiciones van a quedar los ferrocarriles, eso de que van a ser empresas al
servicio del pueblo, no se escucha bien, tienen que ser bienes propiedad de la
nación, pero va a haber inversión privada, de que se trata.
¡¡¡Fuera
Charros del STPRM!!!
Unidos
venceremos.
petroleros36.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario