sábado, 16 de noviembre de 2024

Nueva plataforma política y económica para Pemex:

 

México a 15 de noviembre del 2024. Boletín # 32.

Democracia Sindical.    

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex. 

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.        

Luz Elena González, Secretaria de Energía.     

A los trabajadores petroleros del STPRM.                               

Al pueblo de México:

 

Nueva plataforma política y económica para Pemex:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El día 13 de noviembre del 2024, la presidenta de México, en su mañanera, anunció, nuevo régimen fiscal de Pemex, denominado, Derecho Petrolero para el Bienestar; donde señala, que, es para el bienestar de todos los mexicanos.

Con este nuevo esquema, Claudia Sheinbaum Pardo, dice que, se va a recuperar la empresa, de toda una serie de problemas económicos, en donde la han sumergido a través de décadas, los gobiernos neoliberales, sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, también estuvo inmerso en este deterioro económico, hay que tener bien claro, que, desde 1982 hasta la fecha. Todos los gobiernos han sido cómplices del neoliberalismo, y han deteriorado las finanzas, la productividad, y las instalaciones de dicha empresa. De tal forma, que, en la actualidad Pemex, es la empresa más endeudada del mundo, debe más de 99 mil millones de dólares. Además, Andrés Manuel López Obrador, dejo una deuda, con los acreedores y prestadores de servicios de Pemex, por más de 25 mil millones de dólares.

Como se puede apreciar, económicamente, pemex, tiene un problema económico muy fuerte, el cual ha sido ocasionado por la irresponsabilidad, el robo y saqueo, de los gobiernos neoliberales que han desfilado en este País, desde 1982 a la fecha.

Para sanear la empresa, Sheinbaum está proponiendo, un nuevo régimen fiscal para pemex, el cual lo ha denominado, “Derecho Petrolero para el Bienestar”, donde se recaudará el 30% para el petróleo y el 11.63% para el gas no asociado. Que de esa manera la empresa tendrá capital para su funcionamiento. Que, Lo anterior, es para el bienestar de las y los mexicanos.

Para que, su plan funcione, señala la implementación de tres directrices centrales:

1.        Seguirá la política de Austeridad Republicana, con lo cual pretende tener un ahorro de 50 mil millones de pesos.

2.       Pemex, se dedicará al consumo interno, y el precio de los energéticos no aumentaran, en los siguientes seis años.

3.       Pemex, volverá a ser considerada como una empresa estratégica de Estado.

Es de importancia señalar, que, con este nuevo modelo económico y de impuestos, el gobierno pretende, que, Pemex tenga más ingresos, los cuales serán utilizados para su funcionamiento, y, para el bienestar del pueblo de México.

En ese sentido Claudia Sheinbaum, señaló, en su mañanera, que, “Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones. Y, al mismo tiempo, de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda, a la Tesorería, para que se pueda utilizar, ¿para qué?, para el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”[1].

En términos reales, Claudia Sheinbaum, está señalando, que, las ganancias que tenga Pemex, las van a manejar con trasparencia y que, serán entregadas a la Secretaria de Hacienda y a la Tesorería, para que sean utilizadas para el bienestar del pueblo de México.

Esperamos que esto, en realidad se lleve a cabo y que los recursos económicos que, el gobierno obtenga de la industria petrolera, se manejen con transparencia, y sean utilizados para el beneficio del pueblo de México. Pero en realidad, lo van a utilizar para el presupuesto nacional. O sea, qué Pemex, seguirá financiando el erario público, como siempre lo ha hecho. Por tanto, no se ve una mejora, ni para la empresa ni para los mexicanos. Ya que, los recursos económicos que genere seguirán siendo utilizados para el presupuesto público.

La verdad es que, Sheinbaum, ya le mintió al pueblo de México, al señalar que, con el cambio de nombre de “Empresas Productivas del Estado”, a “Empresas Públicas del Estado”; “se le devuelve Pemex y CFE, al pueblo de México[2]”, lo cual no es cierto. Ya quedo establecido en la reforma energética de Peña Nieto, y, en la Constitución mexicana, que, el dueño de la industria energética de México, es el gobierno federal en turno, entonces, en este caso Claudia Sheinbaum Pardo, es la dueña. Prueba de ello es que le está otorgando combustible a Cuba, del último envió que se tiene conocimiento fue de 400 mil barriles a dicho País, sin pedirle autorización a nadie, dice que, es ayuda humanitaria, “aunque haya criticas nosotros vamos a seguir solidarios, que México siempre lo ha hecho”.

Este punto lo tenemos que precisar, una cosa es que Pemex sea una empresa pública; otra que sea propiedad de la nación, y otra cosa, es que sean propiedad del gobierno federal en turno. Estos conceptos son muy diferentes, sin embargo, Claudia Sheinbaum Pardo, los maneja y los revuelve, como quiere en sus discursos, aprovechándose de la ignorancia del pueblo de México, por eso, tienes un Doctorado, para engañar.  

Con esto queremos señalar, que, una cosa, es lo que dice Claudia Sheinbaum Pardo, y otra lo que hace, ya que, enviarle petrolíferos a Cuba, actuando como la dueña, sin que nadie le diga nada, sin que, se lo autorice el poder legislativo y el pueblo de México, con lo cual está actuando como la dueña de la industria energética, tal y como lo hizo Andrés Manuel López Obrador. Entonces quien, es en realidad el dueño, te recuerdo que hace poco dijiste que, con el cambio de nombre a Empresas Públicas del Estado, se les regresaba la propiedad a los mexicanos. Otra mentira.  

Como se podrá apreciar, la reforma energética de Andrés Manuel López Obrador, implementada por Claudia Sheinbaum Pardo, no revierte en nada la reforma energética de Enrique Peña Nieto, al contrario, es fortalecida y apalancada, por los gobiernos de morena.

Es de importancia recordar que en su campaña presidencial Andrés Manuel López Obrador, dijo que haría una reforma energética, donde dejaría el artículo 27 Constitucional, tal y como lo habían dejado los constituyentes de 1917. Cuando Claudia Sheinbaum Pardo, dice que “era Adelita”, también se expresaba en contra de la reforma peñista, pero finalmente, ambos, son continuistas del neoliberalismo.    

Claudia Sheinbaum Pardo, dice que, su reforma energética no afectara a los trabajadores petroleros:

Señalo, que, su plan de austeridad, no afectara a los trabajadores de Pemex, “Es importante para los trabajadores y trabajadoras, se conservan todos los derechos laborales, eso no se toca, para que no haya ninguna malinterpretación”.

Claudia Sheinbaum, señala que, los derechos laborales, no se tocan, sin embargo, muchos de ellos, no se cumplen, el derecho a la salud, los servicios médicos de las Empresas Públicas del Estado (Pemex), no funcionan, los gobiernos federales, no cumplen la cláusula 89 del CCTV, no entregan ropa de trabajo, Zapatos, herramientas de protección personal, etc., los gobiernos del cambio, de la 4t, están haciendo lo mismo que los gobiernos Prianistas, eso de que los derechos laborales, no se tocan, es otra mentira.

Sabemos que, dentro de la política de tú segundo piso, está, desaparecer el servicio médico de Pemex, no despojes a los trabajadores petroleros de este servicio, y restablécelo, para que funcione como debe de ser. El servicio médico, es una lucha laboral ganada por los trabajadores.

Reclamo:

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, es de importancia que, no te conduzcas con mentiras. Hay muchas cosas que estás haciendo en contra del pueblo de México, tienes muchos opositores y enemigos políticos, que van a utilizar tus mentiras y errores para atacarte. Como están las cosas, puedes tener problemas con tú administración.

En este caso, yo no soy opositor, ni contradictorio a tus políticas. Simplemente, trato de que los derechos e intereses de los trabajadores petroleros del STPRM, no sean más degradados y que se restablezcan, los derechos adquiridos y ganados por la revolución mexicana, artículo 27 Constitucional, donde se señala que “la nación es la dueña de los recursos naturales, entre ellos el petróleo”.

La lucha emprendida por los trabajadores petroleros de 1935 a 1938, donde sentaron las bases para que, Lázaro Cárdenas del Rio, nacionalizara la industria petrolera y dejara como socios de dicha empresa a los trabajadores petroleros, donde su único patrimonio es su plaza, la cual pueden heredar.

Lo que están haciendo todos los gobiernos neoliberales, desde 1982 a la fecha es despojar al pueblo de México y a los trabajadores petroleros de esté bien común, eso lo sabes perfectamente Claudia Sheinbaum Pardo. Por eso dices que, “ahora, gracias a la reforma constitucional que revierte una parte de la reforma del 2013”. Te pregunto, que tanto la revierte, solo cambiaste el nombre de Productiva a Pública.

Dices que, “vamos a recuperar y a hacer eficiente a Pemex, a seguir erradicando la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre y, además, con profesionalismo garantizar producción, refinación y nuevas formas de negocio de Pemex, también más sustentable”.

Cuando estás violando y violentando el artículo 183 de la LFT, al mantener a Luis Ricardo Aldana Prieto en la SG del STPRM, de esa forma vas a “erradicar la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre”.         

También dices, que, “se pueden hacer inversiones privadas, inversiones mixtas, etc., eso es el continuismo neoliberal.



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

 



[1] Presidencia de la Republica | 13 de noviembre de 2024 | Comunicado: México a 15 de noviembre del 2024.Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia nuevo régimen fiscal de Pemex llamado Derecho Petrolero para el Bienestar

[2] Gaspar Vela, Milenio Diario, Ciudad de México / 30.10.2024 08:33:00, Sheinbaum firma decreto para que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas.

martes, 12 de noviembre de 2024

La reforma energética de Claudia Sheinbaum y los charros del STPRM:

 

México a 12 de noviembre del 2024. Boletín # 31.

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.          

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.   

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                             

Al pueblo de México:

        

La reforma energética de Claudia Sheinbaum y los charros del 

STPRM:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El gobierno federal y los charros, mantienen una política de alianza, desde 1929 hasta el momento actual, esto se debe a que Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, adoptaron el corporativismo como política, para mantener sometido y controlado al pueblo de México, Lázaro Cárdenas del Rio apuntala el corporativismo, y, el PRI lo utiliza durante décadas, de tal forma que mediante esté mecanismo, se mantuvo en el poder más de 70 años, el PAN, cuando estuvo en el poder, también lo utilizo, lo mismo que morena. De tal forma que el corporativismo, ha sido utilizado por todos los partidos políticos, que, han llegado al poder. Desde 1929 hasta el momento actual. 

El corporativismo, no es otra cosa que, comprar, o, cooptar, a las direcciones de las organizaciones políticas de todos los sectores sociales, cómo, el Campesino, colonos (popular), obreros, estudiantiles, periodistas, etc., por lo general a las direcciones les dan toda una serie de garantías y concesiones, las cuales tienen que ver con el poder y dinero, de tal forma, que, las dirigencias son favorecidas con toda una serie de canonjías, prebendas, etc., también obtienen poder y dinero, a cambió los dirigentes sociales ya corrompidos, se comprometen a mantener sometidos a sus agremiados.

Es de importancia señalar, que, los sindicatos pertenecientes a las empresas públicas, los puestos sindicales, los han considerado como, puestos políticos, quien los maneja y utiliza a su conveniencia, es el presidente en turno, y tiene la capacidad de quitar y poner a quien le convenga. De tal manera, que, los puestos sindicales de las empresas públicas, están sujetos a los designios de los gobiernos federales en turno.   

En el caso del STPRM, sus dirigencias, se sometieron al poder político del gobierno federal en 1949, a este evento se le denomina, “dieron el charrazo”, desde ese entonces a la fecha, las dirigencias del STPRM, han sido dirigencias charras, las cuales hacen lo que los diferentes gobiernos le dicten.

Entonces, en gran parte del periodo liberal y postrevolucionario de nuestro País, lo que prevaleció y ha prevalecido hasta el momento actual es el corporativismo, que, no es otra cosa, que, el sometimiento del pueblo, mediante organizaciones cuyas dirigencias se han corrompido y forman parte de la burocracia gubernamental. Dichos líderes, no solo reciben dinero, sino que también reciben poder, para hacer lo que quieran con sus agremiados, con tal de mantenerlos sometidos., de tal forma que el terrorismo es un método, que, el gobierno federal les otorga a estos líderes, para someter a sus correligionarios.

De tal forma, que, los charros hacen lo que quieren y, no pasa nada, ya que el gobierno federal, los protege, y les da impunidad. Por eso es que los charros han convertido al sindicato en un negocio, donde roban, defraudan y estafan a los trabajadores, los charros, le venden el trabajo “al trabajador”, los charros roban y saquean los bienes sindicales; los charros roban y saquean los bienes de la empresa, en dinero y especie, también roban a la nación. Todo lo anterior en complacencia de los gobiernos federales, ya que, ellos saben perfectamente la forma en que operan y se conducen los charros.

Si el trabajador o grupo de trabajadores, se inconforma, denuncia o demanda, no pasa nada, las demandas por lo general, no proceden. Lo que queremos señalar con todo lo anterior, es que, hay una relación muy estrecha entre el gobierno federal y los charros, quienes siempre van a ser protegidos, solapados y les otorgan impunidad, no les hacen nada, ante todo lo anterior, el trabajador sindicalizado, del STPRM, es el único perjudicado, por eso, es que, es un sujeto pasivo, sí, protesta es sometido.     

Los gobiernos federales y los charros en la era del 

neoliberalismo:

Nos referiremos al último periodo de los charros, el cual ubicamos desde la caída de la Quina, el denominado Quinazo, hecho que se dio, el 10 de enero de 1989, hasta el momento actual. Es conveniente indicar, que, Carlos Salinas de Gortari, venía de ganar un proceso electoral, que la mayoría del pueblo de México consideraba, como fraudulento, ya que, a Manuel Bartlett Díaz, en ese momento Secretario de Gobernación y en cuyas manos estaba la responsabilidad del conteo de los votos salió, con que se le había caído el sistema, refiriéndose al cómputo que se llevaba a cabo por medios electrónicos.

De tal manera, que, Salinas de Gortari, no tenía credibilidad, ni autoridad, para tener poder, hizo un acto mostrando la fuerza del Estado, mando aprender a la Quina, y fue encarcelado, con esa muestra de poder, todos, los charros del País se sometieron al nuevo gobierno.

Uno de los problemas fundamentales con la Quina, era que estaba en contra de la privatización de Pemex, por tanto, le estorbaba a Carlos Salinas, ya que él era un neoliberal y tenía en puerta la privatización de la industria energética de México, para llevar a cabo sus planes impuso en la secretaria general del STPRM, a personajes que aceptaran la privatización y todo lo que, el gobierno les pidiera, primero puso a Sebastián Guzmán Cabrera, el 2 de febrero de 1989, quien renuncia a la SG del STPRM, por problemas de salud, y, el 25 de junio de 1993, Salinas de Gortari, impone a Carlos Romero Deschamps.

Romero Deschamps, se mantiene en el poder 26 años, hasta que, Andrés Manuel López Obrador, “le pide su renuncia para que, lleve sus demandas”, sin ser dirigente del STPRM, Deschamps renuncia, pero continúa siendo el cacique del STPRM, hasta su, “supuesta muerte”. 

Su renuncia estuvo llena de toda una serie de irregularidades, la principal es que negocio con Julio Scheler Ibarra, en ese momento encargado del jurídico de la presidencia, quien fue comisionado por AMLO, para negociar la salida de Deschamps del STPRM; está negociación favoreció a Romero Deschamps, a su familia y a los charros de dicho sindicato. Una de sus peticiones y que queremos destacar en este escrito es que, pidió dejar un heredero en su puesto, ese heredero, era Luis Ricardo Aldana Prieto. De tal forma que Andrés Manuel López Obrador hizo lo imposible por dejar a este personaje en la SG de dicho sindicato, en las elecciones del 31 de enero del 2022.

Ricardo Aldana se reelige a la secretaría General, el 28 de octubre del 2024, para el periodo 2025-2030. Pero está reelección también fue fraudulenta y amañada, ya que sus compinches, estuvieron señalando que, en la campaña presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, “Aldana ya había comprado su permanencia y la de todos los charros en el STPRM” este dicho lo anduvieron señalando por el mes de mayo del 2024, después del 2 de junio, cuando Claudia gano, los charros dijeron que “Aldana, le dio mucho dinero a Claudia, por eso gano”.

Los charros del STPRM en la era morenista:

morena continua con la política Priista y Panista del neoliberalismo, morena, también continúo utilizando el corporativismo, para mantener sometidos y sojuzgado al pueblo de México, es más, Andrés Manuel López Obrador, no solo continúo utilizando el corporativismo Priista, sino que, implemento su propio corporativismo, el cual consiste en dar apoyos económicos a la población más vulnerable (según él), sus programas sociales, no son otra cosa, que, una estrategia política para tener a parte de la población contenta y sometida a sus caprichos políticos, los cuales, no necesariamente van en favor de la población, ahí tenemos su reforma energética, ejecutada por Claudia Sheinbaum Pardo, la cual, es el continuismo de la política neoliberal Priista, la continuidad de la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

Por eso, es que señalamos, que, Andrés Manuel López Obrador, y ahora Claudia Sheinbaum Pardo, son gobiernos continuistas del neoliberalismo y de los cambios constitucionales que hicieron los gobiernos Prianistas, que tanto critican, pero que finalmente, no se diferencian de ellos, por qué, son lo mismo, sin embargo, ellos se denominan demócratas, humanistas, de izquierda, etc., pero en los hechos, resultaron ser peor que, los gobiernos Prianistas que tanto critican.

Amlo, al principio de su gobierno, se distanció de los charros del STPRM, o eso fue lo que aparentó, pero en realidad, el charro mayor del STPRM, Carlos Antonio Romero Deschamps, doblegó a López Obrador, y, lo hizo que, respetara los acuerdos hechos con Julio Scheler Ibarra, comisionado por Amlo para que, Deschamps, renunciara a la SG del STPRM.

Deschamps, aceptó renunciar, a la Secretaría General del STPRM, siempre y cuando el gobierno de Amlo, se comprometiera a aceptar una serie de acuerdos, los cuales le daban impunidad, a él, a su familia, a todos los charros del STPRM y a Ricardo Aldana Prieto.

Esos acuerdos, Amlo, los llevó al pie de la letra, no sabemos que le debía, o, por qué, está tan comprometido con Romero Deschamps, pero, en su sexenio nunca toco ni con el pétalo de una rosa, a Deschamps, ni a sus hijos, nunca les hizo nada a los charros del STPRM, e, impuso a Luis Ricardo Aldana Prieto, como Secretario General del STPRM, violando y violentando nuestro estado de derecho, impuso el voto electrónico, hecho que es un delito, ya que, esa figura jurídica, que, no existe en nuestra legislación., violo y violentó el artículo 183 de la LFT, imponiendo a un trabajador de confianza al frente del STPRM.

Andrés Manuel López Obrador, hizo un soberano cochinero, en las elecciones sindicales del STPRM, llevadas a cabo a finales del 2021 y principios de 2022. Dichas elecciones han sido las más puercas, que, se han registrado en la historia del STPRM. Donde Andrés Manuel López Obrador, es el protagonista, principal y tenía que cumplir, sus acuerdos pactados con Carlos Antonio Romero Deschamps. es más, los charros menores decían “que, a Deschamps, le había costado mucho dinero en Dólares”.

Entonces Amlo, protege, apoya y les da impunidad a Deschamps, a su familia, a todos los charros del STPRM, e, impone a Ricardo Aldana en la SG del STPRM, todo lo anterior, por instrucciones de Carlos Romero. Ahora, dicen qué Deschamps, se murió, de ser así, por qué, el gobierno actual sigue solapando, a todos los cómplices de Deschamps.

Que tanto le debe Amlo a los charros del STPRM, que, no se los puede quitar de encima, hasta donde va a llegar esta influencia y poderío de los charros, por qué, Claudia Sheinbaum Pardo, también ya pacto con Ricardo Aldana, ahora ella, los va a seguir solapando y dándoles impunidad, y donde queda, nuestro estado de derecho. Por qué, no se aplica el artículo 183 de la LFT, a Aldana. Esas son las preguntas que quedan sin respuesta y hacen que los gobiernos de morena, sean peores que los del PRI y PAN.  

Reclamo:    

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, necesita a los charros del STPRM, para continuar con la reforma energética de Andrés Manuel López Obrador.

Como se podrá apreciar Ricardo Aldana Prieto, hasta el momento, no ha dicho nada a esta reforma energética, la cual tiene unos días que fue aprobada y publicada en el Diario Oficial, el día de hoy, 11 de noviembre del 2024, Claudia Sheinbaum pardo, señaló, que, para el mes de febrero del 2025, se presentaran las leyes secundarias de dicha reforma.

Ante todo, lo anterior, los charros del STPRM, están calladitos, apenas el 28 de octubre llevaron sus elecciones donde, tras una serie de irregularidades ganó Ricardo Aldana Prieto, la irregularidad más grave es que Aldana es trabajador de confianza, y, la STPS, así como, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y los comisionados de la STYPS, estuvieron apoyando en todas las irregularidades de las elecciones fraudulentas y amañadas que se dieron en la elección del CEN del STPRM.

Claudia Sheinbaum Pardo, es de importancia que aclares, la situación contractual de Luis Ricardo Aldana Prieto.



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com

       

 

 

sábado, 2 de noviembre de 2024

Sobre la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:

 

México a 2 de noviembre del 2024. Boletín # 30.

Democracia Sindical.  

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Alejandro Hertz Manero. Fiscal General de la Republica.

Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Pemex.          

Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

Pablo Gómez Álvarez. Unidad de Inteligencia Financiera.   

Luz Elena González, Secretaria de Energía.  

A los trabajadores petroleros del STPRM.                             

Al pueblo de México:

        

Sobre la reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo:

Aarón Soledad Hernández Jarillo.

El día miércoles 30 de octubre del 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, firmo un decreto, donde señala que se le “devuelve Pemex y CFE, al pueblo de México”, producto de la reforma energética que, fue aprobada la semana pasada y declarada Constitucional, por los Diputados, Senadores, después fue aprobada por la mayoría de los congresos estatales, de tal forma, que, será publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Claudia Sheinbaum, señaló, “Vamos a firmar el decreto que le devuelve a Pemex y CFE al pueblo de México. El día de ayer fue declarada constitucional esta reforma, nos la envía nuevamente el Congreso una vez que la declaró constitucional para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación”.

Es de importancia, que, se vea el contenido de dicha reforma energética, ya que, la presidenta dice, que, “Es una reforma que, en una parte muy importante le devuelve al pueblo las empresas que siempre fueron del pueblo de México y que en el 2013 privatizaron, porque al convertir a Pemex y a CFE en 'empresas productivas del Estado', en realidad hacían que dejaran de ser públicas y que se convirtieran en empresas privadas”.

Es de importancia señalar que en el discurso señaló, que se revierte una buena parte de la reforma del 2013. Y que, “las empresas van a ser operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.

Lo que están planeando es que prevalezca la seguridad y autosuficiencia energética en México, y abastecer al pueblo de electricidad y combustibles al menor precio posible

Uno de los elementos de importancia es el cambio de nombre, de Empresas Productivas del Estado, a Empresas Públicas del Estado. Con este cambió de nombre dice Claudia Sheinbaum, que se revierte la reforma energética del 2013 con la que Pemex y CFE dejaron de ser empresas públicas para convertirse en empresas productivas del Estado como una forma de "privatización".

Hay que recordar que, estás reformas fueron propuestas por Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México, a las cuales les dieron seguimiento en esta administración, y al ser aprobadas, Sheinbaum, señaló que, “tienen 180 días para modificar principalmente la Ley de Pemex, de Industria Eléctrica y otros que fueron parte de la reforma energética de 2013, sobre lo cual ya se está trabajando”.

También destaco, que, habrá espacio para la inversión privada, la cual se hará con mayor orden y transparencia, “Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada. Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas, del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada que quedará establecido con orden, con certeza en las leyes secundarias”.

Claudia Sheinbaum, señaló que, el próximo miércoles presentará el Plan Nacional de Energía, y al siguiente miércoles, el de Pemex, en su mañanera.

Pero cuál es la Realidad, de esta reforma energética:

Esta es la información, que, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso sobre su reforma energética y la manera en como la describe, presentándola como una panacea, cuando en realidad, lo que está haciendo es darle continuidad a la reforma energética neoliberal de enrique Peña Nieto.

Claudia Sheinbaum Pardo, miente, al decir que, con su reforma energética, “se le devuelve Pemex y CFE, al pueblo de México”. Ya que quedo establecido en la reforma energética de Peña Nieto, y en la Constitución mexicana, que, el dueño de la industria energética de México, es el gobierno federal en turno, entonces, en este caso Claudia Sheinbaum Pardo, es la dueña. Prueba de ello es que le está otorgando combustible a Cuba, los días pasados envió 400 mil barriles a dicho País, sin pedirle autorización a nadie, dice que, es ayuda humanitaria, aunque haya criticas nosotros vamos a seguir solidarios, que México siempre lo ha hecho.

Pero la realidad es que, Claudia Sheinbaum Pardo, los legisladores de morena y en sí Andrés Manuel López Obrador, están apuntalando el despojo que la reforma peñista, le hizo a la nación y a los trabajadores petrolero.

Ya que, están despojando al pueblo de México de ser los dueño de Pemex y CFE, y a los trabajadores petroleros de ser dueños y socios de la industria petrolera, por qué, hay que señalarlo, antes de la reforma peñista, dichas empresas eran propiedad de la nación, de todo el pueblo de México, y, lo siguen siendo, porque todas las empresas trasnacionales y una nacional fueron indemnizadas, se les pagaron todos sus vienen, con el dinero de todos los mexicanos, y, los  gobiernos corruptos como el de Peña Nieto, y ahora el de Claudia Sheinbaum Pardo, mediante reformas energéticas a modo, despojaron y están despojando, al pueblo de México de esos bienes comunes.

No es posible, que, a 11 años de la reforma Peñista, se le olvidara a Claudia Sheinbaum Pardo, lo que decía en los mítines, acompañando a López Obrador, en contra de la reforma energética peñista, hasta dice que era una de las a delitas, pero, no se acuerda, de lo que decía de la reforma energética peñista, es más en su discurso del 30 de octubre, ni menciona a Peña Nieto, a López Obrador también se le olvido lo que decía en los mítines en contra de la reforma energética Peñista.      

Tenemos, que, decirlo y que quede claro, en su campaña presidencial Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a hacer su reforma energética y dejar el artículo 27 constitucional, tal y como lo habían dejado los constituyentes, pero se hizo guaje y ahora, ya estamos conociendo sus verdaderas intenciones, porque está, es su propuesta de reforma energética, Claudia Sheinbaum, es solo la ejecutora de los mandatos de Amlo. Pero al igual que él engaña al pueblo diciendo que con ponerle el nombre de empresas públicas, ya son del pueblo.

Los Constituyentes, cuando redactaron la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tardaron en redactar el artículo 27, porque no sabían en manos de quien debería de quedar el petróleo y los recursos naturales, dijeron que, no podían quedar en manos del Gobierno, porque ya sabían cómo se había comportado el gobierno, refiriéndose a Porfirio Díaz, tampoco podía quedar en manos de los particulares, porque ya sabían cómo se comportaban, refiriéndose a las trasnacionales petroleras.

Por tanto, decidieron, que, se quedara en poder de la nación, para los Constituyentes, la nación son todos los mexicanos, desde el recién nacido, hasta el más longevo. La Constitución de 1917, es un pacto social acordado entre las fuerzas armadas revolucionarias, para llegar a este acuerdo tuvieron que morir cerca de 200 mil personas. Para que vengan unos neoliberales y despojen al pueblo de México, de la propiedad de este bien común.

Si bien es cierto que, los postulados del artículo 27 Constitucional, datan de 1917, no se hizo efectivo hasta 1938, con la expropiación petrolera, tuvieron que pasar 21 años para que, el petróleo y en este caso la industria petrolera fuera propiedad de la Nación. La lucha de los trabajadores petroleros iniciada en 1935, por el reconocimiento de su Contrato Colectivo de Trabajo, pasó por varias etapas y también hubo muchos muertos del lado del pueblo y de los petroleros de antaño, pero hay que destacar, que, en el terreno jurídico, los trabajadores petroleros de antaño, fueron derrotando a las empresas, las trasnacionales, y una nacional, pertenecientes al denominado capitalismo salvaje.

En la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, los trabajadores petroleros ganaron el juicio, pero las empresas trasnacionales, no lo aceptaron, se fueron al amparo y en la Suprema Corta de Justicia de la Nación, también pierden el amparo, se ponen en rebeldía, con lo cual hay un desacato a las leyes mexicanas, con lo cual, los trabajadores petroleros sientan las bases para la nacionalización de la industria petrolera.

Además, los dueños y administradores de las trasnacionales, desafiaron y menospreciaron a Lázaro Cárdenas, y, desdeñaron las leyes mexicanas, de tal forma que, a Cárdenas, no le quedó otra alternativa que decretar la nacionalización de la industria petrolera. Hay que decir, que, en todo este proceso, el pueblo de México, apoyo la lucha de los trabajadores petroleros y la decisión de Cárdenas.

En ese sentido, tenemos que indicar, que, la indemnización de todos los bienes de las trasnacionales petroleras, fueron pagadas con el dinero del pueblo de México, no obstante, lo anterior, el pueblo de México coopero, en dinero y en especie, para pagarle a las trasnacionales, en fotografías de la época se ven enormes filas de personas donando pollos, huevos, puercos, costuras, etc., por eso la industria petrolera es propiedad de la nación, de todos los mexicanos.

Lo que no hizo Peña Nieto, ahora lo está reafirmando, Claudia Sheinbaum Pardo, despojar de una buena vez y para siempre de este patrimonio al pueblo de México. Porque hay que señalar que su reforma judicial, está blindando, que las reformas constitucionales, no puedan ser sujetas de amparos, y/o cualquier tipo de controversia Constitucional, o, de recursos jurídicos que las combatan.

Están imponiendo lo que se le conoce como supremacía Constitucional, pretenden que una reforma Constitucional sea irreversible, que, no haya impugnabilidad, esto quiere decir, que no se pueda solicitar la revisión o anulación de un acuerdo Constitucional.  

De tal forma que, está reforma energética, es una reforma que va en contra de los derechos e intereses del pueblo de México, es neoliberal y está en contra de los postulados de la Constitución de 1917, el pacto social está roto.

Reclamo:        

Claudia Sheinbaum Pardo; presidenta de México, estás ejecutando, la reforma energética de Andrés Manuel López Obrador, la cual está en concordancia, con la reforma energética de Peña Nieto, lo único que estás haciendo es cambiarle el nombre de Empresas Productivas del Estado, a Empresas Públicas del Estado, con eso dices que “se le devuelve al pueblo Pemex y CFE”, lo cual, sabes perfectamente, que, es mentira.

Lo más seguro es que las leyes secundarias favorezcan, la propiedad de las empresas energéticas al gobierno federal, como el dueño de la industria energética de México. Y, los verdaderos dueños donde quédanos. Donde quedan los 200 mil muertos de la revolución mexicana, donde queda la lucha de los trabajadores petroleros, la cual desemboca con la expropiación petrolera, donde quedan las reformas constitucionales de Lázaro Cárdenas del Río, así como sus decretos sobre este tema, donde queda la expropiación de la industria eléctrica del 27 de septiembre de1960, de Adolfo López Mateos, donde, también se les pagó, la indemnización, a las trasnacionales eléctricas con dinero del pueblo.

Donde quedo, la persona, que, decía que luchaba por la renacionalización de Pemex, de CFE, cuando llegaste al poder, Claudia Sheinbaum Pardo, te convertiste en el peor enemigo, del pueblo de México y de los trabajadores petroleros, continuaste con las políticas neoliberales, las cuales van en contra del pueblo. 

Sería bueno, que, nos explicaras, Claudia Sheinbaum, en que consiste, eso que señalas que “Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas, del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada que quedará establecido con orden, con certeza en las leyes secundarias”. “también les vas a hacer su traje a la medida”.

Finalmente hay una cosa muy seria, la cual, le tienes que explicar de manera formal, al pueblo de México, se construirán trenes de pasajeros, Claudia Sheinbaum, dice que les van a llamar “como empresas al servicio del pueblo de México; pero, también habrá inversión privada, eso es neoliberalismo. y que ambas iniciativas se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entren en vigor”.

De que se trata, Claudia Sheinbaum pardo, todo lo que se construya en tu administración, es propiedad de la nación, del pueblo de México, porque se va a construir con el dinero del pueblo de México, no con tú dinero, tú no tienes dinero, en qué condiciones van a quedar los ferrocarriles, eso de que van a ser empresas al servicio del pueblo, no se escucha bien, tienen que ser bienes propiedad de la nación, pero va a haber inversión privada, de que se trata. 



¡¡¡Fuera Charros del STPRM!!!

Unidos venceremos.

petroleros36.blogspot.com

petroleros36@gmail.com